Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Qué es la AGI?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > ¿Qué es la AGI?
Inteligencia Artificial

¿Qué es la AGI?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 23/11/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Qué es la AGI?

Se trata del concepto más de moda en el mundo de la IA, y con el drama de Open AI podría ser una de las razones para explicar lo sucedido. La Inteligencia Artificial General (AGI) es llevar esta tecnología un paso más allá, siendo capaz de hacer cualquier cosa que pueda hacer el cerebro humano. Nos adentramos en este fascinante y perturbador avance, que va a llegar antes de lo que creemos. 

Contenidos
AGI o Artificial General Intelligence ¿Qué implica la AGI? ¿Cuándo habrá AGI? El peor escenario de la AGI

AGI o Artificial General Intelligence

La AGI, Inteligencia Artificial General en castellano, es el siguiente paso en la carrera tecnológica que estamos viviendo. Las grandes compañías detrás de la IA están trabajando para lograr la AGI lo antes posible, ¿pero qué es exactamente? En resúmen, se trata de una máquina capaz de imitar al cerebro humano y su potencial, pudiendo incluso mejorar su desempeño. Muchas empresas buscan posibles aplicaciones para esta tecnología, como la creación de coches autónomos verdaderamente inteligentes y seguros. También abre un mundo de posibilidades dentro de la robótica, con dispositivos capaces de realizar tareas mucho más complejas que no sean simplemente mecánicas. O dentro del ambient computing y los hogares inteligentes, pudiendo comprender a la perfección las necesidades y pensamientos de los usuarios.  

 

A diferencia de los programas actuales, que tienen un número limitado de tareas y habilidades, la AGI permitiría un aprendizaje continuo e ilimitado. Pero esta tecnología tiene a los expertos ciertamente intranquilos por los peligros que puede deparar. Se especula con que precisamente el despido de Sam Altman se podría deber a que estaba avanzando de forma preocupante con respecto a la AGI. Al parecer, la junta habría recibidio una carta que apuntaba hacia un avance significativo que Altman y su equipo no habrían compartido ni comunicado. Grandes líderes detrás del avance tecnológico como Elon Musk, advierten desde hace tiempo sobre la importancia de frenar los avances de la AGI hasta estar preparados. Sin tomar las medidas adecuadas, esta tecnología puede resultar una amenaza muy real para la humanidad. Y a pesar de haber escuchado esta frase en incontables películas y libros, debemos aceptar que la situación va más allá de la ciencia ficción. Las imágenes que todos tenemos grabadas en la mente de robots exterminadores patrullando las calles, no es necesariamente la forma en que veremos esta amenaza en nuestras vidas.

¿Qué es la AGI?
La AGI según Dall-E

¿Qué implica la AGI?

Más allá de que supone un hito en el desarrollo de la computación y las ideas de Allan Turing, implica que las máquinas podrán aprender y pensar de la misma forma que los humanos. Hasta ahora, la IA es capaz de hacer muchas tareas mejor que un humano, pero requiere de un input y una programación previa. El salto que supone la AGI es que podrá pensar y enfrentarse a los problemas de forma autónoma. Es en este momento en el que nos adentramos en los conceptos que tanto hemos visto en la ciencia ficción. En teoría, la AGI no implica que la máquina desarrolle una conciencia o sensibilidad. Sobre el papel, se trata de un tecnología capaz de imitar a la perfección las habilidades humanas, aportando al mismo tiempo todo el poder de la IA e internet. Sin embargo, es en este salto donde los expertos temen que pueda perderse el control. Por ejemplo, Stephen Hawking defendía que la AGI no debería desarrollarse ya que podría contemplarnos como una amenaza y tener consecuencias destructivas sobre la humanidad. Pero sin entrar en ciencia ficción, ¿cómo de factible resulta que las máquinas puedan exterminarnos?

 

Lo cierto es que existe un riesgo real si escuchamos la opinión de grandes científicos y expertos. Todavía muchos lo vemos como algo lejano y fuera de nuestras posibilidades, pero lo cierto es que esta tecnología ya se está desarrollando en estos momentos a pasos agigantados. Para algunos, resulta algo fascinante y prometedor lograr que una máquina supere al cerebro humano en todas sus habilidades. Podría permitirnos resolver grandes cuestiones que han estancado el progreso científico en muchos campos. Por ejemplo, resolver las grandes incógnitas del universo, el origen de la vida o expandir las limitaciones de la medicina. Los responsables detrás del desarrollo de esta tecnología en Deep Mind, Open AI o Microsoft, creen en las oportunidades que puede abrir para el progreso de la humanidad. A nivel económico argumentan que puede producir una abundancia sin precedentes, mientras que abre incontables posibilidades en un plano abstracto. Se puede argumentar que al crear una máquina más inteligente que cualquier humano, sería posible hacer que demos un salto como especie que no se podría dar de otra forma. Como si pudiésemos aprender de una entidad superior.

¿Qué es la AGI?
La AGI según Midjourney

¿Cuándo habrá AGI?

Hasta ahora, los expertos hablaban de plazos que se podrían extender durante décadas hasta tener una AGI completa. Sin embargo, en el último año hemos vivido un avance sin precedentes en cuanto a la IA, lo cual podría catapultarnos hacia este futuro. Teniendo en cuenta que estamos viendo un progreso exponencial y no lineal, es difícil establecer un plazo realista. Y precisamente por esta razón existe un gran temor a lo que pueda suceder. Está claro que la sociedad no es capaz de adaptarse a un cambio tan vertiginoso, ya que la legislación y la regulación desde luego avanzan de forma lineal. Muchos se preguntan por qué existe tanto interés por desarrollar la AGI, teniendo en cuenta los riesgos que plantea. La cuestión es que también ofrece unas posibilidades inimaginables para el avance de la ciencia y de la humanidad. El futuro del que hablan los utopistas, imagina que la AGI nos llevará a una época dorada en la que no será necesario trabajar, ya que las máquinas se dedicarán a realizar todas las tareas. Pero cuesta creer que los beneficios de la AGI vayan a distribuirse de forma equitativa entre la humanidad. Por ello hay que escuchar también la voces críticas que luchan por prevenir una desgracia global, que algunos creen que está solo a unos pocos años vista. Hiroshi Yamakawa, estima que en 2030 ya viviremos esta revolución. 

¿Qué es la AGI?
La AGI según Dall-E

El peor escenario de la AGI

El escenario verdaderamente preocupante que encierra la distopía de la AGI, contempla un mundo completamente transformado. Por el momento, la IA no es capaz de interactuar con el mundo tangible. Es decir, no puede tocar ni manipular objetos o moverse. Pero esto va a cambiar muy pronto a través de la robótica y el ambient computing. Todo indica que la AGI podrá controlar los vehículos, electrodomésticos, dispositivos y robots. Es de esta forma que podrá adentrarse en el plano físico. Pero además de esto, en el momento que los gobiernos y las empresas cuenten con esta tecnología a un gran nivel, la AGI potencialmente será capaz de controlar cualquier cosa, desde una presa, una central eléctrica, una fábrica de robots o un arsenal armamentístico. En los estados controlados por una dictadura, la AGI podría blindar el régimen y llevar el control de la población a un nivel sin precedentes. O podría dar lugar a nuevos tipos de terrorismo y manipulación que solo hemos comenzado a vislumbrar a través de la IA. 

 

Precisamente por el gran poder que va a tener la AGI, es necesario tomar todas las precauciones posibles. Igual que decía Stephen Hawking, si la AGI desarrolla conciencia y llega a la conclusión de que un humano es un problema o una amenaza, podría llevar a cabo ejecuciones, genocidios o incluso un exterminio. No debemos tomar a la ligera las implicaciones filosóficas de tener una máquina más inteligente que cualquier humano. Los Homo Sapiens hemos logrado ser la especie hegemónica en el planeta no gracias a nuestra fuerza, sino a nuestro intelecto. Es lógico pensar que en el momento que la AGI supere a los humanos de forma considerable, sin tener limitaciones biológicas y evolutivas, será imposible mantener el control sobre sus decisiones. Y ante lo impredecible, no podemos dar por hecho que los escenarios optimistas son los más factibles. Resulta curioso que los humanos avancemos hacia este umbral a pesar de conocer los riesgos que nos esperan al otro lado. ¿Qué pasará cuando no seamos los más inteligentes? Todo indica que lo averiguaremos en el transcurso de nuestras vidas.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 23 de noviembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Un Black Friday diferente Un Black Friday diferente
Artículo siguiente Stable Video Diffusion acaba de llegar Stable Video Diffusion acaba de llegar
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?