Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Claves del emprendimiento con Oriol de Pablo, co-fundador de Vicio
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Emprendimiento > Claves del emprendimiento con Oriol de Pablo, co-fundador de Vicio
Emprendimiento

Claves del emprendimiento con Oriol de Pablo, co-fundador de Vicio

Fernando Lens Rey
Última actualización: 23/10/2023
Fernando Lens Rey  - Web analyst and SEO specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Claves del emprendimiento con Oriol de Pablo, co-fundador de Vicio

Contenidos
Ten muy claro cuales son las bases de tu negocio y qué es lo que te diferenciaLa importancia del C levelEl emprendimiento pasados los 3010 años como marco temporal para convertirte en una marca referenteLa intensidad del sector Start UpEl sueño del emprendedor no se cumplirá si no delega y la cultura laboral es fundamental para estoAlgunos detalles sobre Vicio a nivel de negocio que os pueden interesar

El podcast de Nude Project es una mina de oro de conceptos, frases y enseñanzas sobre emprendimiento, marketing y negocios.

En uno de los episodios más recientes han entrevistado a Oriol de Pablo, Co-fundador de Vicio. 

Un personaje bastante interesante que hundió una start-up que prometía pero que (al César lo que es del César) le ha dado un auténtico revolcón a  los pilares del marketing en redes con Vicio.

En este otro post ya os hablamos de cómo eran un ejemplo (y muy bueno) de lo que representan las 5A de Kotler en marketing digital.

Dejando a un lado detalles que personalmente me dan mucha grima como eso de decir «bro» y «hermano» , en lo puramente discursivo hay realmente conceptos muy interesantes que os desgrano a continuación.

Ten muy claro cuales son las bases de tu negocio y qué es lo que te diferencia

Puede que sea el mensaje principal que se te quede grabado al escuchar el podcast. Oriol lo repite varias veces y lo tiene super claro. Vicio es un proyecto que nace alrededor de tres premisas.

Producto.
Tecnología.
Marca.

«Uno, producto, una cheeseburger que te haga llorar, […] dos, operaciones, tecnología pura , tres, una marca que enganche, una marca que se fusione con la gente, una marca que se fusione con la cultura»

La importancia del C level

La relevancia de los puestos de empresa de «alta dirección» (CEO, CTO…) es otra idea fundamental de este episodio.

Las primeras líneas de mando, su creación y formación , en palabras de Oriol serán las que llevarán a Vicio a facturar 400 millones en menos de 10 años.

El emprendimiento pasados los 30

Lanza un dato Oriol bastante interesante en un punto de la entrevista. 

El caso es que muchísimas start-ups no pasan sus primeros 5 años de vida. Esto es casi ya un lema en el mundo startapero, sin embargo apunta el entrevistado que el ratio de startups exitosas de founders mayores de 40 años es muy alto.

Lo cierto es que no sé si el dato es realmente verdad o si es un brindis al sol fruto de ese «venirse arriba» que va acumulando el entrevistado durante el episodio, pero si lo fuese, tendría mucho sentido. 

Al final, con 40 años ya hay un bagaje y nivel de experiencia bastante alto para una persona involucrada en el mundo de las empresas. Puedes haber trabajado a las órdenes de personas que te sirvan de ejemplo. Puedes haber visto a otros fracasar y aprender qué no hay que hacer… Tiene sentido.

10 años como marco temporal para convertirte en una marca referente

El co-fundador de Vicio establece en 10 años el marco temporal que necesita una empresa para establecerse como una marca referente de un sector. Se refiere al término «House Brand» aunque no estoy 100% seguro de que esta sea la traducción.

La intensidad del sector Start Up

Dejando un poco al lado todo ese aroma  de la cultura del «struggle» del mundo emprendedor; el rollo de trabajar de sol a sol, bla bla bla, el esfuerzo, bla bla bla…Es interesante el concepto del desarrollo profesional dentro de los que están metidos en el mundo startup. Cito palabras de Oriol:

«[…] Es un estilo de vida[…] es gente que realmente quiere desarrollarse profesionalmente. Obviamente todos respetamos perfectamente el mundo del work-life balance, la conciliación, pero a mi lo que me gusta es el tío que quiere desarrollarse en el mundo de la empresa de un modo acelerado.

[…] Nosotros estamos dando responsabilidad a tíos de 26,27,28 años que son unos aviones, que son unas bestias, y están trabajando como jabatos […]

El sueño del emprendedor no se cumplirá si no delega y la cultura laboral es fundamental para esto

En contrapunto a todo el discurso de la cultura del esfuerzo, el CEO de Vicio comenta que «no puedes pensar que lo tienes que hacer todo tú».

Y enlaza realmente bien esta frase con la definición de cultura laboral.

«Cultura es cómo la gente trabaja cuando nadie está mirando»[…] «Cultura es cómo trabaja la gente cuando el jefe no está mirando»

Algunos detalles sobre Vicio a nivel de negocio que os pueden interesar

En el episodio también quiero destacar un par de datos que dan un poco que pensar. 

-El ticket medio de vicio son 26 euros.

-Oriol come 0,5 veces a la semana Vicio.

-Oriol vendería Vicio por 500 millones de euros.

-La gente de Uber comentó a Vicio que si operaban en París (se entiende que Francia también) como operaban en España se llevan el mercado francés de calle.

También te puede gustar

¿Por qué LEGO tiene un precio tan caro?

Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles

Startups espaciales: top 10 a tener en cuenta

Un Black Friday diferente

¿Qué es Nothing? La empresa que va tras Apple

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Fernando Lens Rey 23 de octubre de 2023
Comparte
Artículo anterior Robots humanoides en la plantilla de Amazon Robots humanoides en la plantilla de Amazon
Artículo siguiente IA aplicada al diseño con Adobe IA aplicada al diseño con Adobe
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?