Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Cada año empieza antes la Navidad?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > ¿Cada año empieza antes la Navidad?
Tendencias

¿Cada año empieza antes la Navidad?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 28/11/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Cada año empieza antes la Navidad?

No hemos terminado el mes de noviembre y ya hemos visto las campañas de Navidad de la mayoría de marcas, las calles ya tienen las luces encendidas y muchos han comprado los regalos navideños entre el Black Friday y el Cyber Monday. Pero, ¿verdaderamente cada año comienza antes la Navidad?¿o es una percepción psicológica? No te pierdas el final de este artículo para conocer el mejor remedio a esta sensación.

Contenidos
La Navidad lo cambia todo, cada año Hacerse mayor y la Navidad

La Navidad lo cambia todo, cada año

En ocasiones, incluso sentimos que al terminar el verano la Navidad ya está a la vuelta de la esquina. No es raro hacia el final de agosto o principios de septiembre, cuando el calor y el sol todavía se sienten muy presentes, impactarse por ver los décimos de la lotería ya a la venta. Antes de que nos demos cuenta, ya ha pasado Halloween y tenemos los villancicos al caer. Hasta cierto punto, las marcas se benefician de adelantar lo antes posible las campañas de Navidad ya que así duran más. Los dulces en los supermercados son la primera señal de que la fiebre consumista navideña se avecina, y muchas veces hacen su aparición a principios de noviembre. No es un secreto que muchas empresas hacen su agosto en el mes de diciembre, vendiendo productos que el resto del año se encuentran fuera de lugar o simplemente son un capricho para una minoría. Al luchar por extender unas semanas más las tradicionales compras navideñas, estas empresas pueden aumentar sus ventas y su público potencial. Al fin y al cabo, las fechas más señaladas suelen ser sinónimo de un gasto mayor para casi todas las familias en España, desde turrones, jamón y gambas a juguetes, adornos y viajes. Pero lo curioso es que también hay una parte psicológica que determina nuestra percepción de la llegada temprana de la navidad.

¿Cada año empieza antes la Navidad?

Hacerse mayor y la Navidad

Pues resulta que según un estudio, existe una explicación psicológica para la sensación de que la Navidad cada año parece llegar antes. Lo cierto es que tiene mucho que ver con el envejecimiento. No puede ser casualidad que muchos tengamos esta sensación cada año en cuanto nos topamos con el encendido de las luces y las primeras campañas navideñas, desde luego mucho antes de que llegue la nieve (aunque ahora que lo pienso, también puede que tenga algo que ver el cambio climático). Según el estudio, un 77% de los 918 adultos encuestados tiene esta sensación cada año. Al parecer, cuando somos más jóvenes, esperamos con anhelo la llegada de la Navidad, por los regalos, las vacaciones y la excepcionalidad que presenta el espíritu navideño. Por ello tenemos la sensación de que la ansiada lotería de navidad no llega nunca (personalmente para mí marca siempre el verdadero comienzo de las celebraciones, el 22 de diciembre). Mediante los calendarios de adviento o la preparación de los adornos, de pequeños sentimos que el tiempo se ralentiza en estas fechas, y los Reyes Magos viajan desde aquel Oriente tan lejano a ritmo de camello. 

 

Según dejamos cada vez más Nocheviejas atrás, todo el proceso navideño deja paulatinamente de ser tan especial. Y en la repetición de lo extraordinario cada año, es cuando nos sorprendemos por lo rápido que han llegado las navidades de nuevo. Ha pasado otro año más, sin darnos cuenta. No es un secreto que los niños sienten el tiempo pasar más despacio, y según nos hacemos mayores, todo parece que se acelera. Para ellos, los 12 meses entre cada Nochebuena han estado llenos de experiencias nuevas y aprendizajes. Gradualmente, estos mismos 12 meses se vuelven más similares, y por ello sentimos que pasan volando. La sobredosis tecnológica no parece ayudar tampoco, saturándonos con mensajes navideños y absurdas tradiciones. Pero esto no tiene que ser necesariamente así. Incluso con lo tediosos y rutinarios que parecen algunos de los preparativos navideños, hay espacio para el detenimiento y la reflexión. Curiosamente, podemos aprender de la actitud de los protagonistas de la magia navideña, los grandes y verdaderos amigos de lo auténtico: los niños. 

 

Ellos tienen una visión llena de emoción y sorpresa, propia de ver algo por primera vez. Y debemos tratar de imitar este punto de vista para no perder la paciencia en el fragor de las celebraciones. En definitiva, todo se reduce a pararse para apreciar el paso del tiempo y anclar en la memoria los momentos importantes. Porque la Navidad puede ser una oportunidad para precisamente hacer esto. El clásico balance de lo bueno y malo, en realidad esconde la clave para hacer que la vida dure más: darle a pausa y valorar el presente. Como decía aquel personaje inolvidable de Kung Fu Panda, el presente precisamente recibe este nombre porque es un regalo. Y aunque nos cueste contagiarnos de la magia navideña por lo estereotípica y frívola que se ha vuelto, sigue habiendo razones para afrontar estas fechas con optimismo e ilusión. Si es en familia y con los seres queridos a nuestro lado siempre es mejor, pero el trabajo meditativo lo podemos hacer por nuestra cuenta. Quizás de esta forma puedas esbozar una sonrisa la próxima vez que tengas pensamientos intrusivos propios de Mr Scrooge o el Grinch. 

¿Cada año empieza antes la Navidad?

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 28 de noviembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Netflix hace realidad el Juego del Calamar con un premio de 4 millones Netflix hace realidad el Juego del Calamar con un premio de 4 millones
Artículo siguiente Ikea se encamina hacia el hogar inteligente Ikea se dirige hacia el hogar inteligente
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?