Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: BotBuilt: la constructora que usa robots
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > BotBuilt: la constructora que usa robots
Inteligencia Artificial

BotBuilt: la constructora que usa robots

Equipo M4ALL
Última actualización: 28/12/2023
Equipo M4ALL
Comparte
BotBuilt: la constructora que usa robots

¿Te imaginas poder construir tu casa de ensueño por un precio asequible? Esto podría estar más cerca gracias a las primeras constructoras con robots. Automatizar la construcción puede rebajar en gran medida los costes, o esto es lo que argumenta BotBuilt. Y ya hemos visto que la IA puede tener grandes ideas para la remodelación de tu hogar…

Contenidos
¿Qué es BotBuilt? Robots constructores y mucho más

¿Qué es BotBuilt?

Los precios de las viviendas no están precisamente volviéndose más baratos. Ni mucho menos. Sin embargo, los costes de construcción podrían reducirse drásticamente con el uso de robots. Startups emergentes como BotBuilt están demostrando que los futuros compradores de viviendas pueden disfrutar de lo mejor de ambos mundos al adoptar tecnología para reducir los costos y los impactos negativos de la construcción de viviendas. BotBuilt, una idea original de Brent Wadas, Colin Devine y el ingeniero en robótica Barrett Ames, fue fundada en 2020. La compañía tiene como objetivo crear un sistema robótico capaz de interpretar un plan de construcción, traducirlo en una serie de comandos para máquinas y enviar estos comandos al sistema mencionado. ¿Qué motivó a los cofundadores a abordar la construcción de viviendas? La experiencia personal, según Ames. Mientras era estudiante de posgrado en Duke, Ames y su esposa compraron una casa para remodelar cerca del campus universitario y reclutaron a amigos y familiares para ayudar en la renovación. Durante la remodelación, Ames aprendió mucho sobre los desafíos y patrones de la construcción.

 

El sistema imaginado por BotBuilt no construye casas desde cero. En cambio, se centra en una parte específica del «flujo» de construcción de viviendas: la construcción de estructuras. La pieza robótica de BotBuilt ensambla paneles para paredes, vigas de piso y armaduras de techo, varios de los componentes principales de las estructuras de las casas. Automatizando el proceso de la estructura, Ames teoriza que el ritmo de construcción de viviendas puede acelerarse dramáticamente mientras se reducen los costes. BotBuilt principalmente proporciona servicios a constructores de viviendas. No vende el sistema de construcción de estructuras en sí, sino que opera fábricas equipadas con robots para producir estructuras para clientes de construcción de viviendas. Los fundadores reconocen que BotBuilt tiene rivales en el espacio de la construcción de viviendas con robótica, como Randek, Weinmann y House of Design. Otros incluyen Diamond Age y Mighty Homes, ambos han creado sistemas que pueden imprimir y ensamblar componentes como interiores de viviendas y estructuras de techos.

Robots constructores y mucho más

Puede que en el futuro no solo veamos a robots ensamblando casas,  sino que puede que incluso se puedan crear mediante impresión 3D. Estamos ante una revolución en el sector de la construcción, ofreciendo un futuro donde la eficiencia, la sostenibilidad y la accesibilidad son pilares fundamentales. Esta tecnología no solo promete acelerar significativamente el proceso de construcción, reduciendo costes y minimizando el impacto ambiental, sino que también abre la puerta a diseños innovadores y personalizados que antes eran difíciles o demasiado caros de realizar. Sin embargo, esta transformación trae consigo desafíos, como la necesidad de adaptar las regulaciones de construcción y garantizar la calidad y seguridad de las viviendas. Además, plantea preguntas sobre el impacto en el empleo tradicional en el sector de la construcción. A pesar de estos retos, el uso de robots e impresoras 3D en la construcción de viviendas se perfila como un paso adelante hacia un modelo de construcción más ágil, económico y respetuoso con el medio ambiente, marcando un cambio significativo en cómo concebimos la creación de espacios habitables.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Equipo M4ALL 28 de diciembre de 2023
Comparte
Artículo anterior El New York Times demanda a Open AI El New York Times demanda a Open AI
Artículo siguiente Meta Quest 3: ¿El producto del año? Meta Quest 3: ¿El producto del año?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?