Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: El nuevo hipercentro de datos de Meta en Talavera
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > El nuevo hipercentro de datos de Meta en Talavera
Tendencias

El nuevo hipercentro de datos de Meta en Talavera

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 21/03/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
El nuevo hipercentro de datos de Meta en Talavera

La compañía de Zuckerberg va a construir su nuevo hipercentro de datos en la ciudad de Talavera de la Reina, a poco más de una hora de Madrid. La construcción de una infraestructura como esta trae muchas preguntas y preocupaciones. Las obras están a punto de empezar y desde luego van a suponer un cambio para los vecinos de la localidad.

Contenidos
Meta se viene a Talavera de la Reina ¿Cómo es un hipercentro de datos?

Meta se viene a Talavera de la Reina

Lo cierto es que la ciudad de Talavera no era la primera opción que había barajado la multinacional estadounidense. Este centro iba a construirse en Países Bajos, pero los vecinos de la zona presionaron para que se cambiase su ubicación. Este tipo de centros supone un gasto de agua y electricidad considerable en la zona. El que se va a construir en Talavera será el cuarto de estos hipercentros que construye la empresa de Instagram, Facebook y WhatsApp en Europa. Este edificio se asemeja a una granja de ordenadores, que se extiende sobre 191 hectáreas. A pesar de que Emiliano García-Page, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo considera un proyecto de gran interés para la zona, también cuenta con sus detractores. Principalmente los ecologistas miran con preocupación el gasto de agua que va a requerir este centro para una región con problemas de sequía. Pero con su construcción se van a generar muchos empleos y parte de la inversión millonaria se quedará en el suelo talaverano. Desde luego, el proyecto puede suponer un revulsivo económico para esta ciudad y sus habitantes, que nos puede recordar incluso a la famosa llegada de los americanos en Bienvenido Mr Marshall.

¿Cómo es un hipercentro de datos?

Un hipercentro de datos, también conocido como hyperscale data center, es una instalación que proporciona infraestructura escalable y servicios para soportar las vastas necesidades de procesamiento de datos, almacenamiento y red de empresas de tecnología de gran escala como Google, Amazon, Facebook y Microsoft. Estos centros están diseñados para ser extremadamente eficientes en términos de energía y costos, y para adaptarse rápidamente al crecimiento exponencial de datos y demanda de recursos.

 

  1. Escalabilidad: Diseñados para crecer de manera eficiente, estos centros pueden expandirse rápidamente añadiendo más servidores o infraestructura según sea necesario.
  2. Automatización: Un alto grado de automatización permite la gestión eficiente de recursos, incluyendo el despliegue rápido de nuevos servidores, la optimización de la carga de trabajo y el mantenimiento.
  3. Eficacia energética: Implementan tecnologías avanzadas de enfriamiento y diseños innovadores para minimizar el consumo de energía y reducir los costos operativos.
  4. Alta disponibilidad y fiabilidad: Están diseñados para asegurar la continuidad del servicio incluso en el caso de fallos en el hardware, mediante la redundancia y sistemas de recuperación ante desastres.
  5. Arquitectura optimizada: Utilizan arquitecturas de red y almacenamiento optimizadas para manejar grandes volúmenes de datos y tráfico de red de manera eficiente.
  6. Seguridad avanzada: Cuentan con medidas de seguridad física y cibernética de alto nivel para proteger los datos y la infraestructura contra todo tipo de amenazas.

 

Los hipercentros de datos son fundamentales para soportar los servicios en la nube, grandes bases de datos, aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning, y el creciente ecosistema de Internet de las cosas (IoT). Su diseño y operación son clave para la escalabilidad y eficiencia de las grandes plataformas digitales y servicios en línea que forman la columna vertebral de la economía digital moderna.

¿Cómo es un hipercentro de datos?
Centro de datos de Meta en Kansas City

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 21 de marzo de 2024
Comparte
Artículo anterior La salida a bolsa de Reddit es inminente. ¿Cuál será el impacto La salida a bolsa de Reddit es inminente. ¿Cuál será el impacto?
Artículo siguiente Los tiktokers más famosos del mundo en 2024 Los tiktokers más famosos del mundo en 2024
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?