Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Chat GPT: el nuevo doctor online
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Chat GPT: el nuevo doctor online
Inteligencia Artificial

Chat GPT: el nuevo doctor online

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 02/01/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Chat GPT: el nuevo doctor online

Según el chatbot de Open AI no deja de perfeccionar sus habilidades para buscar información y conversar con los usuarios, muchos están utilizando esta herramienta para consultar sus síntomas. Desde luego, resulta más cómodo que consultar a un doctor de carne y hueso, pero ¿son los resultados precisos?

Contenidos
¿Son los diagnósticos de Chat GPT fiables? ¿Qué es la “cibercondría”?

¿Son los diagnósticos de Chat GPT fiables?

Ir al médico es algo que en pleno siglo XXI sigue siendo difícil para muchas personas. Tanto por el acceso a los medios necesarios como por el propio miedo que supone conocer un diagnóstico desfavorable. Desde la llegada de internet, consultar nuestros síntomas online suele ser el paso que precede a buscar ayuda de los profesionales de la salud. Al fin y al cabo, la enorme base de datos que se recoge online permite que se contemplen la mayoría de circunstancias médicas. Pero como es bien sabido, es muy fácil que al mirar en Google saltemos a conclusiones precipitadas, muchas veces aumentando la severidad de lo que padecemos. Con Chat GPT, parece que cada vez más usuarios tienen la confianza para realizar estas consultas médicas. Su capacidad conversacional le otorga un trato más cercano y humano que las consultas en un buscador, y la base de datos que tiene le permite ofrecer respuestas relativamente precisas. Evidentemente, todo lo que sea recibir consejos médicos debería realizarse por parte de expertos cualificados. Chat GPT sigue siendo incapaz de estudiar tus síntomas por lo que todo lo que te cuente deberías tomarlo con cierto escepticismo.


Sin embargo, esto no evita que muchas personas lo usen para conocer la opinión del chatbot sobre lo que padecen. De hecho, hay incluso médicos que utilizan el chatbot como una herramienta complementaria para realizar los diagnósticos. Un estudio reciente publicado en el Journal of Medical Internet Research reveló que ChatGPT, aunque útil como herramienta complementaria en el diagnóstico médico, presenta inconsistencias en sus diagnósticos, especialmente en condiciones menos comunes como la mielopatía cervical. A pesar de su precisión en diagnosticar el síndrome del túnel carpiano, el chatbot mostró variabilidad en sus respuestas, lo que plantea dudas sobre su fiabilidad como fuente única de diagnóstico. Los expertos reconocen el potencial de ChatGPT y otras IAs en el apoyo al diagnóstico y en la búsqueda de información actualizada sobre tratamientos, pero enfatizan que la inteligencia artificial no reemplaza la experiencia y el juicio clínico de los profesionales médicos.

¿Qué es la “cibercondría”?

Se trata de la nueva hipocondría, causada por el uso de internet para conocer los síntomas que uno pueda padecer. Es innegable que uno puede sufrir de gran estrés y ansiedad al consultar online las posibles enfermedades que puede tener. Sin embargo, esta preocupación suele ser infundada. La facilidad y el anonimato de acceder a información médica en línea pueden ser tentadores, pero también pueden llevar a un ciclo de auto-diagnóstico y ansiedad. Lo preocupante de la cibercondría no es solo la desinformación o la interpretación equivocada de los síntomas, sino también cómo puede afectar a la relación entre pacientes y profesionales de la salud. El autodiagnóstico puede llevar a desconfianza en los diagnósticos médicos profesionales o, en el extremo opuesto, a una sobrecarga del sistema de salud con consultas innecesarias. Con las consultas de salud en Chat GPT, no podemos descartar que este problema se perpetúe. 

Chat GPT: el nuevo doctor online

Esta tendencia también destaca la necesidad de alfabetización en salud digital. Es crucial aprender a discernir entre fuentes confiables y no confiables en línea y entender que, aunque internet puede ser una herramienta útil para la información general, no sustituye la consulta con un profesional de la salud. La cibercondría es un recordatorio de que, en la era de la información, el acceso ilimitado al conocimiento puede ser tanto una bendición como una fuente de ansiedad, y que la moderación y el pensamiento crítico son esenciales en nuestra interacción con el mundo digital.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 2 de enero de 2024
Comparte
Artículo anterior 10 propósitos para 2024 si te dedicas al marketing 10 propósitos para 2024 si te dedicas al marketing
Artículo siguiente El anuncio de nochevieja de Netflix y Estrella Galicia: todo un éxito El anuncio de nochevieja de Netflix y Estrella Galicia: todo un éxito
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?