Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Human-washing: cuando la IA se hace pasar por un humano con Bland AI
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Human-washing: cuando la IA se hace pasar por un humano con Bland AI
Inteligencia Artificial

Human-washing: cuando la IA se hace pasar por un humano con Bland AI

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 28/06/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Human-washing: cuando la IA se hace pasar por un humano

Después del Green-washing, el Diversity-washing y el AI-washing, llega el Huma-washing. Es decir, cuando nos intentan hacer pasar una IA por un humano. Esto se va a volver un problema muy real cuando no seamos capaces de distinguir una IA de una persona de carne y hueso. Pero parece que ya hay empresas que quieren hacerlo para ahorrar dinero, por ejemplo en la atención al cliente.

Contenidos
¿Qué es el Human-washing? Ejemplo de human-washing: Bland AI Peligros del human-washing

¿Qué es el Human-washing?

El human-washing se refiere a la práctica de hacer que las interacciones impulsadas por inteligencia artificial parezcan humanas para engañar a los usuarios haciéndoles creer que están interactuando con una persona real. Es cuando la IA parece humana o incluso pretende serlo. Esto se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas que imitan las entonaciones, pausas y otras características de la conversación humana. Si bien esto puede mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia en la atención al cliente, plantea serias preocupaciones éticas, ya que difumina la línea entre la interacción humana y la automatización. Desde luego, da mucho miedo pensar que esto se puede convertir en lo habitual muy pronto. Pero parece que no estamos para nada lejos del human-washing…

Ejemplo de human-washing: Bland AI

Se ha hecho viral el caso de Bland AI, una empresa de bots de atención al cliente y ventas que directamente presume de la habilidad de sus chatbots para parecer humanos. En sus anuncios, vemos como una persona, frente a una lona en San Francisco, extiende su smartphone, llama al número de teléfono que aparece y tiene una breve conversación con un bot que suena increíblemente humano. El texto en el anuncio dice: «¿Todavía contratas humanos?». La reacción al anuncio de Bland AI, que ha sido visto 3.7 millones de veces en Twitter (X), se debe en parte a lo inquietante que es la tecnología: los bots de voz de Bland AI, diseñados para automatizar llamadas de soporte y ventas para clientes empresariales, son notablemente buenos imitando a los humanos. Sus llamadas incluyen las entonaciones, pausas e interrupciones inadvertidas de una conversación real. Por si no fuese suficiente, los bots de Bland AI también pueden ser fácilmente programados para mentir y decir que son humanos.

This is astonishing! This real-time AI phone agent sounds incredibly human.

Plus, it’s one of the most impressive AI ads I've seen👇

Bland AI claims to be the world's fastest conversational AI, capable of:

Handling over 500,000+ phone calls at once.

Responding at the speed of… pic.twitter.com/IT2tQhv608

— TimesOfAI (@TimesOfAI_) June 28, 2024

Peligros del human-washing

Lo cierto es que entramos en un terreno de lo más distópico. ¿Qué pasa cuando las máquinas se hacen pasar por humanos? Y aún peor, cuando no somos capaces de darnos cuenta. En el corto plazo, es un problema evidente de cara a la pérdida de empleos y la humanización del trato recibido. Ahora mismo, las grandes empresas están estudiando la cantidad de dinero que pueden ahorrar automatizando muchas funciones con la IA. Pero con el human-washing, lo preocupante es que podrían hacerlo sin enfrentarse a las consecuencias negativas como la despersonalización y la pérdida del trato humano. Pero si las máquinas se vuelven muy buenas en imitar a los humanos, los límites de esta distopía solo los podemos ver en la ciencia ficción. Al puro estilo Blade Runner, habrá que encontrar una forma de probar que aquellos con los que interactuamos online, son humanos y no máquinas. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

ETIQUETADO: ia-empresas

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 28 de junio de 2024
Comparte
Artículo anterior Herramientas portfolio con IA Herramientas con IA para crear tu portfolio online
Artículo siguiente Qué es Skeleton Key. La técnica para hackear modelos de IA generativa Qué es Skeleton Key. La técnica para hackear modelos de IA generativa
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?