Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Quién es Tamayo?: el Youtuber de “Cómo cazar a un monstruo”
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Personas > ¿Quién es Tamayo?: el Youtuber de “Cómo cazar a un monstruo”
Personas

¿Quién es Tamayo?: el Youtuber de “Cómo cazar a un monstruo”

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 19/09/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Quién es Tamayo?: el Youtuber de investigación

Estos días se ha vuelto muy popular el documental que ha creado Tamayo para Amazon llamado: “Cómo cazar a un monstruo”. El Youtuber investiga el espeluznante caso del pederasta Lluís Gros. Pero, ¿quién es el investigador y youtuber detrás de esta serie? Te contamos todo sobre quién es Tamayo.

Contenidos
Biografía de Carles Tamayo La investigación del Palmar de Troya Cómo cazar a un monstruo: el último documental de Tamayo

Biografía de Carles Tamayo

Carles Tamayo, más conocido como Tamayo, es un periodista y creador de contenido español especializado en investigaciones periodísticas. Nació en 1995 en Masnou, Cataluña, por lo que tiene actualmente 29 años. Estudió cine, lo cual está muy presente en los planos que aparecen en sus documentales. Ha destacado en los últimos años por su enfoque en temas sociales controvertidos y oscuros, utilizando un formato accesible y visual a través de su canal de YouTube. Con un estilo caracterizado por la cercanía y la rigurosidad, Tamayo se ha ganado una gran audiencia interesada en reportajes que ahondan en comunidades, sectas y fenómenos sociales marginales. Tamayo comenzó su carrera como periodista tradicional, pero rápidamente encontró en las plataformas digitales, especialmente YouTube, un espacio donde podía profundizar en temas que los medios convencionales rara vez cubren con tanta profundidad. 

Su trabajo ha sido aplaudido no solo por sus seguidores, sino también por la crítica, gracias a su habilidad para investigar temas delicados y exponer realidades complejas. Entre sus investigaciones más notables están aquellas que han revelado detalles inquietantes de comunidades religiosas y personajes públicos cuestionables. En su canal de Youtube, cuenta con 716.000 seguidores, y en Instagram está cerca de llegar a los 200.000 followers. 

La investigación del Palmar de Troya

Uno de los trabajos más importantes de Tamayo es su investigación sobre la secta del Palmar de Troya, un grupo religioso con sede en España que ha sido objeto de controversias durante décadas. El Palmar de Troya se originó en los años 60 cuando un grupo de personas afirmó haber tenido visiones en esta pequeña localidad andaluza. Desde entonces, se fundó una iglesia que se ha visto envuelta en acusaciones de manipulación, fraudes financieros y abuso de poder. La serie documental de Tamayo sobre el Palmar de Troya destaca por su exhaustiva investigación y su capacidad para exponer las dinámicas internas de la secta. Tamayo se adentra en la historia del grupo, entrevista a exmiembros y saca a la luz testimonios que revelan cómo la secta ha operado durante décadas, en gran parte al margen de la ley. La serie ha sido muy bien recibida y ha generado un renovado interés en la historia de este polémico movimiento religioso, subrayando el impacto psicológico y social que ha tenido en sus seguidores.

El estilo de Tamayo para contar esta historia mezcla un tono serio con momentos de reflexión personal, haciendo que los espectadores no solo entiendan los hechos, sino también la complejidad emocional que rodea a los exmiembros y sus familias. No se puede negar que tiene facilidad ante la cámara, lo cuál también nos hace conectar con él y su forma de vivir estas investigaciones.

Cómo cazar a un monstruo: el último documental de Tamayo

En su documental más reciente titulado «Cómo cazar a un monstruo», Tamayo se adentra en una investigación que expone a Lluís Gros. Utilizando una mezcla de periodismo de investigación, entrevistas y análisis profundo de las pruebas disponibles, nos adentramos en el terrorífico caso del pederasta que a pesar de tener una condena sigue en libertad. Tamayo no solo revela los detalles del caso, sino que habla reiteradamente con el depredador de menores al que conocía desde su juventud. Lo increíble de este caso, es la naturalidad con la que este personaje tan desagradable se desenvuelve delante de la cámara de un sorprendido (e indignado) Tamayo. Con este documental, que no para de recibir elogios, Tamayo reafirma su papel como uno de los investigadores más influyentes en el mundo digital en España. «Cómo cazar a un monstruo» es un testimonio de su compromiso con la verdad y la justicia, demostrando una vez más que el periodismo de investigación en plataformas digitales puede tener un impacto significativo en la sociedad.

También te puede gustar

¿Quién es Pavel Durov?: el CEO de Telegram detenido en Francia

¿Quién es BaityBait: el youtuber experto en videojuegos?

¿Quién es Orslok?: el youtuber, cantante y personaje principal

¿Quién es Ricky Edit?: el popular y controvertido Youtuber

¿Quién es Svein Falzon (genet1canomaly): el culturista de 21 años?

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 19 de septiembre de 2024
Comparte
Artículo anterior ¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts ¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts
Artículo siguiente Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?