Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: AI Steve: el primer político hecho con IA se presenta en Reino Unido
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > AI Steve: el primer político hecho con IA se presenta en Reino Unido
Inteligencia Artificial

AI Steve: el primer político hecho con IA se presenta en Reino Unido

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 12/06/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
AI Steve: el primer político hecho con IA se presenta en Reino Unido

Una vez más, Black Mirror ha vuelto a acertar. En un mes se celebran las elecciones en Reino Unido a las que por primera vez se presenta un candidato con inteligencia artificial: AI Steve. ¿Tendremos más políticos con IA?

Contenidos
¿Quién es AI Steve? AI Steve: llegan los candidatos con IA a las elecciones

¿Quién es AI Steve?

El empresario Steve Endacott representará a AI Steve en el parlamento en caso de que gane, pero asegura que será un mero intermediario de la IA. Enseguida se puede apreciar que AI Steve está creado a su imagen y semejanza, igual que un avatar de un videojuego. Este empresario de Brighton tiene la intención de postularse para el Parlamento como aspirante independiente, comprometiéndose a obedecer al pie de la letra lo que decida AI Steve. A diferencia de cualquier otro candidato, los potenciales votantes pueden conversar con AI Steve. En su página web, puedes chatear con el candidato e incluso escuchar su voz. De esta forma, es posible conocer sus opiniones políticas e incluso presentarle sugerencias y propuestas. 

Por el momento, no es posible que una IA pueda presentarse a las elecciones. Es por esta razón que el papel de Steve Endacott, de carne y hueso, es indispensable. El empresario de Brighton se encargará de asistir a cualquier debate o reunión, transmitiendo en todo momento las ideas de AI Steve. Será el portavoz del candidato con IA. ¿Esto no esconde graves implicaciones para la democracia? En su opinión, es una forma de tener una democracia mucho más directa, con políticos mucho más accesibles para los ciudadanos. Además, busca que AI Steve tenga en cuenta las preocupaciones reales de los británicos, transmitiéndolas al debate nacional. Esta es su estrategia para alejar al parlamento de las discusiones sobre temas poco importantes que suelen copar la política actual. 

Smarter-UK-AI-Steve

Steve Endacott es presidente de Neural Voice, una empresa especializada en voz con inteligencia artificial que ha creado al propio Steve AI. El candidato virtual puede mantener 10,000 conversaciones de forma simultánea con los ciudadanos, al puro estilo Her. También está trabajando en crear su propia base de datos en la que incorporar las sugerencias de los votantes. Por lo pronto, parece que sus votantes quieren medidas para solventar el cambio climático y el conflicto en Palestina. Steve Endacott confiesa que a veces no comparte la opinión de la IA que representa, pero aun así es fiel a su compromiso. 

AI Steve: llegan los candidatos con IA a las elecciones

Seguro que más de uno prefiere a una IA en el gobierno que a determinados candidatos de carne y hueso. Pero lo cierto es que la presencia de candidatos con IA en las elecciones plantea muchas preocupaciones. Quizás las máquinas lo tengan tan fácil como ganar las elecciones para llegar al poder. Es cierto que la integración de la IA en la política puede traer cosas buenas. Por ejemplo, los políticos podrán contar con el feedback a tiempo real de los ciudadanos para tomar medidas al respecto. Aunque esto puede llevar la política a un extremo populista. Además, actores externos pueden interferir en elecciones, socavando la soberanía nacional. Por no hablar de que todavía existe un sesgo algorítmico detrás de la IA y comete errores mediante las famosas “alucinaciones”. Solo que cuando la IA está en el gobierno, este tipo de equivocaciones pueden tener unas consecuencias inimaginables. También, hay que tener en cuenta que los candidatos con IA están mucho más expuestos a los deepfakes. Lo último que queremos es que se erosione aún más la confianza en las instituciones democráticas, y la IA puede hacerlo con facilidad. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 12 de junio de 2024
Comparte
Artículo anterior Genmoji: Apple te permitirá generar tus propios emojis Genmoji: Apple te permitirá generar tus propios emojis
Artículo siguiente ¿Qué es el “Lore”? ¿Qué es el “Lore”?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?