Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Estopia: la portada de su disco despierta polémica por la IA
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Estopia: la portada de su disco despierta polémica por la IA
Inteligencia Artificial

Estopia: la portada de su disco despierta polémica por la IA

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 16/02/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Estopia: la portada de su disco despierta polémica por la IA

Quizás uno de los grupos más conocidos y queridos en España, Estopa se ha enfrentado a una inesperada polémica por la portada de su nuevo disco. Han apostado por un diseño que juega con la IA, incluyendo en su nombre: Estopia. Además, han reutilizado el famoso cuadro de El Bosco, El Jardín de las Delicias que se encuentra en el Prado de Madrid. Pero el supuesto uso de la IA para ilustrar un proyecto así ha provocado una reacción negativa, sobre todo entre los trabajadores de esta profesión en peligro. Adentrémonos en el debate que se ha abierto.

Contenidos
¿Qué ha pasado con Estopa y la IA? El debate que presenta el uso profesional de la IA

¿Qué ha pasado con Estopa y la IA?

Cualquiera que conozca desde hace un tiempo a David y José no se sorprende mucho de que hayan metido la pata con la nueva portada de su disco. Es evidente que no tenían mala intención, pero ya se sabe que el tema de la IA es muy sensible para muchos. Sobre todo para los que están viendo su puesto de trabajo amenazado. La cuestión en este caso es que la portada ha sido parcialmente creada por la IA, con cierta intervención humana de su ilustrador, Jandi. Este lleva trabajando con el grupo 25 años. Sin embargo, tras publicar la portada en X (Twitter) fue cuando comenzaron las críticas. Ya se sabe que en esta plataforma abundan. Sin embargo, la respuesta del grupo no fue la más acertada, ya que hicieron el siguiente tweet, ya eliminado: “para los escépticos de la IA. ¿Sabéis ese gorila de 20 metros que se llama King Kong? Pues siento deciros que no existe. Es un constructo en 3D hecho por una persona con herramientas de Photoshop (de IA, claro)”.

Hola a tod@s. Aki os dejamos la portada de #Estopia dibujada con todo su corazón por nuestro ilustrador de toda vida, el maestro Jandi, después de 4 meses de trabajo. Esperamos ke os guste 😅
Ya podéis reservarlo akí https://t.co/W4NwhZGCzr
Bienvenidos al jardín de las… pic.twitter.com/HKXnCuhGXj

— Estopa (@estopaoficial) February 9, 2024

Ante el revuelo, procedieron a disculparse con un comunicado firmado por el ilustrador. Explicaron que solo trataban de defender a su ilustrador de confianza y que habían dado erróneamente a entender que la portada era de la IA. También se excusaron por no ser conscientes de los problemas que está provocando esta tecnología a determinados profesionales. En el comunicado, Jandi asegura que utilizó la IA tan solo para obtener la imágen de base. Posteriormente realizó retoques y modificaciones a mano para obtener el resultado final. Tal y como declara, por el momento la IA es incapaz de generar el nivel de detalle y precisión necesario para un proyecto así. Como dice Jandi, tan solo se ahorró algo de tiempo en el proceso. El nuevo disco claramente tiene intención de jugar con la IA por su propia integración en el nombre, y no podemos destacar que los artistas la hayan probado para alguna otra parte del proyecto. Lo cierto es que el grupo catalán no suelen estar involucrados en polémicas, y este ejemplo demuestra que probable sea fruto de un despiste. Veremos si cuando podamos escuchar el álbum el 15 de marzo se reaviva el tema.

Para zanjar el tema. El autor de la portada nos ha pedido ke publikemos esta carta aclaratoria, ya ke él actualmente no tiene redes. pic.twitter.com/HSOiMtPwvO

— Estopa (@estopaoficial) February 12, 2024

El debate que presenta el uso profesional de la IA

Parece una realidad innegable que la IA va a terminar siendo utilizada en todas partes. Al fin y al cabo, es una herramienta que permite ahorrar tiempo y dinero. ¿Pero es poco ético su uso? Este es el tema que aviva un interminable debate en redes sociales. Algunos están convencidos de que usar la IA es ser cómplices de la pérdida de empleos que va a ocasionar. Este argumento toma más fuerza cuando vemos que hay ayuntamientos o delegaciones de gobiernos que utilizan la IA para sus comunicaciones. Al fin y al cabo, se les reprocha a los organismos públicos que no fomenten el empleo de artistas e ilustradores. Sin embargo, en el caso de Estopa o de cualquier entidad privada, el tema es mucho más delicado. Muchos profesionales están incorporando estas herramientas en su día a día para agilizar su trabajo y muchas veces poder ofrecer mejores resultados. ¿Acaso debería ser condenado el uso de herramientas por parte de particulares? ¿Y si solo se usa para una parte del proceso? Al fin y al cabo, los profesionales tienen la necesidad de optimizar su trabajo. De lo contrario pierden ante un mercado tan competitivo. Nos quedamos con la frase de Estopa: toda nueva tecnología conlleva una gran responsabilidad. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 16 de febrero de 2024
Comparte
Artículo anterior Sora AI: la nueva herramienta de video de Open AI Sora AI: la nueva herramienta de video de Open AI
Artículo siguiente Cómo verificar las respuestas de Gemini en el buscador de Google Cómo verificar las respuestas de Gemini en el buscador de Google
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?