Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Social > ¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?
Social

¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 14/08/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?

El formato de ventas online que arrasa en China abre un debate entre los que creen que va a revolucionar el e-commerce a nivel mundial o se trata de una locura transitoria que se quedará en el mercado asiático. Exploremos la curiosa mezcla entre consumismo y entretenimiento que recauda millones.

Contenidos
¿Qué es el Livestream Shopping?El Livestream Shopping del mañana

¿Qué es el Livestream Shopping?

No es un secreto que el mundo del comercio electrónico lleva varios años experimentando un gran crecimiento en todos los sectores, en parte debido al impacto de la pandemia. Muy ligado a las ventas online, surge el Livestream Shopping que consiste en promocionar y vender los productos en directo. Un streamer que suele ser un influencer o una celebridad, ejerce de presentador de este tipo de programa en el que habla sobre una serie de productos de tal forma que el entretenimiento juega un papel clave. De forma dinámica y con la gran participación de los espectadores mediante redes sociales y el chat en directo, las ventas obtienen resultados sorprendentes. Frecuentemente ofrecen llamativos descuentos y ofertas para incentivar a los espectadores en directo. En el caso de China, este fenómeno es muy llamativo, con cifras superiores a 400 billones de dólares en ingresos durante 2022 y varios años de crecimiento mayúsculo consecutivos. Sin embargo, en Estados Unidos y Europa parece no estar creciendo tanto como se esperaba.

 

Con la pandemia, que tuvo un impacto significativo en China, muchos pensaban que este formato había venido para quedarse. Hasta cierto punto, en muchos países asiáticos esto es lo que ha sucedido, donde ha logrado afianzar en torno al 10% del mercado de ventas online. Pero en el mercado occidental, tras acabarse las restricciones impuestas por el estado de emergencia sanitaria, la mayoría de compradores han recuperado sus hábitos pre-pandémicos. En el caso de EEUU, el Livestream Shopping ha llegado a crecer hasta 20 billones de dólares en 2022, representando tan solo un 2% de las ventas del comercio electrónico del país. Esto frustra algunas de las predicciones que esperaban que este formato cambiase por completo el mercado occidental, pero este escenario todavía podría suceder en los próximos años. Los expertos creen que podrían alcanzarse las cifras que se dan actualmente en China, pero allí también el crecimiento tiene un límite.

¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?

El Livestream Shopping del mañana

Si consideramos que el mercado chino puede representar un espejo en el que observar hacia dónde nos dirigimos, el Livestream Shopping supone unos cambios importantes en el retail. Utilizando las redes sociales y plataformas para crear contenido en directo, los creadores e influencers pueden dedicarse a vender todo tipo de productos para obtener unas ganancias importantes. En China por ejemplo se han vendido el último año productos por valor de más de 500 billones de dólares en total, mediante apps como Douyin (el equivalente a TikTok) y Kuaishou. En las redes sociales ocupan hasta el 30% de la feed este tipo de contenido. Grandes marcas como Ikea y Louis Vuitton colaboran con algunos de los streamers chinos para que promocionen sus productos. Incluso Kim Kardashian apareció en uno de estos programas para promocionar su nueva colonia, vendiendo 15,000 unidades en tan solo unos minutos. 

 

Pero una razón importante de que el Livestream Shopping triunfe es que cualquiera puede hacerlo. Dentro de la burbuja que ha supuesto este formato, algunos pequeños vendedores han logrado volverse virales y ganar grandes cantidades de dinero y seguidores. Por ejemplo, un granjero llamado Taiping se dedica a promocionar y vender sus productos frescos de esta forma. Pero cada vez parece estar más saturada la plataforma, cerca de alcanzar el límite de crecimiento nacional. Las grandes empresas tienen una importante cuota del mercado mientras que los pequeñas streamers luchan por vender los suficientes productos para sobrevivir. Las propias apps tienen la intención de limitar este tipo de contenido para que no acapare toda la feed de sus redes. De hecho, podría argumentarse que es más rentable en China dedicarse a vender el equipo necesario para hacer videos en directo, dado el alto número de streamers que luchan por entrar en el mercado. 

¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?

Observando los hábitos de consumo de entretenimiento occidentales, es interesante lo que plantea el Livestream Shopping. En cierto modo, igual que una versión renovada de la teletienda, propone crear anuncios que sean lo suficientemente interesantes como para que una audiencia permanezca pegada a la pantalla y se anime a comprar los productos a la venta. El papel de un presentador conocido, cercano y con excelente capacidad de comunicación es clave para que el formato funcione. Al fin y al cabo, se basa en ofrecer una experiencia de compra online distinta, mucho más compleja y llena de emociones que simplemente introducir los productos en un carrito virtual. Se trata de aplicar el marketing sensorial hasta dónde es capaz de llegar el formato online. 

 

Sin embargo, el público más jóven principalmente, tiene poca tolerancia con los anuncios. Cuando aparecen en la televisión por ejemplo, son un factor determinante para que la audiencia decaiga. O cuando son impuestos por plataformas como YouTube, intentan saltar el anuncio lo antes posible. ¿Cómo podría este público ver un contenido que fuese esencialmente publicitario? En el caso del mercado chino, las empresas parecen haber dado con la clave. Grandes estrellas que hagan un contenido entretenido. Si un día alguno de los grandes creadores de contenido en España se atreve con este formato, quizás podría triunfar de la misma forma. Imaginemos que pasaría si mañana hacen Livestream Shopping Ibai, El Rubius o Thegrefg… 

También te puede gustar

¿Qué significa “very demure”?

El canal de Youtube de Cristiano Ronaldo ¿Conseguirá 636 millones de seguidores como en Instagram?

A Sidney Sweeney le han robado la SIM Card y todo tiene una pinta feísima

La familia real española debuta en redes sociales

Cuantos usuarios tiene Threads. 175 millones y subiendo

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 14 de agosto de 2023
Comparte
Artículo anterior Messi está jugando para Apple Messi está jugando para Apple
Artículo siguiente La mejor aplicación si eres cinéfilo La mejor aplicación si eres cinéfilo
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?