Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Whoop se adelanta con la IA en tu muñeca
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Whoop se adelanta con la IA en tu muñeca
Inteligencia Artificial

Whoop se adelanta con la IA en tu muñeca

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 05/10/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Whoop se adelanta con la IA en tu muñeca

La marca lleva tiempo en el mercado, pero ha logrado incorporar un entrenador personal con IA en sus dispositivos antes que los demás desarrolladores de wearables y smartwatches. Te contamos cómo funciona y las características de la empresa de pulseras inteligentes que funciona por suscripción y que busca acabar con las pantallas.

Contenidos
El nuevo Whoop AI Fitness Coach Whoop en la práctica Los aspectos negativos de Whoop

El nuevo Whoop AI Fitness Coach

Se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias a su diseño puntero que destaca por no tener una pantalla táctil, a diferencia de prácticamente todos los demás modelos. Los dispositivos de la marca recogen una gran cantidad de datos sobre tu actividad física y tu rutina, y los puedes consultar desde la app en el móvil. El diseño minimalista busca no ser una distracción, junto con el hecho de que no recibirás mensajes ni notificaciones en tu muñeca. Parte de su campaña se centra en los atletas de élite, con grandes figuras como LeBron James y Michael Phelps entre sus prescriptores. En esta ocasión, tal y como promocionan, tienen la primera pulsera de fitness con un entrenador personal de IA incorporado. Este entrenador funciona con GPT 4 de Open AI y responde a todo tipo de preguntas sobre tu salud. Puede interpretar los datos que recoge tu pulsera, planificar tus entrenamientos y motivarte para cumplir tus objetivos. Con esta función, Whoop pretende revolucionar las recomendaciones personalizadas y los consejos de salud. 


Por el momento, la función se encuentra en la Beta, pero Whoop también se diferencia por su sistema de suscripción. En lugar de hacer una compra única de un dispositivo y poder usarlo indefinidamente, con Whoop realizas una suscripción anual o bienal para poder acceder a sus servicios y dispositivos.  Entonces te envían a casa uno de sus dispositivos de última generación, pero si quieres alguno en concreto o con accesorios adicionales debes pagar más. Con la suscripción puedes acceder a la app en iOS, Android y en tu ordenador. Lo cierto es que el precio de la membresía es caro, pero desde la empresa lo justifican como una inversión incomparable en tecnología y salud. Entre sus servicios puedes tener acceso al asesoramiento de profesionales y al análisis de tus datos como si fueses un atleta de élite. Porque para Whoop, la calidad y profundidad de los parámetros que miden es lo que les hace únicos. A continuación te contamos cómo es usar Whoop, y si quieres puedes probarlo de forma gratuita durante un mes, pero con dispositivos de segunda mano.

Whoop se adelanta con la IA en tu muñeca

Whoop en la práctica

Desde el principio resulta extraño su diseño sin botones ni pantalla, ya que todo se gestiona desde la app. Además, los parámetros que miden estas pulseras son muy distintos a los de otras compañías. No miden los pasos, ni las escaleras subidas ni los minutos activos. En su lugar, los parámetros que puedes monitorizar son el sueño, el esfuerzo y la recuperación. Para ello cuenta con sensores que miden tu ritmo cardiaco, tu temperatura corporal, tu oxígeno en sangre, frecuencia respiratoria y actividad física. Para mejorar tu sueño te ayuda a identificar cuánto debes dormir exactamente y las horas óptimas a las que irte a dormir y despertarte. Podrías programar una alarma para que te avise a qué hora irte a dormir o que te despierta automáticamente cuando ya has descansado lo que necesitabas. También puedes conocer las distintas fases del sueño y cuanto tiempo pasas en cada una.

 

En cuanto a la recuperación, te ofrece un porcentaje diario que indica cómo de duro puedes entrenar ese día, en base al estado actual de tu cuerpo. También puedes ver el tiempo que necesitas para poder estar preparado para volver a entrenar y el impacto que tienen diversos factores en la velocidad de tu recuperación. Dentro del esfuerzo, puedes medir hasta qué extremo llevas tu cuerpo cuando haces deporte. Pero gracias al coach con IA, puedes adaptar tus entrenamientos dependiendo del estado de tu cuerpo, coordinándose con los demás resultados. Por ejemplo, si tienes mucha energía, te recomienda un ejercicio vigoroso como el HIIT, o si tienes un nivel de recuperación bajo, optar por un ejercicio más liviano o incluso la meditación. La batería del dispositivo dura entre 3 y 5 días, y puedes cargarlo sin tener que quitártelo. De hecho, desde Whoop se enorgullecen de que lo puedas llevar puesto siempre, con resistencia al agua y prácticamente todas las condiciones. 


La aplicación a veces te hace preguntas sobre qué has estado haciendo para conocer mejor tu rutina y poder identificar el impacto de algunos fenómenos en tu cuerpo. Por ejemplo, puedes ver cómo afecta beber alcohol y salir de fiesta en tu cuerpo, una ola de calor o si te estás poniendo enfermo. Al final de cada mes recibes un informe en profundidad con todos los datos sobre tu rendimiento y estado físico. Muchos deportistas aseguran que Whoop les ayuda a mejorar enormemente su rendimiento y monitorizar su progreso. Por ejemplo, entre los ciclistas parece que son unos dispositivos muy populares. En general, sirven para identificar los hábitos poco saludables viendo el impacto que tienen sobre tu cuerpo, y así poder cambiarlos. La función del entrenador con IA ofrece buenos consejos en general, y te permite tener varias conversaciones distintas a la vez sobre distintos temas. Además, es muy útil para entender mejor algunos de los parámetros que mide la pulsera y su funcionamiento, ya que antes esto les llevaba un tiempo a los usuarios.

Whoop se adelanta con la IA en tu muñeca

Los aspectos negativos de Whoop

Por un lado, el precio de la suscripción para muchos es excesivo, teniendo en cuenta que otros dispositivos como el Apple Watch pueden ser más rentables en el largo plazo y ofrecen muchas más funciones. Parece que cada vez más empresas apuestan por el formato de las suscripciones mensuales, pero en el caso del hardware, puede ser una estrategia que a muchos les resulta desagradable. Por otra parte, la cantidad de datos que recogen estos dispositivos pueden resultar excesivos. Esto no se limita a los dispositivos Whoop, pero lo que sucede es que desarrollas una cierta dependencia hacia los datos que recoge. Además, puede condicionar tu percepción del estado de tu cuerpo. Por ejemplo, al levantarte ver que has descansado mal puede tener un impacto negativo en cómo te sientes. En última instancia, es importante también poder escuchar al cuerpo y conocer cómo nos encontramos sin necesidad de un intermediario tecnológico. 

 

En conclusión, si tienes problemas para dormir o quieres alcanzar una ambiciosa meta dentro del rendimiento deportivo, Whoop y su entrenador con IA pueden ser de gran ayuda. Si eres una persona que ya tienes unos hábitos saludables y que realiza ejercicio de forma habitual, la inversión puede no ser del todo rentable. A no ser que seas una de esas personas que le fascinan las estadísticas y el big data. Pero ten cuidado no te obsesiones…

El nuevo Whoop AI Fitness Coach

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 5 de octubre de 2023
Comparte
Artículo anterior ¿Qué es Lapse? La app de la nueva red social ¿Qué es Lapse? La app de la nueva red social
Artículo siguiente Spotify introduce 150.000 audiolibros Spotify introduce 150.000 audiolibros
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?