Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Cuál es el mejor chatbot?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > ¿Cuál es el mejor chatbot?
Inteligencia Artificial

¿Cuál es el mejor chatbot?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 23/06/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Cuál es el mejor chatbot

A pesar de que todo internet está expectante por ver a Elon Musk y Mark Zuckerberg resolver sus diferencias en una jaula, hay  un combate quizás incluso más trascendente. La universidad de Berkeley, California, ha creado una manera de comparar los diferentes chatbots: ChatGPT, Google Bard y Bing Chat. Un verdadero duelo de titanes contemporáneo.

Contenidos
El combate más esperadoEl ranking

El combate más esperado

A pesar de que todo internet está expectante por ver a Elon Musk y Mark Zuckerberg resolver sus diferencias en una jaula, hay  un combate quizás incluso más trascendente. La universidad de Berkeley, California, ha creado una manera de comparar los diferentes chatbots: ChatGPT, Google Bard y Bing Chat. Un verdadero duelo de titanes contemporáneo.

 

Desde que en noviembre la irrupción de ChatGPT comenzase una revolución en el mundo de los chatbots y la inteligencia artificial, otras alternativas han entrado en el mercado. Por supuesto, los gigantes tecnológicos no han querido quedarse atrás y rápidamente están desarrollando sus propios sistemas. Los modelos de lenguaje varían en precio, interfaz, información y otras características básicas, lo cual genera un debate entre cual es el mejor. Es a raíz de esto que surge el Chatbot Arena entre la comunidad de profesores y estudiantes de Berkeley. 

 

Mediante “combates” de uno contra uno, esta página permite comparar los distintos chatbots de manera directa, lo cual resulta muy útil e interesante. Al introducir un prompt, el usuario puede comparar la respuesta que ofrece cada chatbot y elegir la que más le guste. Sin embargo, la página no muestra de qué chatbot proviene cada respuesta, para preservar la imparcialidad a la hora de elegir la mejor respuesta. Después de tomar la decisión se muestra qué chatbot generó ese texto y la respuesta queda registrada en el sistema, contribuyendo al ranking global de chatbots. Mediante un sistema de Elo, igual que en el ajedrez, el ranking determina cuál es el chatbot que ha obtenido mejores resultados. Es decir, el chatbot que tenga una media más alta de victorias ocupará el primer puesto.



la batalla de los chatbots

El ranking

Mediante estos enfrentamientos, se crea un ranking a tiempo real de entre los más de 20 chatbots disponibles en esta web. Para aclarar cualquier duda, GPT-4 es el chatbot que lidera la clasificación con una tasa de victoria del 85%. Este software es el que ha creado Open AI y que está detrás de ChatGPT, pero también de Bing Chat. No es casualidad que otros rankings también consideren estos chatbots como los más completos. El segundo puesto es para Claude, el chatbot de Anthropic que todavía no está disponible para el público. En el puesto número 8 es donde encontramos palm-2, el sistema de lenguaje detrás de Google Bard. Es interesante comprobar que se encuentra todavía en el medio de la clasificación, lejos de estar entre los mejores. 

 

En el caso de Claude, que ya tiene abierta la lista de inscripción para su lanzamiento oficial, los resultados son prometedores. La herramienta de Berkeley puede que les permita lograr más registros y afianzar su posición entre los mejores chatbots, algo muy positivo sin duda antes de volverse público. Por otra parte, el rendimiento del sistema de Google Barde indica que todavía necesitan más desarrollo y mejoras para poder competir al más alto nivel en este sector. 

 

La aplicación permite también la posibilidad de seleccionar que chatbots quieres poner a prueba en un duelo. De esta manera es posible ver en la práctica el rendimiento de cada chatbot. Según más respuestas se introducen en la base de datos de la página y más combates se llevan a cabo, los resultados serán cada vez más estadísticamente significativos y precisos. En cualquier caso, para poder tomar una idea general del rendimiento de los chatbots del mercado, es desde luego una herramienta muy práctica. Será interesante ver si GPT-4 es capaz de aferrarse al liderazgo o nuevos sistemas serán capaces de hacer tambalear su reinado. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 23 de junio de 2023
Comparte
Artículo anterior Google Messages prueba un nuevo icono para los RCS Google Messages prueba un nuevo icono para los RCS
Artículo siguiente Un cambio en el algoritmo de Facebook puede hacer que se desplome el tráfico Un cambio en el algoritmo de Facebook puede hacer que se desplome el tráfico
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?