Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: The Boring Company: la empresa de Musk que surgió de un chiste
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Emprendimiento > The Boring Company: la empresa de Musk que surgió de un chiste
Emprendimiento

The Boring Company: la empresa de Musk que surgió de un chiste

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 24/10/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
The Boring Company: la empresa de Musk que surgió de un chiste

Con el característico humor del empresario, Musk creó hace unos años una empresa que, entre otras cosas, se hizo famosa por vender lanzallamas. En solo cuatro días vendieron las 20,000 unidades de este artículo. Pero The Boring Company nace para hacer túneles que puedan reducir el tráfico en Los Ángeles. ¿Cómo se explica esta excentricidad del magnate?

Contenidos
Loop: túneles contra el tráfico Elon Musk y la diversificación

Loop: túneles contra el tráfico

Según uno investiga más sobre el pasado de Elon Musk, descubre nuevos proyectos curiosos que ha creado esta personalidad de internet. Al parecer, a Musk le resultaba muy molesto el tráfico en Los Ángeles, famoso por ser estresante y atascarse habitualmente. Entonces se decidió a solucionarlo mediante la construcción de unos avanzados túneles subterráneos. La idea era crear un sistema que permitiera un transporte rápido y eficiente de vehículos y personas, reduciendo así la congestión en las carreteras de la superficie. Comenzó como un proyecto paralelo a las otras empresas de Musk, como Tesla y SpaceX. Inicialmente, la empresa operaba en un espacio pequeño y utilizaba equipos y recursos de segunda mano para minimizar los costos. Musk ha mencionado que dedicaba sólo alrededor del 2-3% de su tiempo a The Boring Company en sus primeras etapas.


The Boring Company no se centra solo en crear túneles, sino también en reducir los costos de perforación y aumentar la velocidad de excavación. Musk cree que al mejorar la tecnología de construcción de túneles, es posible hacer la infraestructura subterránea una opción viable para aliviar el tráfico en las ciudades. Parte de esta estrategia incluye el desarrollo de máquinas perforadoras más eficientes y la reutilización del material excavado. En la actualidad, ha crecido hasta desarrollar proyectos para conectar varias ciudades en EEUU como Las Vegas, Washington, Chicago… Concretamente, Loop es un tipo de túneles de alta velocidad altamente resistentes. Los coches inteligentes podrán conducir a velocidades de hasta 240 kilómetros por hora dentro de los estrechos túneles gracias a los sensores y la conectividad 5g. O eso asegura la compañía que pretende transformar el mundo del transporte.

Loop: túneles contra el tráfico

Hyperloop es aún más ambicioso y pretende crear cápsulas que viajen a velocidades supersónicas entre ciudades. Estamos hablando de un sistema de trenes que puedan deslizarse sin prácticamente ninguna resistencia por tubos sellados al vacío a unos 1,200 kilómetros por hora. Estos tubos están colocados sobre la superficie y presentan grandes retos, pero en el largo plazo puede que sean la manera más rápida y cómoda de viajar. A pesar de ser una empresa con grandes aspiraciones, también ha sido partícipe de los memes que rodean a Elon Musk con la venta de 20,000 lanzallamas, a raíz de sus habituales retos y chistes en Twitter. 

The Boring Company: la empresa de Musk que surgió de un chiste

Elon Musk y la diversificación

Pese a que el magnate estudió física y economía en la universidad, su amplio abanico de intereses ha hecho que apueste por proyectos de todo tipo. Repasemos sus principales proyectos. Por un lado, su principal empresa es Tesla, con la creación de automóviles eléctricos. Ligado a sus intereses de colonizar otros planetas, ha creado SpaceX, que tiene a su vez satélites como los de Starlink. Pero además de estas empresas, también tiene Neuralink, un proyecto de chips cerebrales para poder conectar la mente a un ordenador. Y tras convertirse en unos de los hombres más ricos del mundo, Musk decidió apostar también por las redes sociales adquiriendo Twitter y convirtiéndolo en X. Con la irrupción de la IA, pese que Musk ha criticado mucho la falta de control en este sector, ha creado su propia empresa enfocada en esto, xAI. Y si no fuese suficiente, también vemos que tiene otros proyectos más pequeños como The Boring Company o Solar City. También ha invertido en un amplio repertorio de startups y desarrolladores de tecnología. Y cabe destacar que es uno de los fundadores de PayPal.

 

Como se puede ver, el empresario divide su tiempo en multitud de proyectos, muchos de los cuales dirige y gestiona personalmente. Pero lo sorprendente, además de su variedad, es que en la mayoría de casos han logrado un considerable éxito y han revolucionado diversos sectores. Se puede argumentar que dado el patrimonio y la notoriedad de Musk, cualquier proyecto con su sello automáticamente tiene muchas papeletas para triunfar. Destaca el caso de Dogecoin, una criptomoneda que gracias a los Tweets de Musk logró aumentar su valor enormemente. Aunque también hay hueco para considerar que la personalidad y la genialidad de Elon tienen parte del mérito. Cómo él mismo ha dicho en una entrevista, no se considera un Magnate de los negocios, sino un Magnet. Pese a que su historial le precede, ahora se enfrenta al que muchos consideran el mayor reto: mantenerse en la cresta de la ola. Con Tesla la situación podría torcerse si el Cybertruck no logra los resultados esperados, y hay que recordar que las acciones que posee Musk de esta compañía son su principal fuente de riqueza. Simultáneamente, su popularidad online parece estar cayendo en picado según los usuarios de Twitter se cansan de su humor y los cambios que ha impuesto en la plataforma. En cualquier caso, solo el tiempo dirá, pero Musk tiene la intención de cambiar el mundo, y solo ha empezado a hacerlo.

The rumor that I’m secretly creating a zombie apocalypse to generate demand for flamethrowers is completely false

— Elon Musk (@elonmusk) January 28, 2018

También te puede gustar

¿Por qué LEGO tiene un precio tan caro?

Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles

Startups espaciales: top 10 a tener en cuenta

Un Black Friday diferente

¿Qué es Nothing? La empresa que va tras Apple

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 24 de octubre de 2023
Comparte
Artículo anterior IA aplicada al diseño con Adobe IA aplicada al diseño con Adobe
Artículo siguiente La clave para la IA: enseñarles empatía La clave para la IA: enseñarles empatía
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?