Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Por qué se cayó Redsys?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > ¿Por qué se cayó Redsys?
Tendencias

¿Por qué se cayó Redsys?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 20/11/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Por qué se cayó Redsys?

El sábado por la tarde, en pleno frenesí de compras con los primeros descuentos del Black Friday, las grandes tiendas de todo el país tenían que pedir a los clientes que pagasen solo con efectivo. Una incidencia en Redsys hizo que dejasen de funcionar los cajeros, datafonos e incluso Bizum. Te explicamos el problema que nos devolvió al siglo XX durante unas horas.

Contenidos
¿Qué es Redsys? ¿Por qué dejó Redsys de funcionar? El daño de la caída de Redsys

¿Qué es Redsys?

Con la incidencia se ha vuelto evidente la importancia que tiene esta empresa para el funcionamiento de las compras digitales. Porque no solo es clave para los pagos con tarjeta en los comercios presenciales, sino que también se utiliza para los pagos online de los e-commerce. Redsys es una plataforma de pago que actúa como intermediaria entre bancos y compradores​​​​. Esta compañía proporciona sus servicios principalmente a entidades financieras, las cuales son las responsables de formalizar los contratos con los comercios y de gestionar todos los aspectos relacionados con dichos servicios​​. Además de admitir las principales tarjetas como Visa, MasterCard y American Express, Redsys asegura transacciones seguras y fiables, haciendo uso de tecnologías de encriptación como 3D Secure y SSL para proteger los datos de los usuarios​​. Este tipo de sistemas de pago online se caracteriza por ofrecer estabilidad, confianza y seguridad, tanto a los clientes como a los negocios, en el momento de realizar un pago. 

¿Por qué dejó Redsys de funcionar?

La incidencia comenzó el sábado a eso de la 13:00 cuando los usuarios empezaron a notificar que no eran capaces de sacar dinero en cajeros o pagar con tarjeta ni bizum en los establecimientos. Los efectos se han centrado en Madrid y Barcelona, pero han afectado prácticamente a todo el país. Al parecer, el problema se debió a que se cayeron los servidores de Redsys durante el sábado, pero ya han sido restablecidos y han vuelto a funcionar con normalidad. Los detalles técnicos específicos sobre la caída no se han hecho públicos, pero desde Redsys han confirmado que era un error por su parte y que han hecho todo lo posible por restaurar los servidores cuanto antes. Sin embargo, pese a volver a estar en funcionamiento los sistemas de pago electrónicos, el daño durante estas horas ya está hecho. Muchos locales han tenido grandes pérdidas de clientes potenciales o incuso de compradores que se han ido sin abonar lo que debían. Además, la caída ha puesto de manifiesto que incluso las grandes empresas y bancos están a la merced de Redsys para mantener las plataformas de pago activas. Las quejas de los usuarios y los dueños de los negocios se han visto reflejadas en X. Los había incluso que han pensado que se trataba del comienzo de un gran apagón.

El daño ya está hecho. ¿Quién nos paga las compras que han dejado los clientes por no poder pagar con tarjeta o móvil? Somos una tienda pequeña y dependemos de hacer nuevos clientes y así hemos dado mala imagen...Tengo dos TPV (ambos de @caixabank). Y nadie se hace responsable...

— Josemi Rodríguez (@Josemy_rs) November 18, 2023

El daño de la caída de Redsys

Hoy en día, llevar dinero en efectivo se ha vuelto algo poco habitual. Muchos de los compradores se dieron cuenta de ello cuando no podían ni siquiera pagar un artículo de los que llevaban cuando se cayeron los servidores de Redsys. A pesar de que avanzamos hacia un mundo con cada vez menos pagos en efectivo, no se puede negar que cuando suceden caídas de este tipo, el efectivo resulta infalible. Para los negocios, las horas de la caída supusieron la pérdida de incontables clientes y ventas, además de que muchos establecimientos se quedaron sin cambio. Pero nuevamente, la principal lección que se puede extraer es la vulnerabilidad de los negocios ante caídas de este tipo, por parte de empresas de terceros contra las que hay poco o nada que hacer. El sábado con resignación, una cajera me confirmaba que la caída había sido en toda la zona, e incluso tuvieron que pedir a los clientes que dejasen los artículos en el suelo. Pero lo peor lo tuvieron algunos desafortunados que se encontraron en gasolineras o restaurantes sin poder pagar. Ante una situación así, parece evidente que nunca está de más llevar algo de efectivo. 

Como persona que solo lleva 2 céntimos en efectivo estas cosas me ponen tensa. https://t.co/PbCsxIBnQI

— Srta Cotilleo (@Srtacotilleo) November 18, 2023

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 20 de noviembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Sam Altman despedido de Open AI y fichado por Microsoft Sam Altman despedido de Open AI y fichado por Microsoft
Artículo siguiente Supernatural app: Entrenamientos con realidad virtual Supernatural app: Entrenamientos con realidad virtual
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?