Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?
Tendencias

Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 06/11/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?

Esto es lo que nos preguntamos todos mientras este tipo de negocio se ha vuelto viral por sus precios absurdamente bajos. ¿Cuál es el secreto? Al parecer estas tiendas cuentan con las devoluciones de Amazon y AliExpress, que prefieren liquidar antes que mandarlas de vuelta a sus fábricas. Profundicemos en el capitalismo salvaje detrás de los chollos de Crazy Day Factory.

Contenidos
El outlet con todo a 1 euro ¿Es fiable Crazy Day Factory? El capitalismo en su máxima expresión

El outlet con todo a 1 euro

Crazy Day Factory cuenta con varios outlets en las afueras de Madrid, y va abrir pronto tiendas en Murcia y Sevilla. Lo curioso es que desde hace un tiempo, tiene a decenas de personas acampando en su puerta antes de la apertura. Esto sucede los viernes, cuando las tiendas se llenan de nuevos productos. Los jueves por la tarde ya solo quedan los restos, que se venden todos a 1 euro. Pero muchos de los clientes de Crazy Day Factory en realidad solo buscan las gangas para revenderlas ellos mismos y obtener un beneficio. Aunque lo cierto es que tiene bastante mérito hacerse con los productos a estos precios, ya que los compradores deben competir entre ellos para encontrar las gangas. Parece una exageración, pero la realidad es que los miles de compradores corren por los pasillos y se abalanzan sobre los productos como si no hubiese un mañana. En general, todos buscan llenar al máximo sus carros con productos de todo tipo para luego venderlos por Wallapop. Principalmente se buscan los electrodomésticos y los dispositivos electrónicos, ya que suelen ser los más fáciles de revender.

Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?

¿Es fiable Crazy Day Factory?

Lo cierto es que al ser devoluciones de Amazon y AliExpress, los productos pueden en ocasiones presentar defectos o problemas. Muchas veces los propios clientes se deshacen de la mayoría de los productos antes de pasar por caja al revisar que no tengan daños irreparables o que ofrezcan un márgen de beneficio suficientemente rentable para tomarse la molestia de revenderlos. Al fin y al cabo, su precio absurdamente bajo se debe a que son artículos en liquidación total. Sin embargo, entre los muchos productos inservibles o poco rentables, se esconden verdaderas gangas que no tienen ningún defecto. Ahí es donde reside la oportunidad de ganar algo de dinero o llevarse un producto por una fracción de su valor. Pero el precio a pagar son colas que duran días y saber reconocer entre montañas de “basura” lo que verdaderamente merece la pena. Es como jugar al precio justo y a dónde está wall-e con productos de amazon.

Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?

El capitalismo en su máxima expresión

Uno de los fundadores de Crazy Day Factory argumenta que ayuda al medioambiente a través de las 5.000 devoluciones de Amazon que compra cada semana. Gracias a encontrarle otra vida a estos productos no acaban en vertederos, y ya de paso puede ganar un considerable dinero con el medio millón de artículos que han vendido hasta ahora. Teniendo en cuenta el número de devoluciones que generan los comercios online, cada vez mayores, este tipo de negocios tiene mucho potencial para prosperar. Pero no podemos ignorar que responde a una parte oscura de la sociedad moderna, preocupada por no pagar un euro de más por cualquier producto. Incluso cuando esto implica bucear entre cajas de productos destartalados en un polígono industrial. Con gigantes como Amazon que producen un desperdicio sin comparación, existe potencial para que crezcan negocios como Crazy Day Factory, que sobreviven tan solo con las sobras del monstruo del retail. Y si no fuese suficientemente salvaje, los dueños han lanzado la opción de comprar cajas misteriosas por entre 30 y 100 euros, palés sorpresa por 550 euros o trailers aleatorios por 1700 euros. Bueno, y se podría escribir una novela sobre la comunidad de personas que viven en los aparcamientos de estos locales al acecho de las ofertas.

Crazy Day Factory: ¿cómo es posible vender una TV a 20 euros?

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 6 de noviembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Fábricas de influencers Fábricas de influencers
Artículo siguiente Novedades de Open AI y Chat GPT Novedades de Open AI y Chat GPT
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?