Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Se acaba la huelga en Hollywood
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Se acaba la huelga en Hollywood
Inteligencia Artificial

Se acaba la huelga en Hollywood

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 28/09/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Se acaba la huelga en Hollywood

Desde hace dos meses, los actores y guionistas de Hollywood han estado en huelga debido a los riesgos que presentaba la IA para su trabajo y salario. Ahora parece que han llegado a un acuerdo con los productores para asegurar subidas salariales y cierta protección frente al uso de la IA. Esto puede suponer una victoria decisiva para el sector creativo, amenazado en todo el mundo por la nueva tecnología generativa.

Contenidos
Un nuevo contrato que cambia la industria Una victoria frente a la IA

Un nuevo contrato que cambia la industria

Los expertos han calificado como histórico el acuerdo entre los gremios de actores y guionistas con las productoras tras meses de protesta. Todavía tienen que votar desde los gremios para ratificar este acuerdo, pero supone poner fin a una huelga que se prolongaba durante más de dos meses y que tenía a la industria de la producción audiovisual paralizada. Por un lado, garantiza subidas en los salarios, sobre todo por parte de las productoras de contenido online con grandes presupuestos (es decir Netflix y demás). Por ejemplo, los guionistas de las entregas para streaming van a ver como mínimo subidas del 18%, en el caso de que el presupuesto del proyecto sea superior a 30 millones de dólares. Esta era una gran preocupación frente a los recortes salariales que temía sufrir el sector con la llegada de la inteligencia artificial y los modelos generativos de lenguaje. 

 

Precisamente dentro del campo de la IA es donde los actores y guionistas en huelga han conseguido sus exigencias. Por una parte, no se podrá utilizar la IA para escribir o reescribir material literario. El contenido creado con IA no se podrá utilizar como una fuente principal en las producciones. Por lo tanto, un director no podrá pedirle a Chat GPT que escriba una historia y luego hacer que los guionistas lo conviertan en una producción de la que pueda tener todos los derechos. De la misma forma, el contenido creado por guionistas y escritores no podrá ser utilizado para entrenar a modelos de IA generativa que esencialmente buscan sustituirles. Los creadores podrán denunciar a las productoras en el caso de que infrinjan esto bajo la nueva ley propuesta para ser adoptada en California que pretende regular la apropiación de material para entrenar a los modelos de IA. 


Además de estos dos logros que han acaparado los titulares, hay otra parte del acuerdo que puede tener un impacto mayúsculo en la industria. Hasta ahora, los datos sobre las plataformas de streaming eran en la mayoría de los casos un secreto o estaban fuera del alcance de los medios. Es decir, era imposible conocer las cifras de audiencia y por lo tanto saber si una serie o una película había triunfado o no. Esto suponía que los actores o guionistas no podían adaptar sus exigencias salariales al éxito del contenido que habían creado. A partir de ahora, los estudios tendrán que compartir los datos reales sobre la performance de su contenido. Específicamente el número de horas que se ha streameado un contenido a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, Netflix, HBO, Disney+, Amazon Prime y demás tendrán que ser sinceros con sus datos de audiencia, sin inventarse métricas para camuflar los resultados. Esto supone que podremos analizar y entender el mundo del streaming como nunca antes, basándose en datos reales. Con una transparencia mayor, las productoras ya no podrán acabar con producciones argumentando sus malas cifras de audiencia, o al revés.

Una victoria frente a la IA

Seguimos muy lejos de tener un marco legal que proteja a las muchas profesiones amenazadas por la nueva tecnología que ha irrumpido en el mercado. Sobre todo, las profesiones creativas temen enormemente ver sus habilidades y servicios devaluados, puesto que repercute directamente en su empleabilidad y sus sueldos. Pese a que las predicciones son negativas, el caso de Hollywood demuestra que se pueden lograr algunas garantías para proteger a los trabajadores. Sin embargo, este caso también pone de manifiesto que los actores y guionistas han tenido que pasar dos meses en huelga para lograr lo que se proponían, algo que en muchos sectores es imposible. Como recomienda Acemoglu, el experto en tecnología y economía, la manera de evitar que la IA aumente las desigualdades en la sociedad, es reforzando el sindicalismo y la agremiación para poder contrarrestar la fuerza apisonadora de la IA en el mercado. ¿Veremos más huelgas contra la IA?

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 28 de septiembre de 2023
Comparte
Artículo anterior Duet AI: todo lo que debes saber Duet AI: todo lo que debes saber
Artículo siguiente El robot Optimus de Tesla, cada vez más humano El robot Optimus de Tesla, cada vez más humano
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?