Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Vacapop, la app para comprar y vender ganado
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Social > Vacapop, la app para comprar y vender ganado
Social

Vacapop, la app para comprar y vender ganado

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 29/06/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Vacapop, la app para comprar y vender ganado

Esta curiosa app inspirada en Wallapop, parece estar triunfando en Galicia y reúne nada más y nada menos que 42.000 descargas. Creada en Asturias, en Pola de Lena, responde a una necesidad real del sector y adapta de manera muy acertada la tecnología a un sector poco habituado al marketing digital.

Contenidos
El funcionamiento de Vacapop Nuevos mercados

El funcionamiento de Vacapop

Pese a lo que indica su nombre, no se limita a vender vacas, también hay anuncios de caballos y cerdos entre otros animales de granja. Toma como referencia Wallapop y su interfaz para la compra y venta de productos usados de todo tipo. Marta González y el equipo detrás del desarrollo de esta app, asegura que detectó una necesidad entre los vecinos y ganaderos de la región para este servicio. Antes de 2020, cuando lanzaron la app, comprar estos animales por internet era muy complicado. El problema principal era la falta de información y la dificultad de encontrar en un mismo portal toda la oferta. Consideran que ha sido clave en todo momento la implicación de los ganaderos para crear una interfaz que les resulte verdaderamente útil. Hoy acumula una media de ventas diarias de 300 unidades, en distintas comunidades autónomas por lo que el éxito es rotundo. 

 

Igual que Wallapop, la app permite a compradores y vendedores entablar conversaciones y encontrar las condiciones que están buscando. Todo de manera gratuita lo cual ha impulsado mucho su difusión, igual que el clásico boca a oreja. Los usuarios están ya por toda la península, pero principalmente concentrados en el norte, la zona donde el sector ganadero es más fuerte. Su foco son los ganaderos particulares o con empresas pequeñas, pero también es compatible para las granjas más grandes.  Tras concertar las condiciones de la venta, la transacción se lleva a cabo sin que la app obtenga ninguna comisión, desde luego un gran aliciente también. Vacapop obtiene los beneficios a través de los anuncios de pago por parte de los proveedores dentro de la app. 

 

Un fenómeno curioso es que los usuarios ahora abarcan un abanico más amplio de edad, comprendido entre los 25 y 55 años. La intención de la app es ofrecer una plataforma para que pueda proliferar la comunidad y perpetuar las labores ganaderas entre las futuras generaciones. Mediante la herramienta que han creado, la ganadería puede tener un alcance mucho mayor y beneficiar a las zonas rurales. Pese a lo que suele pensarse, este sector se puede beneficiar en gran medida por los avances tecnológicos y digitales. No solo a nivel online, si no en la práctica vemos cómo la industria cuenta por ejemplo con localización gps para el ganado en semilibertad, cámaras de última generación o incluso maquinas de ordeñar vacas que les permite hacerlo a ellas mismas. Vacapop en un futuro próximo pretende continuar digitalizando otros aspectos de la ganadería como las ferias.

Vacapop, la app para comprar y vender ganado

Nuevos mercados

El ejemplo de Vacapop es un gran precedente para demostrar cómo la digitalización de algunos servicios puede suponer grandes beneficios, tanto para la comunidad como para los desarrolladores. El modelo de negocio está resultando ser un éxito y podría tener gran difusión internacional teniendo en cuenta la dimensión de la industria alimentaria. La relativa facilidad a la hora de desarrollar apps o negocios online mediante la democratización del acceso a esta tecnología permite vislumbrar muchas oportunidades para otros sectores analógicos. En cualquier caso, cuando la tecnología resulta en un win-win, hay que impulsar y apoyar estas iniciativas en todo lo posible, además de intentar aprender sobre su funcionamiento.

También te puede gustar

¿Qué significa “very demure”?

El canal de Youtube de Cristiano Ronaldo ¿Conseguirá 636 millones de seguidores como en Instagram?

A Sidney Sweeney le han robado la SIM Card y todo tiene una pinta feísima

La familia real española debuta en redes sociales

Cuantos usuarios tiene Threads. 175 millones y subiendo

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 29 de junio de 2023
Comparte
Artículo anterior Google Signals en Google Analytics 4. Dudas y preguntas frecuentes Google Signals en Google Analytics 4. Dudas y preguntas frecuentes
Artículo siguiente ¿Es el retorno a lo analógico una señal?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?