Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Cómo optimizar tu contenido en LinkedIn
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Social > Cómo optimizar tu contenido en LinkedIn
Social

Cómo optimizar tu contenido en LinkedIn

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 22/06/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Optimiza tu contenido de Linkedin

En base a varios estudios realizados sobre el funcionamiento del algoritmo de Linkedin, es posible desarrollar una serie de consejos para optimizar el rendimiento de nuestro contenido. Teniendo en cuenta las últimas actualizaciones, estas son algunas claves a tener en cuenta:

Contenidos
Storytelling en LinkedinEquilibrio entre consistencia y frecuenciaNurturingPosts cortosModo creadorNewslettersAtraer clicsEvitar los comentarios negativosDejar atrás el CTA (call to action)HashtagsTagsDocumentosVídeosSocial Selling Index

Storytelling en Linkedin

Sigue siendo la mejor manera orgánica de obtener mayor engagement. Es necesario que sea sincero, personal e interesante. Por ejemplo, relatar un acontecimiento curioso o una novedad en la carrera profesional. Igual que en cualquier post, el estilo debe ser dinámico y atrapar al lector, mediante un buen titular y una redacción cuidada.

Equilibrio entre consistencia y frecuencia

Existe un punto perfecto entre el número suficiente de posts para mantener la feed renovada y que sean de la suficiente profundidad para generar engagement e interés.

Nurturing

Atender nuestros propios posts es clave para lograr más conversiones. Es decir, no solo es necesario hacer un buen post, si no estar atento para dar una rápida y adecuada respuesta a los comentarios e interacciones de nuestros seguidores. También implica interactuar con los posts de otros. 

Posts cortos

Pueden obtener muy buenos resultados también, siempre y cuando sean capaces de capturar una idea de manera concisa. Al reducirse el tiempo de permanencia y con usuarios cada vez más sobreestimulados de información, pueden lograr llegar de una manera más efectiva. Ceñirse a unas 12-15 líneas.

Modo creador

Si tienes un ritmo de publicaciones considerables, por ejemplo más de dos posts semanales, este modo te permite gestionarlo de manera mucho más cómoda y sencilla. Además, su versión de escritorio puede ser incluso más clara.

Newsletters

Estar comprometido con las Newsletters de Linkedin es clave, y además puedes programar la frecuencia de publicación junto con otros detalles.

Atraer clics

En general, cualquier contenido que logre producir clics aumenta el alcance de las publicaciones. Para ello busca despertar la curiosidad o generar intriga. Las imágenes llamativas son una buena manera de frenar el scroll. 

Evitar los comentarios negativos

Generar un debate es positivo para el engagement, pero las críticas o los comentarios poco constructivos reducen el alcance. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de generar contenido que pueda ser controversial. 

Dejar atrás el CTA (call to action)

Este formato parece estar obsoleto, es mucho mejor realizar un CTT (call to think) o un CTF (call to feel). De esta manera logras aumentar el engagement e incluso crear un debate.

Hashtags

Al igual que en otras redes sociales, son muy útiles para atraer nuevos usuarios. La mejor manera de usarlos es incluir unos 4 o 5 y alternar entre hashtags únicos y los más populares.

 

Tags

Busca mencionar y etiquetar a usuarios y empresas de tal manera que resulte mutuamente beneficioso. Es decir, el objetivo es lograr una interacción y una respuesta por su parte, ya que de lo contrario puede perjudicar el reach.

Documentos

Subir documentos en pdf que resulten útiles puede generar una gran respuesta, mejor que los posts en carrusel. Un ejemplo sería compartir un estudio o un informe.

Vídeos

Hay que tener en cuenta que generan menos alcance pero una mayor conversión. De esta forma, hay que considerarlos dependiendo de cual sea nuestro objetivo.

Social Selling Index

El famoso algoritmo de Linkedin que determina la calidad y puntúa un perfil ya no tiene la misma importancia. Recordemos que ofrece un índice para situar tu rendimiento dentro de tu sector y la red en general. Se basa en la marca personal, encontrar las personas adecuadas, el nivel de interacción y las relaciones creadas. Sin embargo, los resultados parecían no ser muy precisos por lo que guiarse por el Social Selling Index ya no es la mejor opción.

Siguiendo estos puntos clave lograrás mejorar la calidad de tus posts y optimizar el contenido en base al funcionamiento de su algoritmo. Con cada actualización, pequeñas modificaciones pueden afectar qué contenidos obtienen mejores resultados. Por ello es esencial mantenerse informado y adaptar nuestro contenido.

También te puede gustar

¿Qué significa “very demure”?

El canal de Youtube de Cristiano Ronaldo ¿Conseguirá 636 millones de seguidores como en Instagram?

A Sidney Sweeney le han robado la SIM Card y todo tiene una pinta feísima

La familia real española debuta en redes sociales

Cuantos usuarios tiene Threads. 175 millones y subiendo

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 22 de junio de 2023
Comparte
Artículo anterior combatiendo la clonacion de voz por IA Combatiendo la clonación de voz por IA
Artículo siguiente Las conversiones de Universal Analytics y Google Analytics 4 no coinciden. Posibles razones. Las conversiones de Universal Analytics y Google Analytics 4 no coinciden. Posibles razones.
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?