Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: La UE va a llenar las autopistas de cargadores eléctricos
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > La UE va a llenar las autopistas de cargadores eléctricos
Tendencias

La UE va a llenar las autopistas de cargadores eléctricos

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 26/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
La UE va a llenar las autopistas de cargadores eléctricos

Para el año 2025, gracias a una nueva ley aprobada por el Consejo Europeo, todas las autopistas de la UE tendrán que contar con estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros. La apuesta a gran escala por los coches eléctricos tiene grandes consecuencias.

Contenidos
Incentivar los vehículos eléctricos El lado oscuro de los coches eléctricos

Incentivar los vehículos eléctricos

La intención de la UE es clara: potenciar el uso de los coches eléctricos. Con estaciones de recarga rápida, viajar en un vehículo eléctrico por Europa será sencillo y asequible. Simultáneamente, contribuye a reducir la emisión de gases contaminantes, una prioridad desde Bruselas. Además de incluir la necesidad de tener estas estaciones cada 60 kilómetros, las nuevas reglas también afectan a la forma de pago. Será necesario poder pagar con tarjeta de crédito o contactless, y sin necesidad de ninguna suscripción. Lo que se busca es la máxima sencillez y transparencia en el proceso de recarga. La nueva legislación impondrá estos requisitos sobre la red de autopistas que conectan los países de la UE (Trans European Transport Network). Los requisitos también incluyen una potencia de carga superior a 150kW. Estas medidas son parte de la estrategia de la UE para reducir las emisiones en un 55% para el año 2030. Hemos visto otras medidas enfocadas a reducir el tráfico en las grandes ciudades y apoyar los vehículos de hidrógeno. Pero el objetivo verdaderamente ambicioso es lograr la neutralidad climática para 2050. 

 

Muy ligado a los nuevos vehículos eléctricos, destacan los esfuerzos de las grandes empresas tecnológicas por crear el coche inteligente. Recientemente, hemos visto cómo la IA podría entrar también en el sector del automóvil y ofrecer funcionalidades revolucionarias. Pero por el momento, es un progreso lento y que llevará años hasta que podamos ver a gran escala. Porque la verdadera revolución en el transporte la veremos cuando todos los coches se puedan comunicar y coordinar mediante el IoT y la IA. 

La UE va a llenar las autopistas de cargadores eléctricos

El lado oscuro de los coches eléctricos

Los distintos medios de transporte son responsables del 25% de las emisiones de gases nocivos en Europa. Los coches contribuyen al 71% de esas emisiones, seguidos por los aviones y barcos. Las principales economías y empresas automovilísticas están apostando por los vehículos eléctricos como la gran alternativa a la gasolina y el diesel. Sin embargo, los activistas climáticos advierten de que los coches eléctricos también suponen un impacto negativo en el planeta. En su fabricación, se liberan más gases de efecto invernadero que con un coche normal. Esto se debe a que las baterías contienen materiales que deben ser minados y refinados. La extracción de estos materiales, como el litio o el cobalto tiene un impacto muy negativo en el medio ambiente pero también en los países donde se lleva a cabo esta actividad con mano de obra barata y en ocasiones infantil. Mantener una producción a gran escala de coches eléctricos plantea una serie de retos que algunos creen difíciles de solventar. Es por ello que se especula con que lleguen antes las estaciones de recarga que un gran número de vehículos eléctricos a las carreteras europeas. 

 

La compleja infraestructura detrás de la producción de estos vehículos ya ha supuesto para coches como los Tesla una larga lista de espera, y unos precios superiores. Por otra parte, estos medios de transporte sólo son tan sostenibles como los medios utilizados para crear la energía que consumen. La transición ecológica debe por lo tanto llegar de manera uniforme también a la producción energética. Y por último, tras concluir la vida útil de los vehículos eléctricos y sus baterías, un proceso más efectivo de reciclaje y gestión de los residuos es primordial. Actualmente, las pesadas y contaminantes baterías suelen acabar en vertederos de países tercermundistas donde los materiales se filtran en la tierra. Cuando las sustancias tóxicas llegan a las distintas capas freáticas, tienen un impacto devastador sobre el medio ambiente y la vida cercana, contaminando cultivos y el agua potable. Las acciones para impulsar los vehículos eléctricos son sin duda un paso en la dirección adecuada, pero se deberán tener en cuenta todos los aspectos negativos para trabajar en ello. De lo contrario, el esfuerzo será en parte una campaña de greenwashing. 

La UE va a llenar las autopistas de cargadores eléctricos
Gases de efecto invernadero emitidos en la UE

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 26 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior Caso de éxito de SEO en imágenes. FootLocker y la dichosa galería de productos. Caso de éxito de SEO en imágenes. FootLocker y la dichosa galería de productos.
Artículo siguiente Las ganancias producidas por la IA son la métrica del momento Las ganancias producidas por la IA son la métrica del momento
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?