Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Un cambio en el algoritmo de Facebook puede hacer que se desplome el tráfico
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Social > Un cambio en el algoritmo de Facebook puede hacer que se desplome el tráfico
Social

Un cambio en el algoritmo de Facebook puede hacer que se desplome el tráfico

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 26/06/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Un cambio en el algoritmo de Facebook puede hacer que se desplome el tráfico

Según han reportado numerosos usuarios y medios, un cambio en el algoritmo de Facebook en mayo ha causado una caída en las visitas a noticias y periódicos online. Denuncian un cambio que complica el desempeño de las noticias digitales, dependientes en gran medida del tráfico que proviene de las redes sociales. Impotentes ante el poder del algoritmo, piden mayor transparencia ya que Meta en ningún momento ha anunciado ni confirmado este cambio. Tras las protestas más recientes, el silencio de la matriz de Facebook continúa. 

Contenidos
A merced del algoritmoReaccionar tarde pasa factura

A merced del algoritmo

Algunas fuentes apuntan a que el cambio se produjo en Febrero y sus consecuencias han ido empeorando durante los meses sucesivos. Otros aseguran que los clics llevan disminuyendo desde hace un año, y ahora esto se ha acelerado. En general se ha percibido una tendencia descendiente en el tráfico, lo cual es devastador para algunos medios o empresas que tienen la mayoría de su público en Facebook. Estos cambios impredecibles además pueden perturbar los planes y objetivos a largo plazo que se marcan estos servicios online. 

 

Los datos recopilados sobre este problema entre más de 2.000 editores de todo el mundo, apuntan a una caída del 50% frente al año anterior en el tráfico desde Facebook. Todavía es imposible encontrar el motivo detrás de este cambio, pero responde a la política más reciente de Facebook. La plataforma ya no prioriza de la misma forma las noticias y los diarios online, favoreciendo el contenido en video. Hay que tener en cuenta que los videos no obtienen la misma tasa de conversión por lo que el problema se acrecienta. Teniendo en cuenta que los ingresos de la mayoría de estos editores dependen de su tráfico web, es un reto mayúsculo tener que enfrentarse a los cambios de terceros. La ausencia de control sobre el funcionamiento de los algoritmos resulta frustrante.



caida facebook algoritmo 2023
fuente:gizmodo.com

Reaccionar tarde pasa factura

Los medios notaban desde Febrero una peligrosa tendencia negativa, pero en una primera instancia no eran capaces de determinar la razón. Lo habitual es pensar que se debe a un error propio y que se puede solucionar si se encuentra la equivocación. Sin embargo, al contrastar los datos con otras empresas del sector fue obvio que se trataba de algo a gran escala. La inestabilidad en los medios digitales se ha visto afectada también por la bancarrota de Vice Media y el cierre de Buzz Feed News, dos de las plataformas líderes en el sector. Los malos resultados en el tráfico de Facebook pueden estar detrás de muchos de estos eventos, al igual que de la huelga y despidos en Insider. 

 

Teniendo en cuenta que el cambio en el algoritmo seguramente sucedió hace varios meses, los problemas que están atravesando los medios digitales se remontan a entonces. Al no tener una certeza sobre su origen, y el silencio como respuesta de Meta, hace que estos se replanteen la viabilidad de su negocio. Además, una detección tardía del problema también dificulta la posibilidad de poder hacer algo para protestar y presionar a Facebook. Lo cierto es que Facebook ya ha realizado cambios así en el pasado, con grandes consecuencias para los creadores de contenido y sin aviso previo.

 

Un caso evidente fue en 2015 cuando decidieron pivotar hacia los videos. En este caso decidieron proporcionar métricas falsas sobre el rendimiento de los videos en la plataforma para impulsar su creación. Esto desencadenó una oleada de despidos y de inversión en creación de video por parte de toda la industria, cuando en realidad los videos no cumplían las expectativas. La sensación compartida por las plataformas de medios es que Facebook no parece tener ninguna consideración por su opinión ni trabajo. El miedo a represalias por parte del gigante de silicon valley, hace además que pocos se atrevan a denunciar lo que sucede. 

También te puede gustar

¿Qué significa “very demure”?

El canal de Youtube de Cristiano Ronaldo ¿Conseguirá 636 millones de seguidores como en Instagram?

A Sidney Sweeney le han robado la SIM Card y todo tiene una pinta feísima

La familia real española debuta en redes sociales

Cuantos usuarios tiene Threads. 175 millones y subiendo

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 26 de junio de 2023
Comparte
Artículo anterior ¿Cuál es el mejor chatbot ¿Cuál es el mejor chatbot?
Artículo siguiente Youtube incorpora una herramienta de doblaje con IA Youtube incorpora una herramienta de doblaje con IA
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?