Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: La indignación viral por el precio de la vivienda en España
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > La indignación viral por el precio de la vivienda en España
Tendencias

La indignación viral por el precio de la vivienda en España

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 30/08/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
La indignación viral por el precio de la vivienda en España

Esta semana se ha hecho viral la carta de Adela Domínguez al País, denunciando que con 26 años tiene que volver a vivir con sus padres debido al impagable precio de la vivienda en España. Porque también esta semana hemos visto noticias sobre que el precio de la vivienda ya supera más de la mitad del salario medio de los españoles. Hablemos del precio de la vivienda, sus causas y posibles soluciones.

Contenidos
Adela Domínguez y su carta El problema de la vivienda en España Soluciones al problema de la vivienda en España

Adela Domínguez y su carta

“¿Realmente es mío el fracaso, o es de una sociedad donde cada vez es más difícil iniciar un proyecto de vida?”. Así termina la carta de la lectora Adela Domínguez que han compartido miles de personas esta semana. Aviva un debate que lleva tiempo presente, pero que no para de crecer. Con el precio medio de una habitación por encima de los 500 euros en Madrid y Barcelona, y ciudades como Valencia o San Sebastián que no están lejos. El caso de Adela, que con 26 años no es capaz de vivir en su propio hogar con su pareja en Madrid, a pesar de estar en un bajo de 50 metros cuadrados, no es una excepción. Sus dificultades para llegar a fin de mes simplemente por salir un día a cenar son habituales para toda una generación. Que además debe hacer frente a críticas constantes sobre sus capacidades. Sigue siendo frecuente el relato de “la generación de cristal” o “la generación que no se podrá comprar su propia vivienda”. Pero como explica Adela, quizás el problema va más allá de las decisiones de los jóvenes, y tiene profundas raíces en nuestra sociedad. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL PAÍS Opinión (@elpais_opinion)

El problema de la vivienda en España

La subida de precios en los últimos años la hemos visto en todas partes, pero con particular gravedad en la vivienda. Sumada a la inflación global, vemos una fuerte gentrificación en las grandes ciudades españolas, fruto de lo atractivas que son para los extranjeros. No solo por sus encantos, sino también por su relativa asequibilidad con sueldos extranjeros. Con la normalización del teletrabajo, cada vez son más los que prefieren dejar sus sombrías oficinas en el norte de Europa o EEUU por una céntrica vivienda en Barcelona. Y las grandes fortunas de América Latina, no dudan en invertir en los mejores barrios de Madrid, animados por las atractivas Golden Visa. Por no hablar de que los alquileres vacacionales han demostrado ser mucho más rentables para los propietarios e inversores. Y eso que la lucha local contra los pisos turísticos se sigue recrudeciendo, pero en la práctica no se refleja en un cambio tangible. 

 

Estos no dejan de ser problemas propios de la globalización y del mundo en que vivimos, pero que padecen de cerca los jóvenes en España. La vivienda es la causa de innumerables dificultades, preocupaciones y obstáculos para millones de personas en este país. Y no por ser problemas propios de la modernidad debemos aceptarlos o renunciar a buscarles una solución.

Soluciones al problema de la vivienda en España

Un claro causante de la crisis de la vivienda que estamos viviendo, es la falta de oferta, frente a una demanda que no para de crecer. Ya hemos visto intentos por parte del gobierno de regular el precio máximo de la vivienda en las zonas tensionadas. Pero la realidad es que esto no funciona, ya que rara vez se aplica la ley y la desbordante demanda asfixia el mercado. Sin embargo, quizás la solución reside en fomentar la promoción inmobiliaria y crear viviendas nuevas. Sin dejar de lado las medidas para restringir la especulación salvaje, pero con el suficiente incentivo económico para que sea viable. Además, no solo ha descendido gravemente la oferta de vivienda privada, sino que también es una parte central del problema la falta de vivienda pública. España se encuentra a la cola en Europa en cuanto a cifras de vivienda protegida. 

Teniendo en cuenta que la juventud cada vez más se plantea irse al extranjero como la mejor opción, quizás habría que esforzarse por que las condiciones de vida al quedarse sean mejores. La combinación de estas, y muchas otras soluciones, adaptadas a las necesidades específicas de las diferentes regiones y comunidades, podría ayudar a abordar de manera más efectiva el problema de la vivienda en España. Idealmente, garantizando un acceso más equitativo y sostenible para todos.

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 30 de agosto de 2024
Comparte
Artículo anterior Nil Ojeda denunciado por el reto viral de fingir ahogarse en Alicante Nil Ojeda denunciado por el reto viral de fingir ahogarse en Alicante
Artículo siguiente Los youtubers más famosos de españa Los youtubers más famosos de España
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?