Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Las empresas están invirtiendo cada vez más en IA generativa según este estudio
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Las empresas están invirtiendo cada vez más en IA generativa según este estudio
Inteligencia Artificial

Las empresas están invirtiendo cada vez más en IA generativa según este estudio

Equipo M4ALL
Última actualización: 25/03/2024
Equipo M4ALL
Comparte
Las empresas están invirtiendo cada vez más en IA generativa según este estudio
Las empresas están invirtiendo cada vez más en IA generativa según este estudio

El estudio que hoy analizamos lo ha publicado el portal Andreessen Horowitz (a16z) en su página web. Se trata de una empresa de Venture Capital muy centrado en empresas tecnológicas relacionadas con la Inteligencia Artificial, la salud, el mundo crypto, el fintech, o el mundo de los videojuegos. Mercados con un fuerte componente tecnológico. Por eso sus conclusiones nos han sorprendido tanto. 

Contenidos
La inversión en Inteligencia Generativa va en aumento Se siguen presentado desafíosLa sorprendente tendencia hacia modelos de IA abiertos y multi modalesPor ahora se prefiere el desarrollo interno con código abierto que la dependencia de tercerosLas previsiones de crecimiento son tremendas

El artículo destaca la notable incursión y el rápido crecimiento de la inteligencia artificial generativa (genAI) en el sector empresarial tras su éxito en el ámbito del consumidor en 2023. A pesar de las dudas iniciales sobre su aplicabilidad en empresas, recientes conversaciones y encuestas con líderes empresariales (de dónde han sacado la mayor parte de la información) revelan una creciente adopción y un aumento significativo en los presupuestos dedicados a la IA generativa. Esta tendencia presenta oportunidades sin precedentes para las startups de IA que se enfoquen en las necesidades estratégicas y los puntos de dolor de las empresas, marcando un cambio hacia productos escalables y alejándose de los enfoques basados en servicios.

 

 

La inversión en Inteligencia Generativa va en aumento

Según el artículo, las empresas están aumentando drásticamente sus presupuestos para IA generativa, pasando de experimentación a la implementación de múltiples casos de uso en producción. La inversión promedio en 2023 fue de 7 millones, con expectativas de aumentar entre 2x y 5x en 2024. Este aumento se debe a los resultados prometedores de las primeras pruebas y a un cambio hacia un enfoque más estratégico y menos centrado en la innovación.

 

Se siguen presentado desafíos

La implementación exitosa de genAI en empresas requiere talento técnico especializado, lo cual es un desafío debido a la falta de este perfil dentro de muchas organizaciones. Las empresas están midiendo el retorno de inversión (ROI) en términos de productividad, eficiencia y ahorro de costos, aunque aún buscan métricas más tangibles para cuantificar los beneficios.

La sorprendente tendencia hacia modelos de IA abiertos y multi modales

Las empresas están adoptando un enfoque multi-modelo y mostrando (lógicamente) una preferencia creciente por modelos de código abierto para evitar la dependencia de proveedores únicos y aprovechar los avances en el campo. Esto refleja una búsqueda de control, personalización y seguridad sobre los datos propietarios, más que un enfoque exclusivo en la reducción de costos.

Por ahora se prefiere el desarrollo interno con código abierto que la dependencia de terceros

Las empresas prefieren desarrollar aplicaciones internas utilizando genAI en lugar de adquirirlas, enfocándose en casos de uso que mejoran la productividad interna y evitando aplicaciones que interactúan directamente con los consumidores debido a preocupaciones sobre la precisión y seguridad de los datos. La innovación en las aplicaciones de genAI está redefiniendo los flujos de trabajo y ofreciendo nuevas posibilidades en áreas como el soporte al cliente, la gestión del conocimiento y la optimización de procesos.

Las previsiones de crecimiento son tremendas

Se proyecta que el gasto total en APIs de modelos superará los 15 millones para finales de 2024, con el sector empresarial representando una parte significativa de este crecimiento. La rápida adopción y expansión de genAI en empresas subraya un cambio fundamental en cómo las organizaciones abordan la innovación y la transformación digital, ofreciendo amplias oportunidades para las startups y proveedores de tecnología que pueden satisfacer estas necesidades emergentes

presupuestos para ia generativa
fuente:https://a16z.com/generative-ai-enterprise-2024/

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Equipo M4ALL 25 de marzo de 2024
Comparte
Artículo anterior Videos mas vistos en TikTok 2024 Videos más vistos en la historia de TikTok 2024
Artículo siguiente Youtubers argentinos famosos. ¿Quién está en el top 10 ¿Quién tiene más seguidores 2024. Youtubers argentinos famosos. ¿Quién está en el top 10? ¿Quién tiene más seguidores?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?