Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Móviles plegables: ¿son lo siguiente?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Móviles plegables: ¿son lo siguiente?
Tendencias

Móviles plegables: ¿son lo siguiente?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 22/12/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Móviles plegables: ¿son lo siguiente?

En la industria de los smartphones, desde la llegada de las pantallas táctiles hemos visto pocas innovaciones capaces de volver a transformar el sector. Sin embargo, hace un tiempo que algunas marcas y expertos apuntan a que los móviles plegables tienen mucho potencial. Analizamos esta tendencia que no para de crecer.

Contenidos
El retorno de los teléfonos plegables ¿Seguirá creciendo esta moda?

El retorno de los teléfonos plegables

Cualquiera que haya vivido más de 20 años ha visto y probablemente tenido uno de los primeros teléfonos plegables. Aquellos Nokia y Motorola que nos hacían sentir en Star Trek y que incluso se podían abrir con sacudir la muñeca tuvieron un momento dorado a principios de los 2000. Sin embargo, con la llegada del iPhone, Apple le puso fin a los teléfonos con teclas y que se podían doblar. La pantalla táctil arrasó con todo. Solo tras una década de hegemonía por parte de este formato, hemos comenzado a ver un posible rival. Ahora han entrado en el mercado las pantallas táctiles plegables. Según dicen sus fieles defensores, incluye lo mejor de ambos mundos (y el encanto de lo vintage). Por un lado, permite la gran portabilidad propia de un dispositivo que se puede reducir a la mitad de su tamaño. Pero también permite las ventajas a las que nos tiene acostumbrados los smartphones táctiles. Samsung ya ha apostado por este nuevo formato con el Galaxy Fold que debutó en 2019, y muchos aguardan con intriga la posibilidad de que Apple se sumase a esta tendencia. 

Móviles plegables: ¿son lo siguiente?

Al parecer, los que lo prueban están encantados. En un primer lugar es lógico observar estos dispositivos que parecen anacrónicos con cierta desconfianza. No es habitual que en la industria tecnológica veamos una innovación que da un paso hacia atrás. La principal pega es su aspecto. Igual que los modelos nuevos de iPhone nos resultan refinados y pulcros, hay algo en el look de los plegables que no resulta tan atractivo. Y en cuanto a precio, los plegables superan en la mayoría de casos a los smartphones habituales. Por un lado, los plegables modo “Flip” justifican su precio por la gran portabilidad y comodidad que aportan. El flip permite un tamaño capaz de viajar en cualquier bolsillo y la posibilidad de tomarse selfie de alta resolución. Mientras tanto, los plegables modo “Fold” se disparan de precio ya que ofrecen una pantalla el doble de grande que los demás. Muchas veces vienen acompañados de un lápiz inteligente para poder usarlo como si fuese una libreta o una tablet muy portátil. Al fin y al cabo, ocupan lo mismo que un smartphone normal pero ofrecen el doble de tamaño de pantalla. 

Móviles plegables: ¿son lo siguiente?

¿Seguirá creciendo esta moda?

Hace unos pocos años que comenzaron a hacer su aparición los plegables de diversos tipos. Sin embargo, hasta ahora se consideraban un producto enfocado para early adopters o fanáticos de la tecnología. Pero en este tiempo han sido capaces de optimizar algunas de sus funciones. Por ejemplo, la bisagra donde se doblan estas pantallas despertaba dudas por su fragilidad o problemas con el tiempo. Y como sucede con el tiempo, los principales problemas se han ido limando hasta ofrecer un producto cada vez más competente. Según las nuevas tecnologías sigan avanzando a un ritmo vertiginoso, cabe esperar que los plegables vayan ganando terreno lentamente. Es improbable que se vuelvan nunca el modelo más exitoso ya que la gran mayoría de los usuarios están más que acostumbrados al smartphone que nos trajo Steve Jobs. Pero en el sector del mercado que le corresponde a los plegables, es probable que vayan gradualmente ganando terreno y cautivando a nuevos usuarios escépticos. Yo por el momento me mantengo en la desconfianza hacia los plegables (principalmente por la fidelidad inculcada hacia Apple), pero tras leer muchas opiniones de expertos, entiendo perfectamente su éxito. 

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 22 de diciembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Midjourney v6: las nuevas mejoras de la herramienta Midjourney v6: las nuevas mejoras de la herramienta
Artículo siguiente Nuevo informe sobre violación de leyes europeas de privacidad con el uso de Google Tag Manager Nuevo informe sobre violación de leyes europeas de privacidad con el uso de Google Tag Manager
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?