Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales
Inteligencia Artificial

Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 11/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales

Con los grandes avances que están sucediendo en cuanto a la aplicación de la IA en la creación y edición de video, era solo cuestión de tiempo que las grandes productoras como Netflix se sumasen a esto. Pero algunas técnicas tradicionales prevalecen.

Contenidos
Cromas con IA de Netflix La IA en la edición de video

Cromas con IA de Netflix

Una técnica esencial dentro de los efectos especiales en el cine consiste en poder trasladar a los actores desde un plató a cualquier escenario deseado. De esta manera, hemos visto recreado en la gran pantalla Hogwarts, la Tierra Media, Tatooine y más recientemente Pandora con Avatar y Desembarco del Rey con Game of Thrones. Pero también lo vemos en la predicción del tiempo o los streamers más originales. Originalmente se utilizaban cromas con un fondo azul, pero este dió paso al color verde que se utiliza hasta ahora porque es captado con mayor facilidad por las cámaras modernas. Sin embargo, pese a que el sistema de cromas verdes obtenía resultados muy realistas, también daba lugar a pequeños errores debido a superficies irregulares como el pelo, objetos transparentes o que tenían tonos verdes. Para superar estos problemas, Netflix ha creado un nuevo sistema mediante una potente iluminación color magenta y la ayuda de la IA.

 

Al parecer, la nueva técnica de Netflix funciona a la perfección. Los actores son iluminados con un color magenta llamativo que les hace destacar mucho más frente al fondo verde tradicional. De esta manera, pese a tener un aspecto extraño en el set, la separación con el fondo en post producción se realiza de una manera mucho más sencilla. Sin embargo, aparece un nuevo problema a la hora de poder realizar la iluminación de la manera adecuada, y evitar que los actores y sus accesorios tengan un color irreal. Para corregir esto, han desarrollado una herramienta automatizada con IA. Para ello, han entrenado a una herramienta con machine learning mediante planos con una iluminación adecuada. La IA es capaz de corregir mucho mejor el color adecuado que un algoritmo convencional. 

Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales

Los resultados tras la postproducción con IA son indistinguibles de la realidad. De esta manera se puede solucionar un problema que desde hace décadas no ha sido posible afrontar, pese a tratarse de un sector con presupuestos multimillonarios. Sin embargo, aparece un nuevo problema, ya que los actores manifiestan la dificultad de actuar bajo estas extrañas condiciones. Por si ya no fuese complicado tener que imaginar escenas con objetos e incluso personajes creados por ordenador, ahora la iluminación añade una capa más de irrealidad durante el rodaje. Los actores tendrán que adaptarse a las nuevas técnicas de producción audiovisual con IA ya que van a abrir un mundo de posibilidades que pronto veremos incorporadas en la gran pantalla. Pero algunas de estas herramientas también van a permitir la democratización de los efectos especiales y permitir que producciones caseras puedan competir a un alto nivel. 

Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales

La IA en la edición de video

Un concepto sorprendente que la IA ya es capaz de realizar con cierto nivel de precisión es la edición inteligente de video. Igual que realiza con las imágenes, es capaz de interpretar el contexto y el aspecto de los objetos capturados para generar, por ejemplo, un fondo realista o una extensión factible. No solo esto, sino que la IA también puede crear una interpretación 3D de los objetos para permitir planos verosímiles completamente creados por la IA. Pronto también será capaz de plasmar una forma de andar y moverse creíble en personajes de ficción. Dentro de la postproducción, ya hemos visto cómo la IA es capaz de recrear imágenes en color a raíz de documentos en blanco y negro. Es solo cuestión de tiempo que la IA sea capaz de realizar cosas aún más sorprendentes como animar o transformar un documento audiovisual a cualquier género, filtro o iluminación. Como hemos dicho, las posibilidades de creación van a expandirse de sobremanera. Además, la IA será capaz de encontrar creativas soluciones a problemas clásicos del cine que habían alcanzado un techo de cristal hace tiempo. 

Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales
Abajo, la corrección realizada por la IA

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 11 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior Sanciones por usar Google Analytics Sanciones por usar Google Analytics
Artículo siguiente Nueva política para el flujo de datos UE - EEUU Nueva política para el flujo de datos UE-EEUU
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?