Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Grandes despidos en Google, Twitch, Amazon, Humane… ¿qué sucede?
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Grandes despidos en Google, Twitch, Amazon, Humane… ¿qué sucede?
Tendencias

Grandes despidos en Google, Twitch, Amazon, Humane… ¿qué sucede?

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 11/01/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Grandes despidos en Google, Twitch, Amazon, Humane… ¿qué sucede?

¿Qué está sucediendo en las grandes empresas tecnológicas? y ¿a qué se deben los despidos masivos? Desde luego cuesta entender por qué empresas que aparentemente funcionan bien se deshacen de sus empleados. Por no hablar de que son los mismos que prometen que los puestos de trabajo no se van a ver amenazados por su tecnología…

Contenidos
Oleada de despidos en Silicon Valley ¿Crecimiento o decrecimiento?

Oleada de despidos en Silicon Valley

En los últimos días, hemos visto como Twitch despedía a 500 empleados, Google a 1,000, Amazon a “varios cientos” y Humane a un 4% de sus trabajadores. Las cifras exactas no son muy accesibles ya que estas grandes empresas buscan realizar estos despidos sin llamar la atención de los medios y sobre todo sin preocupar a sus inversores. Pero parece evidente que el sector tecnológico está realizando despidos masivos. En 2023, la industria tecnológica habría despedido a unas 240,000 personas, un 50% más que en 2022. Microsoft, Yahoo, Meta, Zoom y Disney entre otros también han despedido a una parte importante de su plantilla en los últimos meses. ¿A qué se debe esto? ¿Deberíamos preocuparnos? Algunos expertos apuntan a que son los síntomas de una recesión en ciernes. De acuerdo al Banco Mundial, nos acercamos hacia una desaceleración del crecimiento de la economía global. Esto ya se puede observar en los resultados del PIB en países de todo el planeta, destacando los casos de China y Alemania por su relevancia internacional.


EEUU podría estar experimentando esta tendencia también con las grandes empresas tecnológicas siendo las primeras en prepararse para el temporal. Dado el carácter extremadamente competitivo del sector tecnológico, los despidos podrían responder también a la búsqueda constante de la optimización que tanto se estila en Silicon Valley. Es cierto que la IA ha despertado gran interés este año dentro del sector, pero lo cierto es que también se aproxima a su nivel máximo de crecimiento. Teniendo en cuenta que la economía y las empresas buscan un crecimiento constante entre sus objetivos, quizás los despidos son la única forma de alcanzar determinados objetivos. En cualquier caso, resulta contradictorio que sucedan estos despidos dentro de empresas que aparentemente obtienen beneficios multimillonarios y que proyectan un optimismo global gracias a las posibilidades de la tecnología. Estas acciones contrastan directamente con el aceleracionsimo efectivo que veíamos hace solo unos días…

¿Crecimiento o decrecimiento?

Resulta incoherente tener al mismo tiempo predicciones completamente antagónicas sobre el futuro de la economía. Por un lado, tenemos el tecno-optimismo que promueven empresarios como Elon Musk, que vuelve inexplicables los despidos que tienen lugar estos días. Ojalá la tecnología pueda resolver los grandes retos a los que nos enfrentamos, pero la cuestión será si es capaz de hacerlo a tiempo. Mientras tanto, debemos contemplar con un ojo crítico los argumentos de este tipo, sobre todo cuando los que enarbolan este discurso son los responsables detrás de la propia tecnología. Por otra parte, la predicción del Banco Mundial augura una “década de oportunidades perdidas”. Esto es inquietante pero también puede servir para poner en perspectiva la situación actual en que nos encontramos. Por lo pronto, contemplar el futuro de forma realista puede ser la mejor manera de plantear objetivos factibles y realizables. Esto evitará que las sorpresas y decepciones lleguen demasiado tarde y los despidos se vuelvan la única opción. Desde luego, parece que las grandes empresas tecnológicas lo tienen claro. Y si algo han demostrado que les hace destacar es planificar sus estrategias en el largo plazo….


Jeff Bezos, el fundador de Amazon, es famoso por su mirada puesta constantemente en el largo plazo. Ha comentado alguna vez que en su día a día se centra en problemas a 3 años vista, y realiza experimentos frecuentemente orientados a situaciones dentro de 5-7 años. ¿Tendrá un plan para lo que está por venir?

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 11 de enero de 2024
Comparte
Artículo anterior Las mayores novedades de CES 2024: el evento tecnológico de Las Vegas Las mayores novedades de CES 2024: el evento tecnológico de Las Vegas
Artículo siguiente Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?