Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Un nuevo test de Turing para chatbots
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Un nuevo test de Turing para chatbots
Inteligencia Artificial

Un nuevo test de Turing para chatbots

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 03/07/2023
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Un nuevo test de Turing para chatbots

Hasta ahora, el famoso test de Turing era una prueba sólida de la capacidad de un ordenador para imitar la inteligencia humana. Consiste en una conversación a ciegas mediante texto con una máquina y un humano. Si para el evaluador es imposible discernir cuál es cuál, la máquina habrá triunfado. Según los modelos de lenguaje y la IA son cada vez más diestros, se plantea la necesidad de un test más complejo para medir la inteligencia de las máquinas.

Contenidos
Quién fue Alan TuringLa importancia de un nuevo test

Quién fue Alan Turing

El matemático Británico, es en muchos sentidos considerado el padre de la computación moderna y por lo tanto uno de los precursores del ordenador tal y como lo conocemos. Sus esfuerzos durante la segunda guerra mundial para resolver el sistema de codificación que utilizaban los Nazis, mediante la máquina Enigma, son quizás los más famosos al lograr reducir la duración del conflicto. Su trágica muerte en 1954 al ser procesado por homosexualidad puso un temprano fin a una mente brillante que propició el progreso tecnológico que tenemos hoy en numerosos campos. La máquina de Turing es una de las primeras pruebas del uso de algoritmos complejos que hoy abundan en la informática moderna. 

 

En lo referente a la inteligencia artificial, el test que ideó Turing ha sido hasta la actualidad la principal herramienta para evaluar la inteligencia de las máquinas. Su capacidad de utilizar el lenguaje humano y desenvolverse ante preguntas complejas era un buen baremo para medir sus facultades frente a las de un humano. Los principales sistemas y desarrolladores de herramientas de IA han competido durante más de 30 años por superar este test de la manera más clara posible. Sin embargo, por primera vez en la historia, puede que las máquinas estén ya capacitadas para superarlo. Chat GPT, Bard y el chatbot de Bing demuestran resultados sorprendentes a la hora de generar texto y responder a preguntas. Parece que el punto de inflexión ya está a la vista.

 

La importancia de un nuevo test

Recientemente, AI21 realizó una encuesta online para comprobar si los usuarios eran capaces de detectar si estaban conversando con una máquina o con un humano. Solamente tenían dos minutos para tomar la decisión final. Los resultados indicaron que un 60% de las personas fue capaz de detectar que estaba hablando con un chatbot. Pese a ser la mayoría, estamos hablando de un 40% de casos en los que el chatbot superó el test de Turing. Estos resultados son sorprendentes y nos indican dónde nos encontramos ya en lo referente al progreso de la inteligencia artificial. Suleyman, uno de los fundadores de DeepMind la empresa dedicada a investigar y crear IA por Google, asegura que este test ya no es indicativo de la capacidad de los modelos de lenguaje. Se abren nuevos requisitos de inteligencia como detectar si el sistema es capaz de aprender rápidamente, planificar conceptos abstractos o adaptarse a situaciones nuevas.

 

En su próximo libro y en las numerosas conferencias que realiza Suleyman, defiende la necesidad de un nuevo test. Pero no solo eso, profetiza sobre el futuro de la IA y utiliza un tono crítico con el descontrol que va a ocasionar su irrupción en el mundo y todos los aspectos de la actualidad. Identifica un problema en la concepción del progreso de la IA al ambicionar superar las capacidades humanas. Lo que se está buscando actualmente es lograr AGI (artificial general intelligence) o que las máquinas sean capaces de superar a los humanos en habilidades cognitivas mediante algoritmos. Suleyman dice que en su lugar el objetivo debería ser desarrollar ACI (artificial capable intelligence) o que las máquinas puedan realizar tareas complejas con la mínima intervención humana. 


El experimento que propone para sustituir al test de Turing y demostrar la valía de las máquinas consiste en entregar 100.000 dólares a una IA y ver si es capaz de convertirlo en un millón de dólares. De esta manera el énfasis deja de estar en lo que una máquina puede decir si no en lo que puede hacer. Para lograrlo, el sistema puede investigar sobre distintos e-commerce y su rendimiento en el mercado hasta buscar una oportunidad. Después, desarrollará un prototipo y buscará a un fabricante online, en Alibaba por ejemplo, para posteriormente venderlo en Amazon o en otras páginas similares. Según sus estimaciones, las máquinas serán capaces de superar este test en los próximos dos años. Cuando lleguemos a este punto, las implicaciones de la IA en la economía mundial serán inimaginables.

También te puede gustar

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Vidu: la nueva IA viral para crear videos

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 3 de julio de 2023
Comparte
Artículo anterior Khanmigo, la IA para los estudiantes Khanmigo, la IA para los estudiantes
Artículo siguiente Ibai lo vuelve a hacer La Velada 3: Ibai lo ha vuelto a hacer
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?