Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Buyer Journey. Qué es y por qué deberías analizar el camino de tus usuarios
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Conceptos Marketing Digital > Buyer Journey. Qué es y por qué deberías analizar el camino de tus usuarios
Conceptos Marketing Digital

Buyer Journey. Qué es y por qué deberías analizar el camino de tus usuarios

Equipo M4ALL
Última actualización: 17/06/2024
Equipo M4ALL
Comparte
Buyer Journey. Qué es y por qué deberías analizar el camino de tus usuarios
Buyer Journey. Qué es y por qué deberías analizar el camino de tus usuarios

El buyer journey o recorrido del comprador es imprescindible en marketing digital ya que nos permite comprender el proceso de compra de los clientes , nos ayuda a crear contenido relevante, facilita la segmentación de clientes, optimiza los canales de conversión y mejora la experiencia de cliente.

Contenidos
Qué es el buyer journeyFases del buyer journeyLas fases del buyer journey. Fase de reconocimientoLas fases del buyer journey. Fase de búsqueda de informaciónLas fases del buyer journey. Fase de consideraciónLas fases del buyer journey. Fase de compraLas fases del buyer journey. Fase de retención y recomendación. La postcompra

Al igual que hemos hecho en otros post como este sobre el marketing masivo , en este post vamos a profundizar en este concepto tan importante para el marketing digital.

Conceptos Marketing Digital

Extensiones de dominio: ¿qué son y cómo elegir la tuya?

8 Min de Lectura
6 Ideas para sacar partido a un CRM
Conceptos Marketing Digital

6 Ideas para sacar partido a un CRM

9 Min de Lectura
5 claves que debes tener en cuenta al comprar un curso de marketing digital
Conceptos Marketing DigitalTendencias

5 claves que debes tener en cuenta al comprar un curso de marketing digital

5 Min de Lectura
Cómo las pantallas de Mc Donalds aumentan sus beneficios a lo bestia
Conceptos Marketing Digital

Cómo las pantallas de Mc Donalds aumentan sus beneficios a lo bestia con el UX/UI

5 Min de Lectura

Qué es el buyer journey

El buyer journey es el proceso que experimentan los potenciales clientes desde que identifican una necesidad o reto hasta que finalmente se convierten en clientes o embajadores de la marca. Este viaje abarca todas las etapas e interacciones que el consumidor tiene con una empresa, desde el descubrimiento inicial del producto o servicio, pasando por la consideración y evaluación de alternativas, hasta la decisión final de compra y la experiencia posterior al mismo. Comprender a fondo este camino que transitan los compradores es fundamental para las organizaciones, ya que les permite adaptar su estrategia de marketing y ventas de manera más efectiva, ofreciendo el mensaje adecuado en el momento oportuno y a través de los canales más idóneos.

Fases del buyer journey

Las fases del buyer journey son reconocimiento, búsqueda de información, consideración, compra y recomendación.

Depende de qué fuente consultes podrás encontrar 5 fases o 3 , o incluso 4. En realidad da un poco igual, lo interesante es que conozcas los diferentes estados del camino del usuario. 
Por ejemplo en este vídeo oficial de Hubspot utilizan 3 fases nada más. (awareness, consideration y decision)

En esta ocasión utilizaremos las cinco fases mencionadas previamente. Aquí las definimos.

Las fases del buyer journey. Fase de reconocimiento

Aquí lo importante es el problema.

En esta primera fase, el comprador identifica la existencia de un problema, necesidad o deseo que requiere satisfacción. Durante esta etapa, el cliente potencial toma conciencia de productos o servicios que podrían mitigar su situación.

Las fases del buyer journey. Fase de búsqueda de información

Una vez que el usuario ha identificado el problema empieza a buscar posibles soluciones. Esta etapa y la anterior , muchas veces suelen unirse. De cualquier manera aquí es cuando la búsqueda de información por parte del cliente es más exhaustiva. Lo que se busca en esta etapa son soluciones.

Las fases del buyer journey. Fase de consideración

Esta fase implica una comparación exhaustiva de características, precios, opiniones y otros factores relevantes. En esta fase el comprador ya tiene una lista de posibles soluciones para su problema y recopila toda la información posible. 

Las fases del buyer journey. Fase de compra

Tras el análisis de las opciones, el comprador toma la decisión de adquirir un producto o servicio específico que mejor se adapte a sus requerimientos y procede a realizar la transacción

Las fases del buyer journey. Fase de retención y recomendación. La postcompra

En esta fase, la empresa debe centrarse en proporcionar una experiencia post-compra excelente para garantizar la satisfacción del cliente y su fidelización. Esto incluye el uso del producto, el servicio postventa, el soporte técnico, entre otros.

Si el cliente queda satisfecho, existe una alta probabilidad de que se convierta en un defensor de la marca, recomendándola a otros potenciales compradores a través del boca a oreja y otras formas de promoción.

 

También te puede gustar

Extensiones de dominio: ¿qué son y cómo elegir la tuya?

6 Ideas para sacar partido a un CRM

5 claves que debes tener en cuenta al comprar un curso de marketing digital

Cómo las pantallas de Mc Donalds aumentan sus beneficios a lo bestia con el UX/UI

TOFU MOFU y BOFU en el funnel de ventas

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Equipo M4ALL 17 de junio de 2024
Comparte
Artículo anterior ¿Cuánto cuesta Chat GPT? Precio de todos los planes ¿Cuánto cuesta Chat GPT? Precio de todos los planes
Artículo siguiente Convertido en NFT el álbum secreto de una sola copia de Wu-Tang Clan Convertido en NFT el álbum secreto de una sola copia de Wu-Tang Clan
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?