Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Los robots para cuidar a las personas mayores
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Los robots para cuidar a las personas mayores
Inteligencia Artificial

Los robots para cuidar a las personas mayores

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 15/09/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Los robots para cuidar a las personas mayores

En las últimas semanas, un robot español llamado Misty II ha empezado a cuidar a 20 personas mayores como parte de su prueba. Con una población cada vez más envejecida en muchas regiones del mundo, la tecnología puede ayudar a solventar uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en el siglo XXI: la soledad. ¿Pero es un robot verdaderamente una buena compañía?

Contenidos
¿Qué es Misty II? La edad y otras contradicciones

¿Qué es Misty II?

Ya hemos comentado cómo la IA puede ofrecer grandes beneficios a la hora de mejorar la atención y el cuidado de las personas de la tercera edad. Pero si combinamos la robótica con un avanzado modelo de lenguaje, podemos tener algo que cada vez se asemeja más a un cuidador humano. Y esto es lo que pretende llevar a cabo el proyecto español de la Fundación Barcelona Mobile World Capital con Misty II. Fue presentado tan solo en Enero y tiene un tamaño pequeño, similar a una mascota. Su aspecto nos recuerda a un robot clásico, como un juguete de los 80 y 90, pero este es parte de su encanto para ganarse la confianza de una generación distanciada de las pantallas. Cuenta con todo tipo de sensores y cámaras para moverse y con altavoces y micrófonos para comunicarse. Puede servir tanto para estimular la conversación y realizar recordatorios como para llamar a emergencias si la situación se tuerce. 

 

Con la prueba piloto que se está llevando a cabo, ya hay 20 usuarios que están probando a convivir con Misty II. Los robots cambiarán de hogar cada dos meses para estudiar sus capacidades de adaptación y aprendizaje. En el estudio también se van a monitorizar las circunstancias de las personas mayores antes y después de contar con el apoyo de Misty. Se espera que con la experiencia en un entorno real que van a adquirir con esta prueba, van a poder progresar enormemente. En última instancia, con un robot social de estas características se puede mejorar la vida tanto de las personas mayores como de los proveedores de los cuidados. Para muchos enfermeros o cuidadores, puede ser una gran manera de cuidar a los ancianos desde la distancia y tenerles siempre bajo control. Con el experimento, también se podrá evaluar cómo de eficaces son los robots para reducir el aislamiento y monitorizar el estado de salud de sus humanos. El objetivo es que los robots lleguen eventualmente a más hogares, independientemente del poder adquisitivo de las personas.

La edad y otras contradicciones

En mayor o menor medida, todos debemos enfrentarnos en algún momento a los estragos que supone el envejecimiento, tanto en nosotros como en los que nos rodean. Pero igual que supone una preocupación recurrente en nuestras vidas, no debemos permitir que se convierta en un problema endémico de nuestra sociedad. Cada vez más es habitual oír hablar del edadismo y la gerontofobia (discrmininación y aversión hacia las personas mayores). La industria del cine y de la música lleva tiempo alzando la voz contra la discriminación que sufren los artistas cuando llegan a una determinada edad. Sobre todo las mujeres sufren muy de cerca este fenómeno, independientemente de que seas Madona o Sigourney Weaver. La tecnología podría liberar a las futuras generaciones de parte de este sufrimiento, que se vive principalmente en occidente. Es importante puntualizar que en oriente y sobretodo Asia, la edad es fruto de veneración y respeto. ¿Qué sentido tiene perjudicar a las personas mayores, si tarde o temprano todos estaremos en esa situación?

 

En España es un problema cada vez más acuciante, sobre todo en determinadas regiones como Galicia o Asturias donde la población mayor de 64 es más del doble que la menor de 16. En la ciudad de Barcelona hay 350.000 personas de más de 65 años, 90.000 de las cuales viven solas. Durante los próximos años se prevé que esta cifra aumente progresivamente mientras las residencias están saturadas y distan de ser la opción preferida por las familias y los propios ancianos. Lógicamente, más del 90% de las personas mayores prefieren vivir en su casa que tener que ir a una residencia o a vivir con otros familiares. Si la tecnología puede permitir que los mayores vivan de forma independiente y segura, podríamos estar hablando de una solución a un problema de gran importancia para la sociedad. Y si los robots son capaces de vencer la soledad, quizás aún queda esperanza para coexistir con la tecnología. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 15 de septiembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Meta descarta introducir anuncios en WhatsApp Meta descarta introducir anuncios en WhatsApp
Artículo siguiente La IA sí es decisiva en el trabajo La IA sí es decisiva en el trabajo
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?