Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Los cambios de Twitter que tienen a los usuarios indignados
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Social > Los cambios de Twitter que tienen a los usuarios indignados
Social

Los cambios de Twitter que tienen a los usuarios indignados

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 04/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Los cambios de Twitter que tienen a los usuarios indignados

La principal fuente de enfado por parte de los usuarios es el límite en el número de tweets que se pueden ver cada día. Sin embargo, este número varía dependiendo de si eres un miembro de pago o no. Las cuentas verificadas están limitadas a leer 10.000 publicaciones por día, las cuentas no verificadas a 1.000 publicaciones al día y las nuevas cuentas no verificadas a 300 publicaciones al día. Estos límites son superiores a los que se encontraron los usuarios en una primera instancia. Pero estos cambios no son los únicos, y cada vez más cerca del lanzamiento de Threads por parte de Meta, la situación puede ser crítica.

Contenidos
Elon Musk en el centro de la polémica TweetDeck será solo de pago tras los primeros 30 días

Elon Musk en el centro de la polémica

Desde la adquisición de Twitter en octubre por parte del multimillonario detrás de Tesla, las críticas le han perseguido con cada decisión arriesgada que ha llevado a cabo. Las sucesivas caídas que ha presenciado la red, suponen un reto para la mermada plantilla de trabajadores, tras los despidos masivos que hubo con la llegada de Musk (más de la mitad de la plantilla). Además, la introducción de Twitter Blue, un sistema de monetizar usuarios de pago para solventar la insolvencia en que se encuentra la empresa, ha causado gran frustración entre la comunidad. En este caso, ante una nueva caída de los servidores, conocer que el contenido se limita con tanta disparidad entre los usuarios normales y premium no ha gustado. 

 

Elon Musk mediante un tweet anunciaba estas restricciones debido a “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”. De acuerdo a los problemas para cargar el contenido nuevo, han establecido estos límites temporales, que de momento se prolongan de forma indefinida. Las medidas de emergencia, como el propio Musk las define en otro tweet, se deben a la extracción masiva de datos que asegura están realizando los modelos de lenguaje para formar a sus IAs. Manifiesta que casi todas las empresas de IA, desde las grandes corporaciones a las pequeñas que están emergiendo, estaban extrayendo grandes cantidades de datos de la red. Musk aprovechaba para culparlos también por la caída de los servidores, ya que este proceso requiere una gran cantidad de servidores de emergencia. Por supuesto, el empresario no quiere asumir estos gastos. 

 

En línea con este temor a las acciones de la IA, otra medida en vigor es que para acceder al contenido publicado en Twitter es ahora necesario registrarse y por lo tanto tener una cuenta. Ya hay quien considera que las decisiones del magnate escapan a toda lógica empresarial. Limitar el contenido visible por los usuarios y por lo tanto su tiempo de uso es lo contrario de lo que ambicionan normalmente las redes sociales. Una vez más, veremos si reside en sus decisiones cierta genialidad vedada al resto de los mortales, o las erráticas tácticas acaban por hundir de forma definitiva a una red con una competencia en auge. Porque seguramente Zuckerberg estará disfrutando de la situación, cerca del lanzamiento de Threads por parte de Meta, anunciado para dentro de solo unos días. Esta red será una competencia directa del modelo de Twitter.

Los cambios de Twitter que tienen a los usuarios indignados

TweetDeck será solo de pago tras los primeros 30 días

Sumado a la situación nada sencilla a la que se enfrenta la plataforma por las caídas, las restricciones y la inminente competencia de Meta, el nuevo TweetDeck también ha despertado un gran descontento. Esta es la nueva versión de TweetDeck, que ya han probado en los últimos dos años algunas cuentas seleccionadas. Recordemos que TweetDeck es una aplicación que permite a los usuarios gestionar varias cuentas de Twitter a la vez, programar los tweets, y acceder a funciones como encuestas. La nueva versión será accesible ahora para todos los usuarios, pero tras 30 días solo los usuarios verificados o con Twitter Blue podrán usarla. Y además, la plataforma también está experimentando problemas y errores en las últimas horas. Empleados de la empresa han confirmado que la migración será obligatoria para todos los antiguos usuarios. Parece estar claro que Twitter atraviesa uno de sus peores momentos, y los usuarios manifiestan su enfado con la esperanza de lograr que Twitter modifique sus nuevas condiciones, algo que ya han hecho en el pasado.

También te puede gustar

¿Qué significa “very demure”?

El canal de Youtube de Cristiano Ronaldo ¿Conseguirá 636 millones de seguidores como en Instagram?

A Sidney Sweeney le han robado la SIM Card y todo tiene una pinta feísima

La familia real española debuta en redes sociales

Cuantos usuarios tiene Threads. 175 millones y subiendo

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 4 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior Ibai lo vuelve a hacer La Velada 3: Ibai lo ha vuelto a hacer
Artículo siguiente Las claves del éxito de la canción de Carrefour Las claves del éxito de la canción de Carrefour
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?