Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: El modelo de trabajo híbrido triunfa
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > El modelo de trabajo híbrido triunfa
Tendencias

El modelo de trabajo híbrido triunfa

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 07/09/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
El modelo de trabajo híbrido triunfa

Con el comienzo del nuevo curso académico, muchas empresas e instituciones se plantean sumarse al trabajo remoto, o por lo menos de forma parcial. Un nuevo estudio realizado por Deloitte demuestra que cada vez más trabajadores prefieren el modelo híbrido. Repasamos los resultados de este estudio y las principales ventajas del teletrabajo. ¿Tú lo practicas?

Contenidos
Deloitte 2023 Connected Consumer Survey Las ventajas del formato híbrido

Deloitte 2023 Connected Consumer Survey

En EEUU, después del famoso Labor Day, muchas empresas como Meta, Zoom y Amazon, adoptan nuevas políticas con respecto al regreso a las oficinas. Pero una nueva investigación conducida por Deloitte demuestra que la mayoría de trabajadores​​ en realidad prefiere quedarse en casa, o por lo menos una parte de los días de la semana. La encuesta de Deloitte entrevistó a 2,018 profesionales en EEUU para conocer sus impresiones sobre la vida digital. Los encuestados apuntan a que los trabajadores reciben mayores beneficios trabajando en remoto o en un formato híbrido. Además, las cifras apuntan hacia una inclinación que se está volviendo mayoritaria. Un 56% de los adultos empleados trabajaron de forma remota o híbrida en el último año. De estos, un 45% aseguró que al trabajar más desde casa mejoraron sus relaciones familiares, y un 40% dijo que su estado de ánimo también se vió repercutido positivamente. 

 

Está claro que un equipo con una buena situación familiar y personal es mucho más eficiente y productivo. Si esto se puede lograr en gran medida tan solo con un modelo de trabajo diferente, las conclusiones de Deloitte son de gran interés para todas las empresas. En esta misma encuesta, también observaron que 8 de cada 10 trabajadores híbridos mantuvieron o mejoraron la relación con sus familiares, compañeros y jefes desde que empezaron a ir menos a la oficina. Los resultados del estudio se pueden comparar con el año anterior para observar cuáles son las principales tendencias. Aquellos que prefieren la presencialidad total o mayoritaria han descendido de un 44% en 2022 a un 37% este año. De la misma forma, los que prefieren un modelo híbrido o blend han aumentado de un 21% a un 28%. 

El modelo de trabajo híbrido triunfa

El mismo fenómeno se puede observar en la educación. Este año un 52% de los estudiantes online desean seguir aprendiendo de forma remota o hacerlo en el futuro. Esto supone un 11% más que en 2022. Al fin y al cabo, además de la comodidad que fomenta la conciliación laboral y familiar, estudiar y trabajar en remoto supone una reducción considerable en los costes, tanto para los empleados como para las empresas. 

Las ventajas del formato híbrido

Con la pandemia todo se tuvo que volver remoto de forma forzosa, pero supimos encontrar el lado positivo de poder estudiar y trabajar desde casa. Sin embargo, el contacto humano y la presencialidad es de forma innegable clave en muchas ocasiones. Tanto para afianzar las relaciones con los compañeros y superiores, como para tratar con un cliente, hay algo único en poder hacerlo cara a cara. Pero si se fusionan las ventajas de ambos modelos, se obtiene un formato híbrido que lógicamente triunfa. Por un lado, ir solo unos días a la oficina ofrece la reducción de costes de transporte y alimentación mientras que mantiene un trato cercano con las personas del entorno laboral o académico. En el momento que existe esa conexión de forma presencial con las personas, es mucho más sencillo poder trabajar de forma online posteriormente. Por otra parte, los modelos flexibles permiten a los empleados organizarse su propio horario de tal forma que pueden atender sus obligaciones profesionales sin descuidar las tareas del hogar o los proyectos personales. Para la paternidad y maternidad, se ha convertido en un modelo revolucionario. 

 

Por su parte, las empresas se pueden beneficiar del modelo híbrido de forma similar. Pueden aprovechar la presencialidad concentrada para realizar actividades de team-building y fomentar un buen clima laboral. Además, cada vez más clientes prefieren interactuar de forma digital, por lo que las empresas pueden adaptarse a lo que requiera cada uno. En cuanto a la reducción de costes, si se apuesta por unas oficinas de coworking, o compartidas, es posible minimizar los considerables gastos que supone mantener un inmueble. En un entorno laboral cada vez más orientado a buscar la felicidad y bienestar de los stakeholders, cabe esperar que el modelo híbrido no pare de crecer. Encima, el que lo prueba ya no quiere volver atrás. 

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 7 de septiembre de 2023
Comparte
Artículo anterior India podría realizar un renaming pronto India podría realizar un renaming pronto
Artículo siguiente ¿Cómo saber si las imágenes son de la IA? ¿Cómo saber si las imágenes son de la IA?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?