Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Google Signals en Google Analytics 4. Dudas y preguntas frecuentes
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Google > Google Signals en Google Analytics 4. Dudas y preguntas frecuentes
GoogleGoogle Analytics

Google Signals en Google Analytics 4. Dudas y preguntas frecuentes

Fernando Lens Rey
Última actualización: 08/02/2024
Fernando Lens Rey  - Web analyst and SEO specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Google Signals en Google Analytics 4. Dudas y preguntas frecuentes

[Actualización!!!! Google se cargará Google Signals y desaparecerá a mediados de febrero 2024!!!]

Contenidos
¿Qué es Google Signals?¿Para qué sirve Google Signals en GA4?Problemas típicos de Google Signals y los informes de GA4Google signals thresholding. Los umbrales de Google Signals¿Cómo solucionar el umbral de datos en Google Analytics 4?Existen requisitos para que Google Signals funcione bienLos datos de Google Signals no se pueden exportar con BigQueryGoogle Signals no funciona en iOS 14 ni posterioresLa configuración de Google Signals en Google Analytics 4 afecta a los datos de LookerStudio


Si estás en medio de la vorágine de trabajo que implica ejercer tu profesión de marketero digital, analista, seo o lo que sea con GA4 probablemente te hayas encontrado con los problemas que genera tener la opción de Google Signals activada en GA4. 

Es, sin duda, uno de los grandes problemas que tiene GA4 , si no comprendes cómo influye Google Signals en los informes y en la herramienta, podrás creer (con razón) que a GA4 le faltan datos.

Vamos a intentar resolver algunas dudas frecuentes que surgen alrededor de Google Signals.

¿Qué es Google Signals?

Google Signals es una herramienta de recogida de datos y seguimiento de usuarios de Google. Se compone datos de sesión de sitios y de aplicaciones que Google vincula con usuarios que han empezado una sesión en sus cuentas de Google (las cuentas normales que tenemos cualquiera de nosotros)  y que tienen activada la personalización de anuncios. 

Un punto importante que tenemos que entender es que esta tecnología es propiedad de Google , y no está muy claro cómo funciona, ni siquiera hay mucha información oficial sobre ella.

¿Para qué sirve Google Signals en GA4?

Google Signals  tiene fundamentalmente 3 funciones:

  1. Conectar información y datos de usuarios entre plataformas. Permite conocer mejor los datos del usuario, desde la sesión hasta la conversión entre distintas plataformas. Android, Google Chrome… Todas en las que se use un cuenta de Google, básicamente.
  2. Aplicar remarketing en GA4. A través de la creación de audiencias, podrías orientar anuncios a estas audiencias  en Google Ads o Google Marketing Platform. 
  3. Mostrar información de género, edad e intereses sobre los usuarios. Esta es probablemente la funcionalidad que más importa a los usuarios de GA4 del día a día. 

 

información de google signals en los informes de ga4

Esta información que vemos en la imagen se propaga por GA4 gracias a Google Signals. Podemos acceder al informe predeterminado «Atributos de usuario» – Resumen.

En forma de tablas también lo podrás consultar en «Detalles demográficos»

Problemas típicos de Google Signals y los informes de GA4

Una vez que sabemos lo que es Google Signals y qué información produce, vamos a ver qué problemas suele generar en los informes.

Google signals thresholding. Los umbrales de Google Signals

umbral de datos y thresholding de google signlas en ga4

Este es un típico caso del estado de la mayoría de tus informes en GA4 si tienes activado Google Signals.

Se te aplicará el Umbral o Threshold en la visualización de datos

¿Qué significa?

En teoría Google oculta datos para proteger la privacidad de los usuarios y que no se pueda llegar a una granuralidad del dato que permita visualizar información de un usuario particular. No deberías poder reconocer personalmente a un usuario. Por eso se aplica el umbral de datos. Para proteger la privacidad.

 

Recuerda.
Cuando haya pocos datos de una dimensión afectada por Google Signals el umbral va a eliminar esos datos.

Esto es lo que hace que muchos informes no te encajen cuando comparas con Universal Analytics.

No significa que el dato no se recoja, significa que no se muestra.

Ahora que lo sabes, te vas a dar cuenta de que el umbral salta en la mayoría de los informes de GA4 … 🙁

 

¿Cómo solucionar el umbral de datos en Google Analytics 4?

Opción 1. Desactivar el Google Signals. Es lo más drástico, pero lo más efectivo también.

Vas a Administrar. (Icono ruedita dentada)

Ajustes de datos > Recogida de datos.

Desmarcas el botón.

desactivar google signals

Opción 2. Modificar la identidad de los informes. Esta es probablemente la solución más funcional.

De esta manera no es necesario desactivar Google Signals pero te imposibilitará cruzar los datos que salen de Google Signals con otras métricas y dimensiones.

Vas a Administrar. (Icono ruedita dentada)

Click en Identidad para los informes y seleccionamos la opción «Basado en el dispositivo». Ojo, a veces está oculta y hay que hacer click en la flecha para desplegar

como activar la identificacion de usuarios basado en el dispositivo en Ga4

La diferencia entre usar la identidad para los informes basados en el dispositivo y la identificación con Google Signals es bastante evidente. Aquí lo podéis ver.

Ejemplo de informe de GA4 de páginas y pantallas con google signals y umbral de datos

ejemplo de informe con google signals y umbral

Si te fijas en la parte de arriba, hay 707 páginas. El umbral está activado. A continuación el mismo informe sin Google Signals y con la idenditad por dispositivo.

Ejemplo de informe de GA4 de páginas y pantallas sin google signals y con identidad por dispositivo

informe de ga 4 sin umbral y sin google signals

Ahora se muestran datos de 8480 páginas en vez de las 707 del informe con Google Signals y umbrales.

Existen requisitos para que Google Signals funcione bien

Dejando a un lado el tema de los umbrales algo que no mucha gente sabe es que Google Signals es una herramienta pensada para un gran volumen de datos.

Básicamente está pensada para funcionar con sitios web de gran volumen. Una media mensual de 500 visitas de usuarios al día.

Los datos de Google Signals no se pueden exportar con BigQuery

Por ahora, a fecha de junio 2023, no se pueden exportar datos de Google Signals con BigQuery. BigQuery es un modelo de datos que funciona prácticamente igual a la identificación por dispositivo.

Google Signals no funciona en iOS 14 ni posteriores

Así es, los dispositivos con estos iOS no permiten el seguimiento multi-plataforma. Para ello deberías usar el User-ID.
En algún post reciente ya hemos comentado lo exigentes que se están poniendo en Apple con la privacidad.

La configuración de Google Signals en Google Analytics 4 afecta a los datos de LookerStudio

Muy importante si trabajas con esta herramienta. Los umbrales probablemente también se te estén aplicando en las tablas y gráficos de LookerStudio.

Como hemos mencionado antes, considera seriamente cambiar la identidad para los informes a «basado en dispositivo».

También te puede gustar

Made by Google 2024: el próximo evento de Google

Qué es Google Trends y cómo se usa

Google va a permitir las cookies de terceros

Google flights y las flechas flexibles. ¿Conoces este hack?

La IA consume hasta 10 veces más electricidad para Google

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Fernando Lens Rey 28 de junio de 2023
Comparte
Artículo anterior Reddit y la IA Reddit y la IA
Artículo siguiente Vacapop, la app para comprar y vender ganado Vacapop, la app para comprar y vender ganado
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?