Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Mochilas con IA
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Mochilas con IA
Inteligencia Artificial

Mochilas con IA

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 06/09/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Mochilas con IA

Microsoft ha patentado unas mochilas futuristas que integran la IA, y que son capaces de mucho más que llevar tus cosas. Hace un año esto habría parecido una locura, pero parece que vamos a encontrarnos a la IA en los lugares más insospechados. La vuelta al cole se va a convertir en ciencia ficción, pero seguro que a muchos les seguirá costando.

Contenidos
La patente de Microsoft IA por doquier

La patente de Microsoft

Se trata de un accesorio que no necesariamente se limita a los más jóvenes ya que cada vez son más comunes en el entorno laboral las mochilas para llevar el ordenador y otros objetos. De hecho, forma parte de los obsequios de bienvenida que realizan muchas empresas e instituciones, a medio camino entre el merchandising y la utilidad cotidiana. La intención de Microsoft es innovar en un sector que no ha visto grandes cambios prácticamente hasta ahora. Lo cierto es que hay varias startups que apuestan por mochilas altamente resistentes o con un diseño muy puntero, pero integrar hardware y software de esta manera no ha sido una opción viable. Con la vorágine que ha despertado la IA en los últimos meses, Microsoft rellenó una patente en mayo para crear mochilas inteligentes. Además de revolucionar el mundo de los wearables, marca el primer paso para integrar esta tecnología en un objeto cotidiano.

 

Profundizando en lo que podría ser capaz de hacer esta mochila futurista, vemos que superaría con creces a los smartwatches actuales. Además de todo lo que puede hacer un smartphone, la mochila sería capaz de escanear el entorno, realizar comandos por voz y llevar a cabo tareas en función del contexto. Para poder hacer esto, estará equipada con sensores de presión, un micrófono, una cámara, un GPS, un compás, un barómetro, un sensor biométrico, un altavoz, una pantalla, un procesador y mucho más. Pese a que puede parecer ciencia ficción, la patente de Microsoft también incluye algunas explicaciones sobre sus funciones. Mediante comandos por voz, la mochila puede escanear el entorno, identificar objetos y ofrecer una respuesta también por voz. Un ejemplo que han facilitado de la mochila en funcionamiento es para un esquiador, que tiene dudas sobre la pendiente de las distintas pistas. La IA integrada le facilita cual es la mejor ruta para no salirse fuera de pista. Y esto puede ser solo el principio de lo que podrá hacer.

Mochilas con IA

Si imaginamos el potencial que tiene este producto para los niños o las personas con movilidad reducida, podemos estar hablando de un poder transformador. Sin embargo, pese a tener la patente, esto no es una garantía de que las mochilas con IA acabarán llegando al mercado. En el pasado Microsoft también ha realizado patentes de productos atrevidos y curiosos que no han llegado a ver la luz. El 21 de septiembre la empresa de Bill Gates realiza su evento anual donde anuncian nuevo hardware. Es muy improbable que todavía puedan presentar ningún prototipo, pero sí que han comentado por Twitter (X) que van a revelar algunas de las innovaciones con IA que vendrán en el futuro. Dado el poder revolucionario de esta tecnología, cabe pensar que esto puede ser solo una prueba de lo que está por venir. ¿Cuál será el próximo sitio donde encontraremos a la IA?

IA por doquier

Pese a que no deja de tener un tinte cómico, resulta increíble todavía lo rápido que ha llegado la IA a todos los rincones de nuestra vida. Y parece que solo es el principio. Con el IoT muy cerca de llegar a todos los dispositivos, la IA va a suponer un crecimiento exponencial de los objetos inteligentes. Al poder reconocer el entorno y adaptarse al contexto, la IA tiene el poder de superar la mayoría de limitaciones que tienen muchos dispositivos. Por ejemplo, puede suponer una aceleración en el desarrollo de coches autónomos, casas inteligentes o incluso implantes digitales. Por ejemplo, dentro de la sanidad, puede suponer una manera de monitorizar, detectar y solventar algunos de los grandes retos actuales. En la actualidad ya se está experimentando con esta tecnología para curar enfermedades y dotar las prótesis de unas habilidades prácticamente humanas. A este ritmo puede que pronto sean capaces de superarlas. Desde luego, la ciencia ficción parece menos lejana cada día. 

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 6 de septiembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Canva incorpora más IA con un complemento de Chat GPT Canva incorpora más IA con un complemento de Chat GPT
Artículo siguiente Los robotaxis en San Francisco desatan la polémica Los robotaxis en San Francisco desatan la polémica
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?