Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: El nuevo robots.txt de google para la IA
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Google > El nuevo robots.txt de google para la IA
GoogleInteligencia Artificial

El nuevo robots.txt de google para la IA

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 07/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
El nuevo robots.txt de google para la IA

Los modelos de lenguaje con inteligencia artificial que están proliferando requieren de unas enormes bases de datos que frecuentemente obtienen de la web. Por esta razón, Google está haciendo un llamamiento para crear páginas que puedan leer las máquinas. 

Contenidos
Un modernizado robots.txt Cómo afecta a los editores web

Un modernizado robots.txt

La idea que promueve Google es otorgar a los editores web la posibilidad de tener control y poder de decisión sobre su contenido. Mediante los archivos robots.txt los editores pueden determinar si los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar su contenido. Las arañas de Google lo tienen más fácil de esta forma para entender el tema y relevancia del contenido, algo esencial a la hora de conseguir un buen posicionamiento. Sin embargo, el llamamiento de Google en su blog se centra en enfatizar que los controles actuales de los editores web se desarrollaron antes de la IA. También mencionan que no estaban condicionados para los usos de investigación académica .

 

Para poder adaptarse a las circunstancias actuales y la llegada de la IA, Google propone crear un sistema de robots.txt modernizado. Para ello, pretende convocar a los editores web, sociedad civil, académicos y demás sectores afectados de todo el mundo. De esta manera busca encontrar un consenso para lograr entrenar a la IA de la manera más constructiva posible. Afirman que esta misma comunidad logró desarrollar el estándar web que lleva en vigor casi 30 años. El objetivo es hacerlo siguiendo ese mismo proceso de transparencia y cooperación. 

Cómo afecta a los editores web

Google asegura que para ellos es de vital importancia el poder de los editores web sobre su contenido para tener un ecosistema funcional y positivo. Vemos como el gigante de Silicon Valley está simultáneamente desarrollando múltiples herramientas con IA: la Search Generative Experience, Bard, y el modelo next-gen desarrollado por Deep Mind que se llama Gemini. Es lógico que Google se preocupe por lograr enseñar a sus propias máquinas con IA de una manera poco disruptiva para la comunidad. Para ello quieren generar un debate público mediante una encuesta que se puede rellenar aquí. Pretenden tener en cuenta la opinión de todos los grupos de interés antes de lanzar nada definitivo. Además, te puedes apuntar a una lista de correos donde recibir actualizaciones sobre el proceso de desarrollo de herramientas para facilitar la lectura del contenido por máquinas. Google aspira a contar con los miembros de la web que tienen un particular interés en la IA.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 7 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior Threads, un éxito tras su lanzamiento Threads, un éxito tras su lanzamiento 
Artículo siguiente Google Med-PaLM 2 la IA para la salud Google Med-PaLM 2 la IA para la salud
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?