Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Google toma medidas contra deepfakes en las elecciones en EEUU
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Google > Google toma medidas contra deepfakes en las elecciones en EEUU
GoogleTendencias

Google toma medidas contra deepfakes en las elecciones en EEUU

Equipo M4ALL
Última actualización: 02/07/2024
Equipo M4ALL
Comparte
Google toma medidas contra deepfakes en las elecciones en EEUU
Google toma medidas contra deepfakes en las elecciones en EEUU

Google anunció el lunes que obligará a los anunciantes a revelar si los anuncios electorales utilizan contenido alterado digitalmente para representar personas o eventos reales o realistas, como parte de sus esfuerzos para combatir la desinformación electoral.

Contenidos
Si usas "contenido alterado o sintético" en tus anuncios, tendrás que notificarloEl impacto de las fake news en las elecciones norteamericanas

La noticia afectará a los anunciantes y a las posibles campañas que, a todas luces, este año serán realmente agresivas por parte de los dos bandos.

Si usas "contenido alterado o sintético" en tus anuncios, tendrás que notificarlo

La actualización de los requisitos de campañas de anuncios de pago bajo la política de contenido político requiere que los anunciantes seleccionen una casilla en la sección de «contenido alterado o sintético» de la configuración de su campaña.

Google generará unos mensajes dentro del anuncio para feeds y shorts en móviles, ordenadores y televisiones. El objetivo será informar al receptor de este anuncio de el contenido alterado.

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?
Tendencias

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

5 Min de Lectura
Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos
Tendencias

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

7 Min de Lectura
¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts
Tendencias

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

6 Min de Lectura
Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)
Tendencias

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

4 Min de Lectura

El impacto de las fake news en las elecciones norteamericanas

El rápido crecimiento de la IA generativa, que puede crear texto, imágenes y videos en segundos, ha generado preocupaciones sobre su posible uso indebido. El aumento de los deepfakes, contenido manipulado de manera convincente para convencer a alguien, ha difuminado aún más las líneas entre lo real y lo falso. 

 

Se intuye según muchos analistas que las deepfakes tendrán un impacto significativo en las elecciones estadounidenses de 2024, representando una seria amenaza para la integridad del proceso electoral y la confianza en las instituciones democráticas. Algunos aspectos que habrá que tener en cuenta:

  • Aumento de la desinformación: Se espera un incremento en la creación y difusión de contenido falso generado por IA, como videos, audios e imágenes que imitan de manera realista a candidatos y figuras políticas.
  • Interferencia extranjera: Agencias de inteligencia de EE.UU. han detectado que países como China e Irán ya han utilizado deepfakes para intentar influir en los votantes estadounidenses, y se anticipa que esta actividad se intensificará.
  • Manipulación del comportamiento del votante: Las deepfakes pueden ser utilizadas para desalentar la participación electoral o influir en las decisiones de voto, como se vio en el caso de las llamadas automatizadas falsas imitando la voz de Joe Biden en New Hampshire.
  • Distorsión y desgaste de la confianza pública: La proliferación de contenido falso altamente convincente puede socavar la confianza de los ciudadanos en la información que reciben y en el proceso electoral en general.
  • Un reto a nivel tecnológico: La creciente sofisticación de las deepfakes hace que sea cada vez más difícil para el público y las autoridades distinguir entre contenido auténtico y falso.
  • Accesibilidad de la tecnología: La facilidad y el bajo costo para crear deepfakes han democratizado su producción, permitiendo que más actores, tanto nacionales como extranjeros, puedan generar este tipo de contenido.
 

Si os interesa el tema os recomiendo este artículo de The Wired donde se abordó el tema del supuesto audio deepfake de Joe Biden que ocurrió a principios de año.

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Equipo M4ALL 2 de julio de 2024
Comparte
Artículo anterior En Japón ya existe un hotel gestionado por robots En Japón ya existe un hotel gestionado por robots
Artículo siguiente ¿Quién es YoSoyPlex? ¿Quién es YoSoyPlex?: todo lo que necesitas saber
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?