Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Worldcoin: la criptomoneda que determina si eres humano
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Worldcoin: la criptomoneda que determina si eres humano
Inteligencia Artificial

Worldcoin: la criptomoneda que determina si eres humano

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 25/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Worldcoin: la criptomoneda que determina si eres humano

Este proyecto fundado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, pretende escanear los ojos mediante unas futuristas orbes para determinar si los usuarios son humanos. De esta forma, se crea un pasaporte virtual que garantiza que no eres un bot o IA, algo cada vez más necesario. A cambio recibes una criptomoneda gratis, solo por ser humano. ¿Tiene truco?

Contenidos
Una garantía humana con World ID ¿Cómo funciona la verificación?

Una garantía humana con World ID

Con el progreso de la IA generativa como ChatGPT, ya es en ocasiones indistinguible si estamos tratando con una persona o con un chatbot. Por esto, es necesario encontrar una manera de garantizar online que un usuario es efectivamente de carne y hueso. Con este objetivo se crea Worldcoin, un proyecto de criptomoneda centrado en redefinir el proceso de identificación online. Mediante el escaneo de los ojos, se obtiene el World ID, una garantía de que el dueño es humano. No es casualidad que el CEO de OpenAI esté detrás de este proyecto, puesto que ChatGPT ha sido la principal herramienta que ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar una distinción de las máquinas. La intención es poder identificar que se trata de un humano sin comprometer la privacidad de sus datos personales. World ID funciona como un pasaporte virtual, demostrando que el usuario es humano pero sin compartir en el proceso su identidad real. De esta forma aseguran que cumple los requisitos de privacidad y protege a los usuarios de cualquier ciberataque contra su identidad. Sin embargo, el principal temor de los usuarios es llevar a cabo el escaneo y confiar en que su rostro no sea utilizado para ningún otro propósito. En teoría, la orbe elimina inmediatamente los datos del escaneo una vez realiza la verificación.

Worldcoin: la criptomoneda que determina si eres humano

¿Cómo funciona la verificación?

Para obtener el pasaporte virtual de World ID, es necesario realizar un escaneo biométrico en persona. Para ello se realiza un escaneo del rostro y el iris mediante las orbes de Worldcoin. Estas orbes son el producto más futurista que hemos visto en mucho tiempo, y sirven para realizar el proceso de verificación humana. Son de color metálico, del tamaño de un balón y están disponibles en ubicaciones por todo el mundo mediante reserva. Los usuarios se descargan la World app y necesitan obtener el World ID en una orbe. Para ello piden cita y realizan el escáner en persona mediante la orbe más cercana. Tras completar este proceso, reciben el World token que demuestra la identidad humana. La compra y venta de estos tokens ya ha comenzado con más de 145 millones de dólares intercambiados en las primeras horas. En Estados Unidos hay 11 ubicaciones de orbes, y van a dar el salto internacional a 35 ciudades en 20 países. Los usuarios escaneados ya son más de 2 millones. 

 

Altman, el fundador, describe los ambiciosos objetivos del proyecto como una manera de lograr un mundo mejor. Pretenden simultáneamente aumentar las posibilidades económicas del público y crear un proceso de verificación humano que preserve la privacidad. En última instancia, quieren lograr una renta básica universal financiada por las máquinas. Esto lo logran al ofrecer una criptomoneda gratuita sólo para aquellos que son humanos. Llevando el proyecto a una escala global, es una manera de compartir los beneficios que va  a traer la nueva tecnología con toda la humanidad. Las Worldcoin parecen una utopía lejana todavía. Es interesante que el CEO de OpenAI apueste por un proyecto de este tipo, pero su implementación resulta costosa y lenta. Con la llegada de las orbes a nuevos países, veremos si logran atraer a suficientes personas para que el proyecto sea viable. Para mi sorpresa, en España hay 13 ubicaciones entre Madrid y Barcelona, muchas de ellas a través de Pop-ups en centros comerciales. Si el valor de esta criptomoneda despega, no es de extrañar que veamos colas muy pronto en estas ubicaciones, pero por el momento se mantiene en torno a los 2 dólares. 

Worldcoin: la criptomoneda que determina si eres humano

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 25 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior ¿Por qué triunfan o fracasan los nuevos bancos digitales? ¿Por qué triunfan o fracasan los nuevos bancos digitales?
Artículo siguiente ¿Por qué se está comparando a la IA con Oppenheimer? ¿Por qué se está comparando a la IA con Oppenheimer?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?