Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Meta se plantea introducir personas creadas con IA en sus redes
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Meta se plantea introducir personas creadas con IA en sus redes
Inteligencia Artificial

Meta se plantea introducir personas creadas con IA en sus redes

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 01/08/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Meta se plantea introducir personas creadas con IA en sus redes

Dentro de Instagram, Facebook, Whatsapp y Threads puede que pronto tengamos creadores de contenido virtuales. Mark Zuckerberg plantea la IA como una manera de realizar recomendaciones y estimular a los usuarios, pudiendo adaptarse a distintas personalidades dependiendo de su función.

Contenidos
¿Qué son las “Meta AI personas”? Cómo serán las redes sociales tras la IA

¿Qué son las “Meta AI personas”?

Tan pronto como el próximo mes, podríamos ver la llegada de este tipo de personajes creados con inteligencia artificial. El propio Zuckerberg ha especulado con la posibilidad de enriquecer las plataformas de esta forma, introduciendo la IA en Facebook e Instagram de una manera creativa. Los chatbots ofrecerían recomendaciones, una nueva manera de buscar y una manera distinta de hacer engagement con los productos. Pero todo esto estaría personalizado para el usuario adaptando el propio personaje a sus gustos e intereses. Por ejemplo, si el usuario busca recomendaciones sobre viajes, un personaje creado para asemejarse a un surfero podría relatarle sobre las mejores playas paradisiacas. De la misma forma, si el usuarios tiene interés por la historia, un personaje que simulase a Abraham Lincoln le podría animar a visitar un museo sobre su vida.

 

La intención es lograr dos objetivos principalmente. Por un lado, los chatbots son una manera original de competir con otras redes en crecimiento como Tik Tok. Meta de esta forma espera lograr una mayor participación por parte de los usuarios y en última instancia ofrecer algo distinto y novedoso. Por otra parte, incorporar un servicio de IA tan atrevido es una estrategia para demostrar la capacidad tecnológica de Meta en este campo. Sería una manera de llevar un paso más allá la competencia con Open AI respaldado por Microsoft y Google Bard. El CEO de Meta, Zuckerberg tiene claro que incorporar la IA generativa en sus productos es primordial, y por ello está buscando maneras nuevas de hacerlo. Mediante las personas creadas por IA, existe la manera de ayudar a los usuarios y ofrecerle una mejor experiencia dentro de las plataformas que frecuentan. Están explorando herramientas para interactuar mediante mensajes de texto, imágenes, y videos. 


Algunas filtraciones apuntan a que Instagram incorporará un chat con una IA generativa pronto. De esta forma podrá responder a preguntas y dar consejos con 30 estilos de personalidad diferentes, para adaptarse al usuario. Igual que en una conversación con un amigo, esta función también permitirá que te ayude a crear contenido. Mediante los filtros y recomendaciones del chatbot, subir un post puede ser más sencillo y divertido. Los chatbots estarían creados con el modelo de lenguaje propio de Meta, LLaMA. Dentro de la empresa, los chatbots permitirán a los clientes interactuar de nuevas maneras con los productos y promocionarlos, mientras que los community managers podrán contar con sus recomendaciones para mejorar el alcance y el display. El potencial de los amigos/coaches virtuales que plantea Meta es inmenso. Más detalles sobre la llegada de los chatbots se esperan para septiembre, pero los comentarios de Zuckerberg dejan entrever hacia dónde nos dirigimos.

Cómo serán las redes sociales tras la IA

En el análisis de la IA hay dos caras de la misma moneda. Se pueden observar los múltiples aspectos positivos que va a traer esta tecnología, que son los que suelen promover sus desarrolladores. Dentro de las redes sociales existe una inherente toxicidad y superficialidad que a determinadas personas les resulta hiriente. Los más jóvenes desarrollan complejos y tienen experiencias negativas online. Esto podría cambiar cuando personas de la IA inunden las redes. Podrían dedicarse a dejar comentarios positivos y reaccionar de forma agradable al contenido de todas las personas, promoviendo una actitud tolerante y reconfortante. Al mismo tiempo, pueden ser una forma de tener alguien con quien hablar en los malos momentos, o con quien divertirse y reírse en los buenos. En esencia, la IA puede suplir la amistad online de muchas personas. Para el consumidor medio, puede ayudarnos a encontrar mucho más fácilmente un producto o servicio que estamos buscando, y ofrecerte las mejores reseñas y recomendaciones. 

 

Pero no podemos ignorar los aspectos negativos implícitos en esta misma tecnología. En el proceso de interactuar con las personas artificiales, la IA recabará muchos más datos personales de nuestras conversaciones. El ad targeting y el contenido sponsorizado puede llegar a otro nuevo nivel. Snapchat ya está probando a introducir enlaces pagados en su chatbot, que funciona con Chat GPT. En este caso la publicidad se puede volver invasiva y ciertamente vulnerar nuestra privacidad. Si esto se lleva a un extremo, podría ser el final de las redes sociales tal y como las conocemos. La IA podría inundar de anuncios y spam nuestros posts y mensajes (más de lo que ya sucede). O por otra parte, realizar recomendaciones relevantes a la conversación cuando en realidad se trata de una colaboración pagada. En cualquier caso, debemos prepararnos para cambios importantes en las redes sociales con la llegada de la IA. A diferencia de los bots que ya están en muchas de ellas y que suelen ser graciosos por su nula capacidad de camuflaje, la IA podría colarnos perfectamente un tropel de seguidores artificiales. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 1 de agosto de 2023
Comparte
Artículo anterior ¿Por qué triunfan las pulseras LED en conciertos? ¿Por qué triunfan las pulseras LED en conciertos?
Artículo siguiente YouTube Shorts introduce nuevas funciones YouTube Shorts introduce nuevas funciones
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?