Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Extensiones de dominio: ¿qué son y cómo elegir la tuya?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Conceptos Marketing Digital > Extensiones de dominio: ¿qué son y cómo elegir la tuya?
Conceptos Marketing Digital

Extensiones de dominio: ¿qué son y cómo elegir la tuya?

Ivan Ruiz Sevilla
Última actualización: 09/05/2025
Ivan Ruiz Sevilla
Comparte

La elección de una extensión de dominio adecuada es un paso importante a la hora de registrar un dominio web. Aunque pueda parecer irrelevante, influye tanto en el SEO como en la forma en la que te perciben los usuarios.

Contenidos
¿Qué es una extensión de dominio?Tipos de extensiones de dominioExtensiones de dominio genéricas (gTLD)Extensiones de dominio geográficas (ccTLD): .es, .mx, .uk…Extensiones de dominio restringidas y patrocinados (sTLD)¿Por qué es importante la elección de la extensión de dominio? Impacto en SEO local y globalBranding y confianzaCómo escoger la mejor extensiónSegún el tipo de proyecto (personal, tienda, startup)Disponibilidad y coste

¿Qué es una extensión de dominio?

La extensión de dominio es la parte final de la dirección de un sitio web. Por ejemplo, la extensión de dominio de Marketing4all sería el .es (marketing4all.es); la de google.com, el .com. 

Las extensiones de dominio, también conocidas como TLD (Top-Level Domains), nacieron en los años 80 como respuesta al imparable crecimiento de Internet, ya que facilitaban la categorización de los sitios web según su sector o ubicación geográfica. Las primeras extensiones fueron las .com, .net o .org, entre otras, muy enfocadas específicamente a sitios comerciales, de proveedores de acceso a internet o de organizaciones sin ánimo de lucro. Ya en los 90, y continuando con la expansión de Internet, nacieron los dominios de extensión por país (.es, .ar…).

Actualmente, según datos del reporte de la ICANN en junio del 2024, existen más de 1.500 extensiones de dominios TLD.  Conocer los tipos de extensión de dominio que existen te ayudará a tomar una mejor decisión sobre cuál elegir.

Tipos de extensiones de dominio

Extensiones de dominio genéricas (gTLD)

Son las más conocidas a nivel internacional y no están relacionadas necesariamente con ninguna ubicación en concreto. Entre las más populares podemos encontrar:

  • .com: aunque inicialmente relacionada con actividades comerciales, es la más utilizada en todos los sectores.
  • .net: asociada a redes tecnológicas y servicios online.
  • .org: vinculada a organizaciones sin ánimo de lucro.

También podemos encontrar otras extensiones como .info, .site o .blog, algo menos utilizadas.

Extensiones de dominio geográficas (ccTLD): .es, .mx, .uk…

Son las extensiones vinculadas a países específicos. Algunos ejemplos:

  • .es: España.
  • .mx: México.
  • .ar: Argentina.
  • .uk: Reino Unido.

Si tu proyecto y público objetivo están en un país en concreto, suele ser una opción de extensión de dominio adecuada.

Extensiones de dominio restringidas y patrocinados (sTLD)

Además de los tipos de extensiones ya vistos, que son los más comunes, existen también los patrocinados (sTLD) y los restringidos.

Los patrocinados (sponsored Top – Level Domains) son los que están gestionados por organizaciones privadas o instituciones oficiales, como .gov. Este tipo de extensiones existen para aportar una capa extra de confiabilidad en sectores algo más sensibles. 

Los dominios restringidos son aquellos que requieren de una documentación especial debido a cuestiones específicas. Un ejemplo podría ser .bank o .insurance.

Otro de los aspectos que deberás tener en cuenta es el de las extensiones de dominio que conllevan cierta sospecha. Estudios de la Universidad de Cornell mencionan extensiones como

  • .lol
  • .bond
  • .top
  • .sbs
  • .xyz
  • .tk
  • .buzz

entre muchas otras, como extensiones que deberían evitarse. Los motivos son que estas extensiones suelen ser utilizadas con frecuencia en campañas de spam, phishing, contenido engañoso, etc. Por ello, es importante que antes de elegir una extensión de dominio que pueda parecer exótica u original, se investigue antes su reputación.

¿Por qué es importante la elección de la extensión de dominio?

La extensión de dominio que elijas va más allá de una cuestión estética: puede tener un impacto directo en cómo te encuentran, cómo te recuerdan y la confianza que generas.

 Impacto en SEO local y global

Tanto Google como otros motores de búsqueda utilizan señales geográficas para ofrecer resultados relevantes a los usuarios. Aunque también influyen otros muchos factores, utilizar extensiones geográficas (ccTLD) puede suponer un elemento más a tener en cuenta en el posicionamiento local.

En el caso de que tu público objetivo no esté asociado a ninguna ubicación en concreto o sea internacional, optar por una extensión genérica como .com o .net puede ser lo más recomendable.

Últimamente han surgido extensiones nuevas como .app o .store, por ejemplo, pero Google ya ha aclarado que son tratadas como genéricas y no suponen ningún perjuicio. Si a nivel de marca o de naming te interesa utilizarlas, no habría ningún problema, aunque recuerda siempre verificar la reputación.

Branding y confianza

La extensión de dominio también influirá en la percepción de marca. Las extensiones más utilizadas suelen generar mayor confianza en el usuario precisamente por eso, porque son las más utilizadas y el público está más acostumbrado a ellas. Además, son más fáciles de recordar.

Si lo que quieres es utilizar extensiones diferentes y creativas, es una gran opción, pero quizá puedas necesitar de más trabajo de refuerzo de marca para ayudar a consolidar la combinación de nombre de dominio + extensión. Algunas de estas extensiones pueden ser: .agency, .tech, .gallery, .art, etc.

Cómo escoger la mejor extensión

Aunque puede haber diversos elementos que nos inclinen a tomar una decisión u otra, simplificamos estas variables en dos:

Según el tipo de proyecto (personal, tienda, startup)

Para proyectos personales o marcas personales: lo habitual sería escoger .com si está libre. También es buena opción optar por extensiones de ubicación geográfica si tu público es local. Otras opciones factibles podrían ser .me o .blog si buscas algo más orientado a blogging.

Para tiendas online: de nuevo, el .com u otro local si es a nivel internacional. Extensiones geográficas si sólo vendes en países específicos sería también buena alternativa y ayudará al SEO local. Otra posibilidad sería optar por extensiones algo más diferentes pero muy orientadas a la venta, como .shop o .store.

Startups y tecnológicas: hay una tendencia continuista en los últimos tiempos a utilizar extensiones menos habituales en estos casos: .tech, .app, .io o .ai., estas dos últimas vinculadas a ubicaciones geográficas pero con una intencionalidad en el uso completamente diferente: .io por su asociación con las siglas input/output, muy usadas en tecnología, y .ai por su asociación Artificial Intelligence.

Disponibilidad y coste

La disponibilidad y el coste de la extensión de dominio son aspectos que debemos considerar. Si un nombre de dominio está registrado con una extensión que quieres, no podrás registrarlo. Es frecuente tener alguna dificultad cuando el nombre de dominio que queremos usar es común o contiene términos comunes. Los dominios genéricos serán los más difíciles de registrar, por lo que quizá haya que investigar otras opciones. Lo mismo sucede con el precio, los más habituales no suelen tener un coste elevado, pero algunos nuevos o muy específicos sí podrían ser más caros. Al final, la elección dependerá de tus necesidades, objetivos y disponibilidad de registro.

También te puede gustar

6 Ideas para sacar partido a un CRM

5 claves que debes tener en cuenta al comprar un curso de marketing digital

Cómo las pantallas de Mc Donalds aumentan sus beneficios a lo bestia con el UX/UI

TOFU MOFU y BOFU en el funnel de ventas

Historia del email marketing

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Ivan Ruiz Sevilla 9 de mayo de 2025
Comparte
Artículo anterior Ranking de Agencias SEO en Barcelona 2025
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?