Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Reempresa y otras plataformas para comprar y vender empresas
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Reempresa y otras plataformas para comprar y vender empresas
Tendencias

Reempresa y otras plataformas para comprar y vender empresas

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 27/02/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Reempresa y otras plataformas para comprar y vender empresas

¿Qué pasa con las empresas cuando no encuentran sucesores? Repasamos algunas de las plataformas que permiten comprar y vender empresas para que puedan seguir en funcionamiento los negocios viables. ¿Buscas un negocio o quieres traspasarlo? No te pierdas estas opciones.

Contenidos
Reempresa y NegoziOn Asegurar la supervivencia de las empresas

Reempresa y NegoziOn

No siempre los sucesores de una empresa están haciendo cola y peleándose por el poder. Resulta que hay muchos casos en los que los empresarios quieren transferir su empresa y no encuentran a la persona adecuada. Ya sea porque quieren jubilarse (la mayoría de los casos) o dedicarse a otros proyectos. De la misma forma, emprender desde cero es algo muy complejo y ambicioso dado el panorama empresarial actual. Una apuesta muy interesante puede ser adquirir un negocio que ya haya demostrado su viabilidad. Con esta situación en mente han surgido diversas plataformas como Reempresa y NegoziOn que buscan poner en contacto estos dos perfiles. Al final, se trata de un problema de fácil solución siempre y cuando exista la forma de que estas personas se puedan poner en contacto. Por suerte, la tecnología moderna facilita la conexión entre personas, ya sea para encontrar un piso, una empresa o una cita. De hecho hay muchos que ya se atreven a describir estas plataformas como el Tinder para empresas. 


Reempresa funciona desde 2011 en Cataluña mientras que NegoziOn desde 2022 en Bizkaia. Sin embargo, el resto de comunidades todavía no cuentan con plataformas de este tipo, lo cual abre grandes posibilidades para su implementación. En ambos casos, las plataformas cuentan con el apoyo de la Administración y el gobierno autonómico. El problema está presente en cualquier mercado empresarial. Irremediablemente, hay algunos negocios que no encuentran un relevo generacional y que necesitan un mecanismo para poder ser transferidos. Además, con el envejecimiento poblacional al que nos dirigimos, todo indica que este problema no va a parar de aumentar. En estos últimos 13 años, Reempresa  ha logrado transferir 4480 pymes y evitar la pérdida de 12500 puestos de trabajo. Además, estas plataformas ofrecen asesoramiento para asegurar la supervivencia de los negocios y la viabilidad de las transferencias. Hasta cierto punto, igual que en una app de citas, la compatibilidad es indispensable.

Asegurar la supervivencia de las empresas

En España, el ecosistema de startups está en constante ebullición, con miles de nuevas empresas emergentes que se lanzan cada año en busca de convertirse en líderes de sus respectivos sectores. Sin embargo, el camino hacia el éxito no es fácil y la tasa de supervivencia de las jóvenes empresas es muy baja. Sobre todo en los primeros años. Aunque no hay cifras exactas debido a la dinámica naturaleza del sector, estudios sugieren que sólo una fracción de estas startups logran superar los primeros años críticos. Factores como la financiación, la innovación, la escalabilidad y la capacidad para adaptarse a un mercado en rápida evolución juegan un papel crucial en determinar cuáles de estas empresas emergentes logran sostenerse y prosperar a largo plazo. Sin embargo, las empresas con un recorrido que muchas veces abarca varias décadas, es mucho más probable que sigan en funcionamiento. No solo han demostrado su adaptabilidad con el tiempo, sino que se han establecido con un público y unos clientes fieles. Asegurar la supervivencia de estas empresas es algo clave para no perder empleos y no desperdiciar su potencial restante. 

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 27 de febrero de 2024
Comparte
Artículo anterior Timeleft: la app para ir a cenar con desconocidos Timeleft: la app para ir a cenar con desconocidos 
Artículo siguiente Bitcoin se acerca a máximos históricos Bitcoin se acerca a máximos históricos
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?