Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Tendencias > Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora
Tendencias

Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 12/01/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora

Aunque resulte curioso, es una tendencia dentro de los smartwatches que está proliferando. Otras marcas como Whoop también apuestan por dispositivos de muñeca que no llevan una pantalla. Lo que hace que triunfen es que te ofrecen las ventajas de una pulsera de actividad sin las distracciones que conllevan las pantallas. En el caso de Nowatch, su especialidad es medir y ayudarte con la salud mental. ¿Cómo hace esto?

Contenidos
Los relojes de lujo anti estrés de Nowatch ¿Merece la pena tener un smartwatch?

Los relojes de lujo anti estrés de Nowatch

Mediante un meticuloso cuidado de su diseño minimalista, muchos defienden que los Nowatch son antes que cualquier otra cosa, un accesorio aesthetic. Pero su precio va más allá que una simple pulsera puesto que también cuenta con sensores para monitorizar una serie de parámetros de salud. Otras marcas se centran en mejorar el rendimiento deportivo o aumentar la productividad, pero Nowatch se centra en reducir el estrés y mejorar la salud mental de los usuarios. Desde luego, es un objetivo ambicioso. Su diseño ausente de pantalla, cuenta con acabados en gema o metal, y busca minimizar el ruido y las distracciones para que puedas centrarte en vivir el presente. Por lo tanto, no puedes recibir notificaciones en él ni mirar la hora (por eso el nombre no-watch, no es un reloj). Sin embargo, igual que en otros smartwatches, cuentas con una app donde puedes monitorizar varios aspectos de tu salud. La especialidad de este dispositivo es medir los niveles de estrés al detectar los cambios minúsculos en la sudoración de la piel.

Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora

Pero lo que plantea muchas dudas es que cuando el dispositivo detecta que te acerca a un pico de estrés, realiza una pequeña vibración para que puedas ser consciente y centrarte. Sin embargo, a primera vista uno imagina que esto puede ser contraproducente. En ocasiones de mucho estrés, lo último que necesitas es un recordatorio de que te estás estresando, ¿no? A pesar de esto, la comunicación de Nowatch se centra en transmitir las ventajas de sus dispositivos para llevar una vida más relajada y con mejor salud mental. Además, la elegancia detrás de los Nowatch y la propia marca hace que para determinadas personas se vuelva un capricho de lujo muy apetecible. La precisión de las mediciones para estos usuarios parece no ser una prioridad, puesto que no destaca por ser muy buena. Sin embargo, las distintas partes del dispositivo se pueden intercambiar mediante sujeciones magnéticas lo cual abre grandes posibilidades de personalización y customización. Por lo tanto, su principal ventaja es su comodidad y estilo. Igual que una joya. Su precio ronda los 500 euros dependiendo de los accesorios que selecciones. 

Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora

Recientemente han añadido la opción de colocar un reloj analógico sobre los sensores. Por si efectivamente necesitas que tu reloj te diga la hora.

Nowatch: los relojes inteligentes que no te dicen la hora

¿Merece la pena tener un smartwatch?

El caso de Nowatch quizás es el ejemplo más claro para plantear esta pregunta. Si lo que buscamos es reducir nuestras preocupaciones y mejorar nuestra salud mental, ¿acaso necesitamos un dispositivo? Muchas personas están apostando por los smartwatch, convirtiéndose en algunos de los dispositivos más vendidos este 2023. Los de Apple, como en otros casos, lideran el mercado. Sin embargo, muchos usuarios parece que se cansan a los pocos meses de estos dispositivos o no logran exprimir sus beneficios. Al fin y al cabo, prometen solucionar algunos problemas que en ocasiones son creados por estos propios dispositivos. Por ejemplo, con respecto a la calidad del sueño, los smartwatches pueden sugestionarse e influir en tu percepción de tu propia salud. Idealmente, no deberíamos necesitar un sensor para saber si hemos descansado adecuadamente. Lo mismo podemos deducir de los Nowatch y la detección de estrés. Por no hablar de la sensibilidad de los datos biométricos y los riesgos que pueden suponer en el futuro próximo. A no ser que verdaderamente te resulten valiosos los datos para mejorar tu rendimiento atlético, quizás no necesites un reloj inteligente. Te puede servir un reloj normal.

 

En ocasiones, tal y como describe Cortázar: “No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj”.

También te puede gustar

La moda del ocio gratis: ¿es posible divertirse sin gastar?

Mr Beast se enfrenta a una demanda y una filtración de documentos internos

¿Qué es Podimo?: la plataforma de podcasts

Elon Musk la lía con un tweet sobre el intento de asesinato de Trump (más que nunca)

Maduro confunde a Jordi Wild con Frank de la Jungla

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 12 de enero de 2024
Comparte
Artículo anterior Grandes despidos en Google, Twitch, Amazon, Humane… ¿qué sucede? Grandes despidos en Google, Twitch, Amazon, Humane… ¿qué sucede?
Artículo siguiente Teclados para iPhone: la venganza de Blackberry Teclados para iPhone: la venganza de Blackberry
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?