Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Glassdoor: la plataforma para dejar reviews en empresas
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Glassdoor: la plataforma para dejar reviews en empresas
Tendencias

Glassdoor: la plataforma para dejar reviews en empresas

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 19/07/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Glassdoor: la plataforma para dejar reviews en empresas

Tanto si estás buscando dónde trabajar o si tienes una empresa, necesitas saber sobre Glassdoor. Se trata de una plataforma donde puedes leer las reseñas de antiguos trabajadores y empleados de prácticamente todas las compañías del mundo. De esta forma, puedes informarte sobre las condiciones laborales e incluso los salarios. Desde luego, una información muy valiosa.

Contenidos
¿Qué es Glassdoor? ¿Cómo funciona Glassdoor? ¿Cómo luchar contra los malos comentarios en Glassdoor?

¿Qué es Glassdoor?

Glassdoor es una plataforma muy útil que proporciona información sobre empresas y oportunidades de empleo. Fundada en 2007, se ha convertido en una herramienta esencial tanto para empleados como para empleadores. Su misión es ayudar a las personas a encontrar trabajos y compañías que les encanten, y a los empleadores a contratar a los candidatos adecuados. Pero como su nombre indica, lo que busca es mostrar las condiciones laborales de forma transparente para poder tomar mejores decisiones. 

Glassdoor ofrece una amplia gama de recursos que facilitan la búsqueda de empleo y la contratación. Los empleados actuales y anteriores pueden dejar reseñas detalladas sobre sus experiencias laborales en sus respectivas empresas, lo que incluye información sobre la cultura de la empresa, la dirección, el equilibrio entre trabajo y vida personal, y otros aspectos relevantes. Además, los usuarios pueden compartir y comparar datos salariales de diferentes posiciones y empresas, lo que ayuda a los solicitantes de empleo a entender el rango de compensación y a negociar mejor sus salarios.

Otro recurso valioso en Glassdoor es la recopilación de experiencias de entrevistas de trabajo. Los usuarios pueden acceder a información detallada sobre el proceso de selección, tipos de preguntas y consejos para prepararse. Esto proporciona una ventaja significativa para quienes buscan empleo, permitiéndoles prepararse adecuadamente y aumentar sus posibilidades de éxito. Además, Glassdoor publica frecuentemente las mejores empresas en las que trabajar de acuerdo a las reviews, lo que pone en valor aquellos sitios donde se tiene una cultura corporativa muy positiva. 

¿Cómo funciona Glassdoor?

Glassdoor funciona a través de la colaboración de sus usuarios, quienes aportan información a priori sincera sobre sus experiencias laborales. Para comenzar a utilizar Glassdoor, los usuarios deben crear una cuenta, lo que les permite acceder a todos los recursos disponibles en la plataforma. Los empleados pueden publicar reseñas de sus empresas y compartir información salarial de manera anónima, lo que alimenta la base de datos de Glassdoor y proporciona información valiosa a otros usuarios.

Los usuarios pueden buscar empresas específicas para leer reseñas, comparar salarios y revisar experiencias de entrevistas. Esta información es útil tanto para quienes buscan empleo como para aquellos que consideran cambiar de compañía. Además, Glassdoor ofrece un motor de búsqueda de empleos donde las empresas pueden publicar sus vacantes. Los usuarios pueden buscar empleos por ubicación, sector, nivel de experiencia, entre otros criterios, y postularse directamente desde la plataforma.

Las empresas también pueden beneficiarse de Glassdoor. Pueden crear perfiles en la plataforma para atraer talento, responder a las reseñas de los empleados y utilizar herramientas de evaluación y análisis para mejorar su reputación y procesos de contratación. Esto permite a las empresas recibir feedback constructivo y realizar mejoras continuas en su cultura y prácticas de contratación. Aunque también es cierto que en ocasiones los malos comentarios en Glassdoor pueden afectar a la imagen y reputación de una empresa.

¿Cómo luchar contra los malos comentarios en Glassdoor?

Pongamos que un empleado deja su puesto y decide cargar contra su antigua empresa. En Glassdoor, los trabajadores pueden expresarse de forma abierta sobre su experiencia, lo que en ocasiones da lugar a comentarios negativos. ¿Qué puede hacer una compañía si sucede eso? No deja de ser un sistema de reseñas similar al de Google. La empresa puede contestar al usuario anónimo que está poco satisfecho y ofrecer su punto de vista o una posible solución. También existe la posibilidad de que la empresa incentive a sus empleados para que compartan su opinión en Glassdoor, contrarrestando las malas reseñas con buenas. Pero en general, lo mejor que puede hacer una empresa es aprender de sus errores y usar esta herramienta como un termómetro para medir la satisfacción de los trabajadores. Seguro que ayuda a detectar las prácticas que se pueden mejorar, y las que generan mayor satisfacción. 

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 19 de julio de 2024
Comparte
Artículo anterior VideoGen: La mejor herramienta con IA para crear videos cortos VideoGen: La mejor herramienta con IA para crear videos cortos
Artículo siguiente ¿Quién es Darío Eme Hache?: el humor en persona ¿Quién es Darío Eme Hache?: el humor en persona
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?