Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Skybox: la IA para crear imágenes en 3D
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Skybox: la IA para crear imágenes en 3D
Inteligencia Artificial

Skybox: la IA para crear imágenes en 3D

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 24/05/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Skybox: la IA para crear imágenes en 3D

Mediante prompts igual que los generadores de imágenes normales por IA, el programa de Blockade Labs permite crear ambientes de realidad virtual en minutos. Con la llegada inminente de las gafas de realidad virtual de Apple al mercado, generar contenido en 3D va a ser más importante que nunca. La IA puede puede convertirse en la herramienta clave para llenar el metaverso de contenido…

Contenidos
¿Cómo funciona Skybox AI? La IA podría llenar el metaverso

¿Cómo funciona Skybox AI?

Se trata de un generador de imágenes en 360 grados. Sin disponer de unas gafas de realidad virtual, estas creaciones se aprecian a través de una pantalla como un videojuego, o un mundo inmersivo. A través de la interfaz, se puede dibujar y ajustar las dimensiones del espacio que se desea crear, y posteriormente con un prompt se puede rellenar este espacio de lo que queramos. Por ejemplo, es posible convertir el espacio en una calle de Tokio futurista, un diseño de una casa con decoración minimalista o un planeta exótico lleno de vegetación. Las posibilidades son infinitas a través de los prompts que se pueden suceder para dar con lo que estamos buscando exactamente, pudiendo ajustar la iluminación o el nivel de realismo. Estos espacios se podrán utilizar para crear contenido de realidad virtual, videojuegos o incluso producciones audiovisuales. 

 

Skybox crea las imágenes de tal forma que se adapten al espacio, y se distorsionen de acuerdo a la perspectiva, logrando que el espacio creado parezca real. Se pueden crear efectos atmosféricos (como el día, el atardecer o la noche), efectos climáticos (nubes, lluvia o tormenta) y horizontes variados. Frente al esfuerzo que requiere crear un render modelando la geometría y las texturas de forma detallada, la IA es una gran alternativa. Es capaz de crear imágenes tridimensionales con alta resolución para crear un fondo visualmente atractivo y un entorno virtual realista. Todo esto destaca aún más cuando descubrimos que la herramienta de Skybox AI es gratuita, al menos por el momento. 

 

Sin embargo, leyendo las condiciones de uso, vemos que usando Skybox AI les entregas el permiso continuo de usar las imágenes que puedas crear usando su herramienta. Esto quiere decir que puedes usar las imágenes, pero Skybox AI también. Por un lado utilizan todo el contenido que creas para mejorar sus modelos y algoritmos, pero también para imágenes promocionales. En cualquier caso, se proponen usar la IA para que cualquiera pueda crear los lugar que imagina, independientemente de que tenga conocimientos avanzados en diseño y edición 3D. Esto puede suponer un antes y después para los caros softwares que hasta ahora se encargaban de esto, pero también para los muchos profesionales detrás del sector. 

Skybox: la IA para crear imágenes en 3D

La IA podría llenar el metaverso

En el momento en que los costes de crear contenido 3D, accesible mediante la realidad virtual se reducen considerablemente, se abren muchas posibilidades para los mundos virtuales. Ahora cualquiera puede generar un diseño para un lugar, que pronto se podrá trasladar a un modelo 3D. Esto va abrir muchas puertas a la hora de desarrollar nuevas apps, juegos y servicios para la realidad virtual y el metaverso. Probando esta herramienta, por el momento ofrece resultados limitados. La IA, igual que a la hora de generar otro tipo de contenido, comete algunos pequeños errores y puede ser detectada rápidamente. Sin embargo lo interesante es el potencial detrás de esta tecnología, que mediante sucesivas actualizaciones y nuevas funciones podría eventualmente corregir la mayoría de estos errores. Entonces sería capaz de crear contenido prácticamente perfecto en cuestión de minutos. 

 

La IA podría de esta forma ser una herramienta que acelere la construcción de mundos infinitos virtuales, y permita que la llegada de este lugar esté más cerca de ser una realidad. Como hemos seguido las últimas semanas, tanto Meta con Zuckerberg, Apple con Pixar  y Google con Samsung, las grandes empresas están implicando cada vez más recursos para desarrollar esta tecnología. Es probable que pronto otras IAs que generan imágenes como Dall-E o Midjourney se atrevan con las creaciones en 3D. Vamos a ver cómo este sector experimenta un cambio sin precedentes, y no podemos descartar que en el proceso muchos profesionales y empresas vayan a verse obligados a reinventarse. Ya hay usuarios manifestando su enfado por sus años perdidos en aprender a usar Blender y 3dsMax…

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

ETIQUETADO: ia-imagenes

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 7 de agosto de 2023
Comparte
Artículo anterior Nuevos ajustes de Google permiten borrar tu información privada de las búsquedas Nuevos ajustes de Google permiten borrar tu información privada de las búsquedas
Artículo siguiente Stack Overflow utilizará la IA para las preguntas de los programadores Stack Overflow utilizará la IA para las preguntas de los programadores
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?