Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Nueva York estrena el primer policía robot
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Nueva York estrena el primer policía robot
Inteligencia Artificial

Nueva York estrena el primer policía robot

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 19/12/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Nueva York estrena el primer policía robot

Pese a que la ficción lleva décadas preparándonos para este acontecimiento, lo cierto es que el androide que patrulla el metro de Manhattan no se parece nada a Robocop. Su objetivo es controlar una de las estaciones con más tráfico en el centro de la ciudad. ¿Pero es capaz de reducir la criminalidad?

Contenidos
K5, el robot policía neoyorkino El futuro de los robots policía

K5, el robot policía neoyorkino

No es un secreto que el metro de Nueva York puede ser un lugar peligroso y conflictivo. El robot K5 llegó a la estación de Times Square desde septiembre con el objetivo de mantener segura una de las estaciones más turísticas y masificadas. Cuenta con cuatro cámaras que graban en HD en todas las direcciones, y unas ruedas que le permiten moverse de un lado a otro de la estación igual que un Roomba. Su tamaño y peso le otorgan una considerable presencia física que intimida y desanima a un potencial criminal. El robot policía trabaja desde la medianoche a las seis de la mañana, junto a un agente de carne y hueso. Al parecer, es la forma en que la ciudad está supliendo la falta de trabajadores para este tipo de puestos. El robot K5 le cuesta a la ciudad 9 dólares la hora, mucho menos que el sueldo mínimo de 15 dólares. Pero a pesar de ser más barato, el robot despierta dudas sobre su habilidad para reducir la criminalidad. Al fin y al cabo, el agente sobre ruedas sólo es capaz de documentar lo que sucede. La empresa detrás de K5, Knightscope, argumenta que la presencia del robot ya evita que muchos crímenes se cometan, y luego las grabaciones sirven para denunciar a cualquier delincuente. Además, permite que la estación sea patrullada sin tener que poner en peligro la vida de un agente. ¿Y la privacidad?

Nueva York estrena el primer policía robot

El futuro de los robots policía

Por el momento, la tecnología sólo permite que los agentes robot lleven a cabo una labor de vigilancia y luchen contra el crimen mediante su presencia. Observando los avances de Optimus y los demás robots humanoides que están desarrollando las grandes empresas tecnológicas, cabe pensar que pronto serán capaces de hacer mucho más. Pero esto también plantea grandes dilemas morales. ¿Deberían los robots policías estar armados? Mientras se limiten a la vigilancia, no se pueden exponer al uso equivocado de la fuerza. Los robots de Knightscope ya están haciéndose un hueco en otros lugares como casinos, hospitales, centros comerciales y aeropuertos. Todos ellos usan la IA para realizar reconocimiento facial o incluso lectura de matrículas, y patrullar de la forma más eficiente la zona destinada a su control. La compañía asegura que los humanos son incapaces de realizar con la misma efectividad tareas rutinarias como patrullar una zona amplia. Mientras tanto, los robots no paran de moverse y no dejan una cara sin identificar. Lo ideal por el momento, es combinar el trabajo de ambos. El robot puede detectar algo que está sucediendo y alertar a un equipo humano para que intervenga rápidamente. Los robots pueden ejercer también de intermediarios con la asistencia humana mediante un interfono.

Todavía es temprano para considerar que el robot policía es capaz de detectar crímenes. Tan solo detecta acontecimientos fuera de lo habitual y procede a grabarlos. En el largo plazo, gracias a la IA debería ser capaz de mejorar su capacidad para detectar agresiones, robos o amenazas. Pero en este caso, la capacidad del robot de discernir entre el bien y el mal es muy delicada. Si eventualmente es capaz de utilizar algún tipo de fuerza, el sistema debe ser infalible. Igual que los robots para pilotar coches, tienen vidas en juego. El éxito de los robots policías de Knightscope apunta a que van a extender sus servicios a todo el país. Eventualmente, planean crear una base de datos para poner en común la información delictiva que recaban todos los agentes robots. De esta forma, podrían capturar incluso a un individuo que tan solo se ha colado en el metro. Pero los temores distópicos que plantea la policía robótica todavía causan desconfianza en muchos. Dada la conflictividad que por desgracia es habitual en la sociedad estadounidense, el tiempo decidirá su permanencia. Al fin y al cabo, ¿quién vigila a los vigilantes?

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 19 de diciembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Krea AI. Genera imágenes en tiempo real de manera sencilla Krea AI. Genera imágenes en tiempo real de manera sencilla
Artículo siguiente IA capaz de predecir el futuro: Life2vec IA capaz de predecir el futuro: Life2vec
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?