Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Messi está jugando para Apple
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Messi está jugando para Apple
Tendencias

Messi está jugando para Apple

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 14/08/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Messi está jugando para Apple

La llegada de Leo Messi a la MLS ha logrado que el fútbol se popularice en Estados Unidos, dónde el “soccer” no tenía muchos fans. Pero el verdadero ganador, más allá del Inter de Miami es Apple, que apostó en 2022 por comprar los derechos de la MLS por 2.500 millones de dólares para incluirlos en el catálogo de Apple TV. Os contamos el efecto Messi y cómo está siendo muy rentable.

Contenidos
La apuesta de Apple por la MLS Messi lo cambia todo

La apuesta de Apple por la MLS

Para los que no sean grandes admiradores del fútbol y las cantidades ingentes de dinero que mueve, la apuesta por el deporte rey podría parecer descabellada. Y esto es lo que sucedió cuando muchos inversores observaron incrédulos como la empresa fundada por Steve Jobs compraba los derechos de la MLS por nada más y nada menos que 10 años y 2.500 millones de dólares. Es decir, antes de la llegada de Messi al Inter de Miami, Apple decidió confiar en que hasta 2033 el fútbol iba a crecer de forma exponencial en Estados Unidos. Sin embargo, esto podría parecer inverosímil teniendo en cuenta que el fútbol es un deporte tradicionalmente europeo y de habla hispana, que no triunfa en un país saturado por otras grandes competiciones como la NFL o la NBA. Pero una vez más Apple parece haber dado con la tecla adecuada. Y no solo se están lucrando del crecimiento del deporte en EEUU, sino que se benefician de que sea el mayor deporte del mundo. 

 

El fútbol con sus incontables millones de seguidores por todo el mundo es el entretenimiento que más dinero genera. En cuanto a cifras de audiencia no tiene rival. El mundial de la FIFA supera con creces los espectadores de la NBA, la Super Bowl e incluso los juegos olímpicos. En Europa son la principal fuente de ingresos para muchas cadenas televisivas, que compiten por tener los derechos de las grandes retransmisiones. Pese a que en EEUU el fútbol ha ganado lentamente algo de interés, no es hasta la llegada de Messi en junio que ha dado un vuelco. Pero tan solo en febrero de este año fue cuando Apple anunció la llegada de esta competición a su plataforma de contenido en streaming, Apple TV. Una llegada que sucede en las cuentas de Apple TV para todo el mundo, no solo en EEUU. Esto es una manera de beneficiarse de potenciales usuarios que quieran seguir la liga de fútbol norteamericana. ¿Pero por qué iban los países hispanohablantes a interesarse por la MLS?

Messi lo cambia todo

En Europa, y particularmente en España, nos hemos acostumbrado a tener al astro argentino cerca. Puede incluso que hayamos normalizado sus apariciones televisivas y sus actuaciones divinas en la cancha, pero su fama va mucho más allá. Con la llegada de Messi a EEUU, comienza a ser visible el tamaño y el impacto de este jugador. De la noche a la mañana, una liga entera de fútbol como la MLS adquiere interés global, y el número de usuarios nuevos de Apple TV se duplica frente al año anterior. Además, los nuevos suscriptores de habla hispana han crecido en más del 50%. En su millonaria apuesta por tener los derechos exclusivos de esta competición deportiva, ni siquiera las mejores predicciones de Apple podían esperar unos resultados así en tan poco tiempo. No resulta sorprendente que Apple le pague una parte de las ganancias con los nuevos suscriptores al propio Leo Messi en su contrato por fichar para el Inter de Miami. 

 

Por si no fuese suficiente con su presencia, el delantero ha debutado con varios goles que han hecho enloquecer a los nuevos fans americanos. Concretamente cinco goles en sus primeras tres apariciones. Parece que la apuesta por la MLS ha sido todo un éxito gracias al fichaje del que muchos consideran el mejor jugador del mundo. Pese a que esto puede ser sujeto de debate, el poder de Messi para conquistar un mercado de esta forma es incomparable. Y no solo eso, sino que representa el máximo exponente del nuevo mercado global de fichajes que cada vez está dispuesto a ofrecer más dinero por las grandes estrellas. Los más forofos se alegran de que el fútbol siga creciendo y entusiasme a nuevos seguidores en todo el planeta, pero en última instancia los que están verdaderamente ilusionados son los directivos de Apple desde sus oficinas en Silicon Valley. Para el mundial de 2026 que se celebra entre EEUU, Canadá y México, Apple también se ha hecho con los derechos televisivos. 

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 14 de agosto de 2023
Comparte
Artículo anterior ¿Qué pasa con las “muertes” de Twitter? ¿Qué está pasando con las “muertes” de Twitter?
Artículo siguiente ¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping? ¿Cuál es el futuro del Livestream Shopping?
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?