Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Emprendimiento > Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles
Emprendimiento

Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 22/04/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles

Desde luego, es una historia digna de película de Netflix, pero es una historia real. Si los teléfonos móviles tienen el aspecto y las funciones que tienen a día de hoy, es gracias a Fractus. Pero han tenido que luchar contra los principales fabricantes de móviles para que se reconozca su patente. Repasamos la fascinante historia y el futuro de la compañía Fractus.

Contenidos
Cómo Fractus y sus antenas cambiaron el curso de la historia La empresa catalana que ganó contra Samsung

Cómo Fractus y sus antenas cambiaron el curso de la historia

En 1999, nace una empresa tecnológica en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. Sus fundadores son Carles Puente, desarrollador de las antenas fractales, y Rubén Bonet, presidente de la compañía. Gracias a las antenas fractales surge el nombre de Fractus, y una forma de integrar dentro de los teléfonos móviles las antenas. Recordemos que la primera generación de teléfonos móviles requería de una antena que sobresalía del teléfono para poder obtener conexión. Puente ideó la forma de introducir una pieza metálica geométrica que ofrecía la posibilidad de que funcionase simultáneamente en múltiples bandas.

Fractus: la empresa catalana que ganó contra Samsung y revolucionó los móviles

Sin este invento, los móviles necesitarían varias antenas para realizar las funciones que hacen a día de hoy. Desde luego, tendrían un aspecto muy diferente, similar a un erizo. La tecnología de Fractus se acabó implementando en todos los teléfonos móviles que se han desarrollado desde entonces. Incluso está presente en el móvil que tienes ahora mismo. Pero el reconocimiento de su patente ha sido una larga lucha legal que continúa hasta el día de hoy. 

La empresa catalana que ganó contra Samsung

Avanzamos hasta el año 2009, cuando Fractus demanda a los diez principales fabricantes de móviles por utilizar sus patentes sin permiso. Estamos hablando de las compañías más grandes y poderosas del mundo. Sin embargo, 9 de las 10 empresas llegaron a un acuerdo extrajudicial con Fractus por cifras desconocidas. Tan solo Samsung decidió ir a juicio y llevar a cabo una batalla legal que duró años. Pero el gigante coreano acabó perdiendo y tuvo que pagar 23 millones de dólares a Fractus. Después de este acontecimiento sin precedentes, la empresa catalana ha seguido cobrando derechos por permitir a otras empresas utilizar su tecnología. Ha logrado volverse rentable y factura millones gracias a que sus patentes se encuentran en el centro de los dispositivos que más se usan en el mundo. 

Carles Puente, creador de la antena fractal y nominado a mejor inventor europeo

Pero la batalla legal no terminó ahí, puesto que con los avances en conectividad 3G, 4G, y 5G su tecnología se ha vuelto más y más relevante. Descubrieron en 2016 que el 80% de las torres de telecomunicaciones de EEUU estaban infringiendo sus patentes. Fractus demandó a las cuatro principales operadoras de telecomunicaciones norteamericanas y logró alcanzar nuevos acuerdos. Desde entonces, siguen en diferentes frentes luchando por el reconocimiento de sus patentes y el correspondiente pago por su uso. Por ejemplo, recientemente ha demandado a dos empresas de alarmas estadounidenses, por también utilizar su tecnología. Al fin y al cabo, las antenas fractales son un componente que no para de crecer en importancia junto con los avances digitales. 

La empresa catalana que ganó contra Samsung
Rubén Bonet, CEO de Fractus en el MWC

La tecnología sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, y ahora Fractus planea diversificar su estrategia y apostar por el IOT. El internet de las cosas promete seguir transformando el aspecto y el potencial de nuestros dispositivos. La empresa catalana no para de crecer y sigue reclamando su lugar en el mercado y la historia como una de las grandes tecnológicas.

También te puede gustar

¿Por qué LEGO tiene un precio tan caro?

Startups espaciales: top 10 a tener en cuenta

Un Black Friday diferente

¿Qué es Nothing? La empresa que va tras Apple

¿Qué es Jumia?

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 22 de abril de 2024
Comparte
Artículo anterior Tradwife: la polémica tendencia antifeminista en TikTok Tradwife: la polémica tendencia antifeminista en TikTok
Artículo siguiente TikTok Lite: gana dinero viendo videos TikTok Lite: gana dinero viendo videos
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?