Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Nueva política para el flujo de datos UE-EEUU
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Nueva política para el flujo de datos UE-EEUU
Tendencias

Nueva política para el flujo de datos UE-EEUU

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 12/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Nueva política para el flujo de datos UE - EEUU

La Comisión Europea adopta una nueva decisión con respecto a la protección de datos que permite la transferencia segura de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos. Usar Google Analytics 4 ahora tendrá menos complicaciones. ¿Qué significa exactamente esto y cómo te afecta?

Contenidos
La ley Europea de Protección de Datos Cómo afecta la nueva política de datos a las empresas

La ley Europea de Protección de Datos

En 2016, la Comisión Europea introdujo la GDPR (General Data Protection Regulation). Desde entonces, regulaba una serie de derechos y restricciones con respecto a la extracción y transferencia de datos por parte de las empresas con sede en la Unión Europea o que tienen usuarios allí. Los países fuera de la UE se consideraban terceros, y estaba restringido la transferencia de datos personales a no ser que cumpliese un alto estándar para su protección o cumpliese un requisito legal. Con la nueva decisión, las transferencias de datos con EEUU requieren de menos requisitos y complicaciones ya que la UE considera que tienen un nivel de protección de datos similar. De acuerdo con esto, ya no es necesaria una autorización explícita del gobierno ni cumplimentar todos los pasos legales para transferir datos con EEUU. 

 

El nuevo marco legal para la transferencia de datos también incluye un mecanismo actualizado. Las preocupaciones del Tribunal de Justicia Europeo sobre el acceso a los datos por parte de los servicios de inteligencia norteamericanos se han tenido en cuenta. También se ha creado un Tribunal para la Revisión de la Protección de Datos, al que tendrán acceso los ciudadanos europeos. En el caso de que el Tribunal detecte que los datos han sido extraídos violando la política actual, podrá ordenar su destrucción. Según indicaba la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esta ley responde al trabajo que ha realizado la administración de Biden para cumplir los requisitos legales necesarios. Al mismo tiempo sirve para ofrecer una garantía a los ciudadanos sobre la protección de sus datos personales en el extranjero y afianzar la relación de las empresas europeas con las estadounidenses. 

 

Por ejemplo, EEUU se compromete a eliminar los datos una vez dejan de ser necesarios para el propósito por el que fueron recopilados, y asegurar la protección de los datos con terceros. En el caso de que las empresas estadounidenses utilicen los datos personales de manera inadecuada, los ciudadanos europeos tendrán a su alcance recursos legales gratuitos. La Comisión Europea pone un gran énfasis en regular el acceso por parte del gobierno de EEUU a los datos, con el pretexto de la seguridad nacional. Por ello, la inteligencia norteamericana sólo tendrá acceso a los datos para lo que consideran una seguridad mínima. La nueva política y su funcionamiento en la práctica será revisada dentro de un año para asegurarse de que ambas partes han cumplido con los requisitos estipulados. 

Cómo afecta la nueva política de datos a las empresas

Esta nueva medida pone fin a 3 años de incertidumbre legal con respecto a la transferencia de datos, que afectaba a las grandes empresas como Facebook y Google. Pero también a las empresas que usan herramientas como Google Analytics. Aprender a usar la nueva GA4 ahora puede ser una decisión más necesaria con la simplificación del proceso legal. Recordemos que la estricta política de transferencia de datos actual ha dado lugar a multas y sanciones a empresas por utilizar Google Analytics. La nueva política solo afecta a las transferencias de datos con EEUU, por lo que las multas todavía pueden darse en el caso de que se transfieran datos a países u organizaciones internacionales que no cumplan con los requisitos legales de la UE.

 

De todas formas, es difícil saber si esto será el final de las trabas y negociaciones legales entre la UE y EEUU. No sería extraño que una nueva ley entre en vigor como la que está tramitando el Parlamento Europeo para regular la IA, el AI Act. Con nuevas medidas la situación puede cambiar, pero por el momento, la decisión actual aporta una cierta base sobre la que operar. Desde su creación, esta política tenía el objetivo de ofrecer una garantía y certidumbre legal sobre la que poder basar sus operaciones a las empresas tanto Europeas como Estadounidenses. También de establecer lazos mayores entre las dos economías que lideran el mercado mundial. Veremos si ha sido capaz de lograrlo. 

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 12 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales Netflix incorpora el machine learning en sus efectos especiales
Artículo siguiente Opiniones sobre Holded Opiniones sobre Holded
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?