Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Combatiendo la clonación de voz por IA
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Combatiendo la clonación de voz por IA
Inteligencia Artificial

Combatiendo la clonación de voz por IA

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 22/06/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
combatiendo la clonacion de voz por IA

Eleven´s Lab es una IA generativa que ofrece una función de clonación de voz. Desde el lanzamiento de esta Start-up en enero, ha acumulado un millón de usuarios registrados que utilizan las funciones de generación de voz. Igual que otras herramientas generativas, mediante la introducción de texto Eleven Labs permite generar una locución.  Esta semana, la plataforma ha anunciado que cierra su ronda de inversión con 19 millones de dólares, y va a introducir una actualización para intentar solucionar los problemas que ha supuesto su herramienta de clonación de voz.

Contenidos
Una actualización para frenar los usos perjudiciales de la Inteligencia Artificial¿Una solución insuficiente?Podemos estar hablando de un precedente

Una actualización para frenar los usos perjudiciales de la Inteligencia Artificial

Esta delicada función de voz desde su lanzamiento ha tenido distintos usos que demuestran los problemas y oportunidades que ocasiona esta tecnología. Por un lado, la locución ha sido de gran utilidad para que los usuarios puedan producir podcasts, audiolibros, diálogos de videojuegos e incluso la creación de la primera radio con IA. Todo esto ha sido posible para personas sin acceso a los recursos necesarios para realizar una producción de audio a nivel profesional. En este sentido, ha contribuido a la democratización de la creación sonora.

 

Por otra parte, el uso de la clonación de voz ha ocasionado una gran controversia por sus implicaciones. Mediante fragmentos de audio de la voz original, la IA es capaz de utilizar esa voz para enunciar cualquier cosa que el usuario introduzca a través de texto. En la práctica, Eleven Labs no ha podido evitar que algunos de sus usuarios utilizasen esta herramienta para perjudicar la imagen de algunas personas famosas. Con un alto nivel de realismo, han sido capaces de poner palabras soeces o políticamente incorrectas en la boca de figuras públicas y celebridades. La dificultad para discernir entre la realidad y las creaciones de la IA tiene un riesgo mayúsculo de difundir noticias falsas muy peligrosas.

¿Una solución insuficiente?

Desde un primer momento, Elevan Labs barajó soluciones como una mayor verificación, introducir copyright a determinadas voces o revisar manualmente las solicitudes de cada usuario. De momento era una herramienta gratuita por lo que también contemplaron la posibilidad de volverla de pago. Finalmente han anunciado la solución por la que han optado: introducir el AI Speech Classifier. Se trata de una herramienta gratuita online que permite detectar si un audio contiene una parte creada por la IA de Eleven Labs. De esta manera pretenden luchar por la máxima transparencia posible y aseguran que funciona en más del 99% de los casos. La eficiencia de detección podría reducirse en el caso de que el audio haya sido modificado con otras herramientas de audio. 

 

Ahora se abre el debate sobre si esta solución es suficiente. El uso perjudicial de la clonación de voz se seguirá llevando a cabo, pero al menos será mucho más detectable. Digno de un capítulo de Black Mirror, imaginemos las implicaciones que puede tener la imitación de la voz de un jefe de estado. Dado el contenido del mensaje que se vuelve público, la verificación podría no llegar a tiempo. Pongamos que se trata de una declaración de guerra o un escándalo de corrupción, el daño potencial podría ser irreversible. 

 

Recordemos que actualmente hay una gran variedad de herramientas que implementan funciones muy similares. Es por ello que por ejemplo en el mundo de la música hemos contemplado recientemente colaboraciones imposibles o incluso canciones de artistas fallecidos. El propio Meta lanzará muy pronto su Voicebox AI también con funciones de replicación de voz. Todavía es difícil determinar hasta dónde llegarán estas herramientas que, por el momento, no han ocasionado una grave crisis internacional. Mientras tanto, se ha vuelto una popular herramienta de entretenimiento y cada vez está más presente en la creación de contenido, en este caso recortando la necesidad de contratar un actor de doblaje o intérprete. 



Podemos estar hablando de un precedente

Teniendo en cuenta que muchas otras herramientas de IA están generando gran controversia, la solución que ha ofrecido Eleven Labs podría ser la nueva norma. El equivalente con Chat GPT, sería si la propia plataforma es capaz de detectar el texto que ha creado (algo que todavía no funciona con una herramienta propia de Open AI). Lo mismo sucedería con la creación de imágenes o vídeos. Una detección más sencilla del contenido creado por IA podría ser un buen primer paso, pero si los desarrolladores se limitan a crear estas herramientas y “lavarse las manos”, el problema prevalece. En cualquiera de los casos de IA generativa, también hay maneras de eludir las herramientas de detección e incluso plataformas que lo facilitan. Lejos todavía de una legislación efectiva en este tema, la comunidad debería presionar para acciones más eficaces por parte de sus creadores.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 22 de junio de 2023
Comparte
Artículo anterior Si pensabas que los vídeos de ASMR eran raros... te encantará el ASMR de programación Si pensabas que los vídeos de ASMR eran raros… te encantará el ASMR de programación
Artículo siguiente Optimiza tu contenido de Linkedin Cómo optimizar tu contenido en LinkedIn
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?