Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Quién es Masayoshi Son y por qué es tan importante SoftBank
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Quién es Masayoshi Son y por qué es tan importante SoftBank
Inteligencia ArtificialPersonas

Quién es Masayoshi Son y por qué es tan importante SoftBank

Equipo M4ALL
Última actualización: 16/07/2024
Equipo M4ALL
Comparte
Quién es Masayoshi Son y por qué es tan importante SoftBank
Quién es Masayoshi Son y por qué es tan importante SoftBank

Si eres lector habitual de Marketing4all probablemente te hayas cruzado con los nombres de Masayoshi Son y SoftBank habitualmente.

Contenidos
El origen de Masayoshi SonQué es SoftBankQué es SoftBank Vision FundEl papel de Masayoshi Son en el sector de la Inteligencia Artificial

Por ejemplo en este post sobre qué es la ASI (Super inteligencia artificial) Lo cierto es que Son es un personaje importantísimo dentro del avance tecnológico que se está viviendo actualmente. En este artículo profundizamos en su figura y en la organización SoftBank.

Masayoshi Son es una figura destacada en el mundo de la tecnología y las inversiones. Como fundador y CEO de SoftBank, ha sido una fuerza impulsora detrás de algunas de las inversiones más significativas en el sector tecnológico global. Su influencia y visión han moldeado la industria de la tecnología de maneras profundas y duraderas.

 

Masayoshi Son

El origen de Masayoshi Son

Masayoshi Son nació el 11 de agosto de 1957 en Tosu, Japón. Desde una edad temprana, mostró un gran interés en la tecnología y los negocios. A los 16 años, decidió estudiar en los Estados Unidos, donde asistió a la Universidad de California, Berkeley. Durante su tiempo en Berkeley, Son estudió economía y ciencias de la computación, combinando sus intereses en negocios y tecnología.

Después de graduarse, Masayoshi Son fundó su primera empresa, una compañía de traducción electrónica, que vendió con éxito por un millón de dólares. Con los fondos obtenidos, regresó a Japón y fundó SoftBank en 1981. SoftBank comenzó como una empresa de software y publicaciones, pero bajo la dirección de Son, pronto expandió sus horizontes hacia el mundo de las telecomunicaciones y las inversiones tecnológicas.

Qué es SoftBank

SoftBank es un conjunto de empresas multinacional de origen japonés que se centra principalmente en la gestión de inversiones en los sectores de tecnología, energía y finanzas.

Una de sus primeras inversiones importantes fue AliBaba, donde invirtieron 20 millones de dólares en 2000 y que hicieron que despegara finalmente el gigante chino.

El peso de M. Son en SoftBank es inmenso. Bajo el liderazgo visionario de Masayoshi Son, SoftBank se expandió rápidamente. En 1996, SoftBank adquirió una participación mayoritaria en Yahoo! Japón, lo que fue un movimiento estratégico que posicionó a la compañía como un jugador clave en el mercado de internet japonés. 

En 2017 se crea SoftBank Vision Fund y ahí se produce un cambio muy importante en la compañía

Qué es SoftBank Vision Fund

SoftBank Vision Fund, lanzado en 2017, es uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, con un capital de aproximadamente 100 mil millones de dólares. El objetivo del Vision Fund es invertir en tecnologías disruptivas que transformen industrias enteras. 

Bajo el liderazgo de Masayoshi Son, el fondo ha invertido en empresas TOP que probablemente te suenen como Uber, WeWork, y ByteDance, la compañía matriz de TikTok. Estas inversiones han sido estratégicas para posicionar a SoftBank como un líder en la revolución tecnológica.

En su página web puedes ver un portfolio bastante completo con información de sus principales inversiones. Como en esta imagen de ByteDance

El papel de Masayoshi Son en el sector de la Inteligencia Artificial

Además de poseer una pequeña pero relevante porción de Nvidia con SoftBank Masayoshi Son  es relevante en el sector por su visión ambiciosa y optimista sobre el futuro de la inteligencia artificial IA.

Aquí van algunos de sus comentarios más relevantes sobre la IA:

  • Son ha predicho que en aproximadamente 10 años, la inteligencia artificial será 10,000 veces más inteligente que los seres humanos. Esta superinteligencia artificial cambiará radicalmente la vida humana y superará la inteligencia humana en casi todos los ámbitos.
  • Según Son, la inteligencia artificial general, que es capaz de realizar cualquier tarea cognitiva que un ser humano puede hacer, se hará realidad dentro de una década. Cree que la AGI será diez veces más inteligente que la suma total de toda la inteligencia humana.
  • Además también ha mencionado que la IA afectará todos los sectores, incluyendo el transporte, las finanzas, la fabricación y la logística. Considera que las empresas y personas que adopten la IA serán los líderes en los próximos 10 a 20 años.
  • Respecto a su país de origen , Japón,  Son ha instado a las empresas japonesas a adoptar rápidamente la IA para no quedarse atrás, comparando la situación actual con el retraso que Japón experimentó durante la era de Internet

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

¿Quién es Tamayo?: el Youtuber de “Cómo cazar a un monstruo”

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Equipo M4ALL 5 de julio de 2024
Comparte
Artículo anterior La primera IA que se “suicida” en Corea La primera IA que se “suicida” en Corea
Artículo siguiente Cómo usar Notion. Sigue estos consejos para empezar con Notion Cómo usar Notion. Sigue estos consejos para empezar con Notion
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?