Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: ¿Llega la ropa inteligente?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > ¿Llega la ropa inteligente?
Inteligencia Artificial

¿Llega la ropa inteligente?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 13/10/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
¿Llega la ropa inteligente?

En un mundo en el que cada vez es menos extraño encontrarse con mochilas, taxis, gafas o anillos inteligentes, esto no debería sorprendernos. La irrupción de la tecnología en la moda es una cuestión de tiempo, y ya tenemos a empresas como Humane y Adobe demostrando que la industria textil no se va a quedar atrás con el boom digital. ¿Cómo será por lo tanto la ropa del futuro? Spoiler: llevará inteligencia artificial.

Contenidos
El Pin con IA de Humane El vestido inteligente de Adobe Cómo será la ropa del futuro

El Pin con IA de Humane

Hace solo una semana pudimos ver en la pasarela de París una muestra de lo que está por venir. Humane, es una start-up fundada por antiguos empleados de Apple y con el apoyo de Microsoft y Open AI. En sus tres rondas de financiación ha recaudado más de 200 millones de dólares. ¿Pero qué hace exactamente? Lo cierto es que es difícil de explicar. Se definen como una empresa que combina software, hardware y la IA. Es decir, no van a lanzar un dispositivo o un programa, sino una combinación de ambos, que pueda integrar la IA. El dispositivo es un poco ambiguo, pero busca ser capaz de llevarse en el cuerpo, contar con una cámara, sensores y un proyector láser. Literalmente, igual que un capítulo de Black Mirror, el dispositivo pretende grabar en todo momento lo que sucede para luego poder visitarlo, lograr que la IA analice y entienda nuestro entorno, y poder proyectar información sobre cualquier superficie. Por ejemplo, podría proyectar cualquier cosa sobre una pared o nuestra propia mano.


Entre el misterio y la especulación que ha rodeado a la empresa desde su lanzamiento en 2017, se encuentran ahora más cerca que nunca de presentar un producto definitivo. En junio anunciaron finalmente que se trataba de un Pin con IA. Pero no se parece a nada que hayamos visto hasta ahora. Se trata de un wearable que se puede llevar integrado en distintas prendas de ropa, como mostraron los modelos en la pasarela. El revolucionario dispositivo tiene la intención de cambiar nuestra relación con la tecnología y la IA. Pero la presentación oficial tendrá lugar el 9 de noviembre, donde por fin conoceremos en profundidad lo que ofrece este curioso dispositivo. Además, su aparición estratégica en la semana de la moda parisina demuestra el interés de lograr que su diseño sea capaz de integrarse de la forma más estética. No deja de ser, como los fundadores han expresado, una manera de traer el ambient computing de la forma más natural y cómoda a nuestras vidas. Todos esperamos con intriga la presentación para ver si cumple el hype esperado.

¿Llega la ropa inteligente?

El vestido inteligente de Adobe

Hace solo unas horas, en la conferencia de Adobe Max 2023, hemos podido ver un producto ciertamente inesperado por parte de la marca de software. La demostración fue realizada por una presentadora que llevaba puesto el vestido y que según hablaba iba cambiando sus patrones. Algunas de las funciones cambiaban cuando ella accionaba un botón, pasando de un vestido de rayas a un vestido con puntos. Pero la función más sorprendente era un modo que interactuaba con el movimiento de ella. Cuando caminaba por el escenario o se giraba, el vestido simulaba el movimiento del agua. El vestido recibe el nombre de Project Primrose, y además de dejar a los asistentes atónitos, abre grandes posibilidades para la moda. Algunas marcas ya están experimentando con materiales sensibles al calor que cambian de color. El vestido sería compatible con el software de Adobe, lo cual permitiría que los usuarios en el futuro puedan descargarse los diseños de la ropa, en lugar de tener que comprarse las prendas.

¿Llega la ropa inteligente?

Cómo será la ropa del futuro

Personalmente esta ha sido una pregunta que me ha acompañado desde hace tiempo. Al fin y al cabo, es un sector en el que prácticamente no hemos visto ninguna innovación técnica en años. Pero lejos de estar el futuro dentro de un material super ligero, impermeable o transpirable, se encuentra ligado a la tecnología que estamos viendo crecer ahora. Junto con el ambient computing, la IA y el IoT. Probablemente la ropa del futuro será capaz de detectar nuestra temperatura corporal y comunicarse con nuestra calefacción para ajustarla. O como promete el dispositivo de Humane, podrá interpretar nuestro entorno para advertirnos de situaciones peligrosas o proyectar información. En cuanto al diseño, con tecnología como la de Adobe, podría tener patrones que cambien o que incluso se muevan. En este caso, resulta más difícil imaginar todas las posibilidades que presenta la tecnología ya que ni siquiera la ciencia ficción contemplaba estas posibilidades. La gran pregunta es si podrán sustituir a los pantalones vaqueros de toda la vida, o a los jerseys de punto.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 13 de octubre de 2023
Comparte
Artículo anterior ¿Zara se podría convertir en una red social? ¿Zara se podría convertir en una red social?
Artículo siguiente Qué está pasando con la IA y las apps de citas Qué está pasando con la IA y las apps de citas
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?