Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: El robot Optimus de Tesla, cada vez más humano
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > El robot Optimus de Tesla, cada vez más humano
Inteligencia Artificial

El robot Optimus de Tesla, cada vez más humano

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 29/09/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
El robot Optimus de Tesla, cada vez más humano

La empresa de Elon Musk lleva unos años ya trabajando en construir un robot con las habilidades y el aspecto de un humano. Esta semana han compartido un vídeo con los avances de Optimus que ya es capaz de hacer yoga entre otras cosas. Te contamos todo sobre el humanoide diseñado para las tareas aburridas, repetitivas y peligrosas.

Contenidos
¿Qué es Optimus de Tesla? La robótica avanza a pasos agigantados

¿Qué es Optimus de Tesla?

Lo cierto es que el proyecto de la empresa de vehículos eléctricos de Elon Musk no comenzó con buen pie. Anunciaron en 2021 por primera vez su intención de comenzar a producir robots con aspecto humano, pero la presentación brilló por su excentricismo. Musk apareció junto a un bailarín disfrazado de robot, que representaba el aspecto que tendría el primer prototipo. Pese a causar considerable decepción en una primera instancia, en los siguientes años han logrado un considerable progreso. La intención es crear robots que puedan desempeñar tareas de todo tipo, como sirvientes, peones de obra o compañeros. Según las palabras del propio Musk: “Va a tener un profundo impacto en la economía. En el futuro, el trabajo físico será una decisión”. En el vídeo más reciente que han publicado este domingo, Optimus aparece haciendo distintas posturas de Yoga para demostrar que su equilibrio es mucho mejor. Por ejemplo, es capaz de mantenerse en pie con tan solo una pierna en el suelo. 

 

Los expertos en el campo de la robótica y la IA reconocen que las habilidades de Optimus son sorprendentes. Su hardware parece muy pulido, con un diseño impoluto digno de una película de ciencia ficción. Además, sus manos con cinco dedos en el futuro serán capaces de realizar tareas diarias más complejas que su equivalente Atlas, del Boston Dynamics. Al fin y al cabo, tener cinco dedos le permite hacer tareas mucho más similares a las que realizamos los humanos, frente a robots como Atlas que solo tienen la capacidad de agarre. Sin embargo, Atlas ha demostrado sorprendentes capacidades para superar obstáculos haciendo parkour. Será curioso ver si pronto tenemos una competición entre Robots al puro estilo Ninja Warrior. En cualquier caso, es evidente que ha progresado enormemente la robótica para tener este tipo de robots que son capaces de hacer movimientos cada vez más fluidos y complejos.

La robótica avanza a pasos agigantados

Hace menos de un año, Optimus apenas fue capaz de caminar hasta el escenario en una demo del evento de Tesla sobre IA. En su momento, la empresa de Musk recibió numerosas críticas por estar muy lejos de lo prometido y de otros competidores como Boston Dynamics. En su momento, argumentó que era capaz de hacer muchas cosas pero les preocupaba que pudiese caerse. Con el video más reciente parece que ya es capaz de caminar de forma autónoma y realizar algunas posturas de yoga más exigentes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todavía está en una fase inicial de su desarrollo. En los próximos años, a este ritmo los robots como Optimus serán capaces de realizar tareas que requieren una habilidad física cada vez mayor. Pero hay que tener en cuenta todas las ventajas que ofrece la tecnología: puede trabajar durante jornadas mucho más largas sin experimentar cansancio, estar sometido a situaciones de peligro o incluso superar eventualmente a los humanos en fuerza y velocidad. El objetivo de Musk es poder venderlos por más de 20.000 dólares cada uno.


Junto con los avances en la IA, estamos viviendo una revolución tecnológica sin precedentes que va a catapultar el progreso de los robots y las máquinas. Lógicamente, esto también está produciendo grandes inquietudes en diversos sectores de la sociedad que temen por las consecuencias que tendrá en el mercado laboral y en la vida humana. La gran pregunta es, ¿estamos creando un mundo en el que el ser humano es prescindible?. Y la respuesta parece ser afirmativa según estamos cerca de que las máquinas nos superen física y mentalmente. A pesar de que numerosas voces dentro de las grandes empresas tecnológicas están manifestando su preocupación por lo que se avecina, parece reinar cierta tranquilidad y optimismo. El mundo se divide entre los que piensan que la tecnología va a permitir que vivamos mejor y los que están convencidos de que puede ocasionar un desastre. Dentro de años recordaremos los robots en la fase que se encuentran ahora como algo lejano, para bien o para mal.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 29 de septiembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Se acaba la huelga en Hollywood Se acaba la huelga en Hollywood
Artículo siguiente ¿Cuál es la mejor plataforma para podcasts? ¿Cuál es la mejor plataforma para podcasts?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?